Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 13 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01/12/1973
Resumen: 
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
07-11-2005
Resumen: 
El autor comenta los Congresos organizados por la Asociación Internacional de Aseguradores de Pedrisco y los objetivos de la Asociación. Habla también de la importancia del sector agroganadero y del papel de Agroseguro en España. Se plantea si el uso de cultivos genéticamente modificados es el futuro o el comienzo de un problema.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/10/2005
Resumen: 
Madrid acoge entre el 3 y el 12 de octubre el `28 Congreso de la Asociación Internacional de Aseguradores de Pedrisco (AIAG)`, organizada y patrocinada por Agroseguro, en el marco de los actos de conmemoración de su 25 aniversario. En esta cita se analizarán los mercados aseguradores de los 10 últimos Estados que se han incorporado a la UE; los efectos del cambio climático en los seguros sobre rie... ver másMadrid acoge entre el 3 y el 12 de octubre el `28 Congreso de la Asociación Internacional de Aseguradores de Pedrisco (AIAG)`, organizada y patrocinada por Agroseguro, en el marco de los actos de conmemoración de su 25 aniversario. En esta cita se analizarán los mercados aseguradores de los 10 últimos Estados que se han incorporado a la UE; los efectos del cambio climático en los seguros sobre riesgos de la naturaleza; y el control de riesgos y de los cúmulos en el seguro de animales. AIAG, que nació en París en 1951, cuenta en la actualidad con 111 socios pertenecientes a 30 países. Por lo que respecta a España, son miembros de esta organización Mapfre Agropecuaria, Mutua Rural de Seguros a Prima Fija-MUTRAL, Seguros Generales Rural, UNESPA, el Consorcio de Compensación de Seguros y AGROSEGURO, que ocupa una de las Vicepresidencias. En los últimos años, la asociación ha experimentado una evolución hacia la toma en consideración de coberturas distintas a las del pedrisco, más adaptadas a las necesidades y tendencias actuales (seguros multirriesgos, seguros de rendimientos, seguros de precios, seguro de renta,…). Todo ello ha supuesto cambios en sus estatutos para modificar su objeto social y el inicio de un debate sobre la conveniencia de establecer una nueva denominación social que proporcione una idea más ajustada a la realidad de los asuntos que preocupan a las aseguradoras y otras organizaciones y organismos públicos que forman parte de la propia AIAG. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
07/04/2005
Resumen: 
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha dado a conocer en el Pleno del Senado algunas de las medidas que su departamento quiere impulsar este año para mejorar la eficiencia y calidad en los seguros agrarios. Así, el Plan de Seguros Agrarios 2005 prevé un análisis de pólizas asociativas de forma experimental en alguna línea de seguro, y también se trabaja en la definici... ver másLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha dado a conocer en el Pleno del Senado algunas de las medidas que su departamento quiere impulsar este año para mejorar la eficiencia y calidad en los seguros agrarios. Así, el Plan de Seguros Agrarios 2005 prevé un análisis de pólizas asociativas de forma experimental en alguna línea de seguro, y también se trabaja en la definición de condiciones para las pólizas de explotación y en la potenciación de riesgos y seguros excepcionales. Asimismo, el Ministerio trabaja en la revisión de las líneas de seguro ya existentes, en la supresión del período de carencia para el riesgo de pedrisco, en la ampliación de la información del asegurado sobre sus derechos y obligaciones, en el desarrollo de los "seguros renovables" y en la adaptación de los períodos de suscripción de los seguros de frutales. Además, el plan de seguros agrarios incorporará el próximo año el riesgo por incendio. Espinosa ha aclarado que el objetivo de sus planes de futuro es "poner a disposición del sector agrario instrumentos más completos que permitan una mejor gestión de los riesgos no controlados por el productor". La eficiencia de estas medidas será seguida permanentemente por el recientemente creado `Observatorio de la Calidad del Seguro Agrario`. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/01/2005
Resumen: 
La Unión Provincial de Cooperativas Agrarias de Valencia (Uteco) ha mostrado su rechazo al incremento del precio del seguro de frutales para algunas comarcas (lo que en algunos casos supone un aumento de hasta el 41%). Uteco entiende que la subida se produce a petición de otras zonas productoras nacionales, ya que la modificación de las tablas de peritación implica un alza de la prima de riesgo po... ver másLa Unión Provincial de Cooperativas Agrarias de Valencia (Uteco) ha mostrado su rechazo al incremento del precio del seguro de frutales para algunas comarcas (lo que en algunos casos supone un aumento de hasta el 41%). Uteco entiende que la subida se produce a petición de otras zonas productoras nacionales, ya que la modificación de las tablas de peritación implica un alza de la prima de riesgo por pedrisco. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/04/2002
Resumen: 
Agroseguro ha abierto el plazo para suscribir la Tarifa General de Pedrisco, Incendio y Daños Excepcionales de inundación, lluvia torrencial y lluvia persistente 2002. En la campaña 2001 se contrataron alrededor de 4.000 pólizas con las que se aseguraron más de 23.400 hectáreas y una producción garantizada de 785.458 toneladas. El valor de la producción asegurada se elevó a 66,75 millones de euros... ver másAgroseguro ha abierto el plazo para suscribir la Tarifa General de Pedrisco, Incendio y Daños Excepcionales de inundación, lluvia torrencial y lluvia persistente 2002. En la campaña 2001 se contrataron alrededor de 4.000 pólizas con las que se aseguraron más de 23.400 hectáreas y una producción garantizada de 785.458 toneladas. El valor de la producción asegurada se elevó a 66,75 millones de euros. En la campaña 2002, este seguro cubre los daños en cantidad y calidad en un total de 40 producciones y exclusivamente en cantidad en 35 cultivos, con una cobertura del 100% y una subvención al coste del seguro que puede llegar hasta el 36%. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
24/05/1999
Resumen: 
Caracterísiticas, coberturas y precios de nuevos productos de seguros patrimoniales comercializados por distintas entidades.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
12/02/1996
Resumen: 
Comentario al cuadro del Seguro Directo en 1994 por ramos, en él se dan las primas 1994 y las cuotas de mercado; y al ranking de entidades en 1994 en el que se dan las primas 1994, 94/93 y las cuotas de mercado
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín Oficial del Estado | BISS
Editor: 
Fecha: 
20/2/92
Resumen: 
Orden de 12 de febrero de 1992 por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, rendimientos, precios y fechas de suscripción del seguro de pedrisco en colza y del seguro de pedrisco en plantas de viveros de viñedo.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín Oficial del Estado | BISS
Editor: 
Fecha: 
12-04-91
Resumen: 
Orden de 8 de abril de 1991 por la que se regulan determinados aspectos del Seguro de Pedrisco en Mimbre, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio de 1991.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín Oficial del Estado | BISS
Editor: 
Fecha: 
08-04-91
Resumen: 
Orden de 2 de abril de 1991 por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, rendimientos, precios y fechas de suscripción en relación con el Seguro de Pedrisco y/o Incendio en Cereales de Primavera, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio de 1991.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín Oficial del Estado | BISS
Editor: 
Fecha: 
06-03-91
Resumen: 
ORDEN de 21 de febrero de 1991 por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, rendimientos, precios y fechas de suscripción en relación con el Seguro de Pedrisco en Mimbre, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 1991.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01-06-1978
Resumen: 
Página: 1/1
novadoc.es