Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 11 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/02/2019
Resumen: 
El responsable de mantener a punto durante años la musculatura del mítico ‘Flaco’ ha logrado, tras años de lucha, que la compañía de ferrocarril holandesa acceda a indemnizar a los descendientes de los judíos enviados en sus trenes a las cámaras de gas. Sus padres fueron asesinados en Auschwitz.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
12/11/2001
Resumen: 
Lawrence Eagleberger, presidente de la ICHEIC creará equipos de control para verificar los pagos de las pólizas contratadas en la Segunda Guerra Mundial
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
27/03/2000
Resumen: 
Una serie de grandes aseguradoras europeas (Allianz, Axa, Generali, Winterthur y Zurich) que pretenden instalarse en el mercado estadounidense, no podrán hacerlo hasta que no hagan frente al pago de todas las pólizas de seguros que emitieron entre 1920 y 1945.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
19/07/1999
Resumen: 
Allianz, Axa, Generali, Winterthur y Zurich están determinando que seguros emitidos antes de las Segunda Guerra Mundial son validos para comenzar a pagar a las víctimas del Holocausto.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/06/1999
Resumen: 
Cinco aseguradoras europeas, ALLIANZ, AXA, GENERALI, WINTERTHUR Y ZURICH están determinando qué seguros emitidos antes de la guerra son válidos para comenzar a pagar rápidamente a las víctimas del Holocausto.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/06/1999
Resumen: 
Las aseguradoras europeas han acordado indemnizar a las víctimas del Holocausto con el valor real de las pólizas que contrataron antes de la Segunda Guerra Mundial, que serán actualizadas según las devaluaciones y la inflación.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/05/1999
Resumen: 
Las aseguradoras europeas han acordado indemnizar a las víctimas del Holocausto con el valor real de las pólizas que contrataron antes de la Segunda Guerra Mundial, que serán actualizadas según las devaluaciones y la inflación.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
FINANCIAL TIMES | BISS
Editor: 
Fecha: 
07/05/1999
Resumen: 
Según un acuerdo de las aseguradoras europeas, las víctimas del Holocausto de la Segunda Guerra Mundia serán indemnizadas con el valor real de las pólizas que contrataron, las cuales serán actualizadas según las devaluaciones y la inflación.
9
Autor corporativo: 
Ministerio de Asuntos Exteriores
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
15/12/1998
Resumen: 
El informe analiza las compañías alemanas que operaban en España en la época de la segunda guerra mundial, para averiguar si pudo llegar a nuestro país algo del oro procedente del Tercer Reich. La conclusión a la que se llega es que no entró oro nazi en España. También, habla del bloqueo, expropiación y adjudicación de las compañías de seguros con capital alemán, así como de las que se liquidaron.... ver másEl informe analiza las compañías alemanas que operaban en España en la época de la segunda guerra mundial, para averiguar si pudo llegar a nuestro país algo del oro procedente del Tercer Reich. La conclusión a la que se llega es que no entró oro nazi en España. También, habla del bloqueo, expropiación y adjudicación de las compañías de seguros con capital alemán, así como de las que se liquidaron. Como conclusión a este punto, se expone que los aliados consiguieron una proporción muy reducida del valor expropiable, los capitalistas nacionales hicieron algún sabroso negocio, como ocurrió con La Constancia, y las emprsas alemanas recuperaron la mayor parte de su propiedad excepto en el caso de aquellas pequelas compañías que fueron liquidadas. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
16-09-1998
Resumen: 
Historia de la aseguradora italiana Generali, fundada en 1831 y con la cual Carlos I de Austria contrato un seguro de vida. En la actualidad la aseguradora de Trieste asegura incluso lanzamientos de satélites espaciales y cuenta con un volumen de primas de 3,4 billones de pesetas y unos beneficios de 88.500 millones.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
FINANCIAL TIMES | BISS
Editor: 
Fecha: 
13-02-1998
Resumen: 
Las aseguradoras europeas, que tuvieron que responder en Washington a preguntas hostiles del Comité de Investigación Bancaria y Financiera de la Casa de Representantes de los Estados Unidos, intentaron defenderse en cuanto a la cuestión del dinero pagado a las víctimas del holocausto. Algunas aseguradoras, como es el caso de Generali, han sido advertidas de que su permiso para actuar como asegurad... ver másLas aseguradoras europeas, que tuvieron que responder en Washington a preguntas hostiles del Comité de Investigación Bancaria y Financiera de la Casa de Representantes de los Estados Unidos, intentaron defenderse en cuanto a la cuestión del dinero pagado a las víctimas del holocausto. Algunas aseguradoras, como es el caso de Generali, han sido advertidas de que su permiso para actuar como aseguradoras en Estados Unidos será retirado si no permiten el acceso a sus archivos. Generali ha declarado al respecto haber pagado numerosas de las reclamaciones de las víctimas del holocausto y que ha establecido un fondo de 12 millones de dólares para las organizaciones de dichas víctimas. La aseguradora italiana achaca a los regímenes comunistas que tomaron el poder en Europa tras la 2ª Guerra Mundial los documentos perdidos sobre las víctimas aseguradas ya que las entidades aseguradoras fueron nacionalizadas, expropiadas o liquidadas por estos regímenes. Por su parte Allianz se encuentra también bajo investigación y en Estados Unidos hay un pleito contra la compañía iniciado por judios. La aseguradora alemana se ha reunido recientemente con representantes del Congreso Mundial Judio para buscar una solución al pleito y ha manifestado el deseo de pagar las indemnizaciones correspondientes a aquellas víctimas del holocausto que aún queden vivas. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es