Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 64 Total Páginas: 4
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
El Economista | BISS
Editor: 
Fecha: 
15/03/2022
Resumen: 
Información sobre el impacto que tendrá la invasión de Ucrania en los precios y coberturas de los seguros.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
El Economista | BISS
Editor: 
Fecha: 
12/03/2022
Resumen: 
Información sobre el impacto que tendrá la invasión de Ucrania para la economía y el sector asegurador.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
25/07/2014
Resumen: 
A.M. Best ha realizado un informe sobre las implicaciones del accidente del vuelo MH-17 de Malaysia Airlines, el pasado 17 de julio, para el sector asegurador, del que se dan a conocer sus principales conclusiones. El documento apunta que el total de pérdidas aseguradas comprenderá la responsabilidad de pasajeros y los daños físicos a la aeronave. Por otra parte, se da cuenta de la cobertura asegu... ver másA.M. Best ha realizado un informe sobre las implicaciones del accidente del vuelo MH-17 de Malaysia Airlines, el pasado 17 de julio, para el sector asegurador, del que se dan a conocer sus principales conclusiones. El documento apunta que el total de pérdidas aseguradas comprenderá la responsabilidad de pasajeros y los daños físicos a la aeronave. Por otra parte, se da cuenta de la cobertura aseguradora del vuelo siniestrado de TransAsia Airways Corp, que se estrelló el pasado 23 de julio cerca del aeropuerto de Magong de Taiwán cuando realizaba un aterrizaje forzoso en la isla de Penghu y ha dejado un total de 47 personas fallecidas y 11 heridos. Asimismo, se alude al siniestro de un avión de la compañía argelina Air Algérie, con 119 personas a bordo, ocurrido la madrugada del 24 de julio cuando volaba entre Uagandugú y Argel, siendo uno de los sucesos aéreos más graves en lo que va de año y el segundo más trágico de julio. ver menos
4
Autor corporativo: 
Aon
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2013 | 22/05/2013
Resumen: 
Mapa de riesgos terroristas, violencia política, sabotaje, huelgas, disturbios, desordenes sociales, insurrecciones, guerra... en 2013
5
Autor corporativo: 
Aon
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2011
Resumen: 
Web donde se pueden consultar los riesgos globales clasificados por región, país, tipo de riesgo y nivel.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
22/02/2010
Resumen: 
Resumen de algunas de las conclusiones de la nueva edición del "Mapa de Riesgo Político" realizado por Aon Risk. Se incluyen las aportaciones sobre el riesgo de Javier Valero, consejero asesor de AON Credit en España; Mariano Viale, director de Riesgo Político del Bróker; y Sam Wilkin, director asociado de consultororía de Oxford Analytica.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
23/05/2007
Resumen: 
Ponencia en la cual y mediante el caso de International Sos se plantea la gerencia de riesgos en el extranjero, tales como guerras, atentados, desastres naturales...
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Post Magazine
Editor: 
Fecha: 
15-03-2007
Resumen: 
Análisis de los seguros de viajes de negocio comercializados en el Reino Unido. Se resumen algunos ejemplos de productos, así como declaraciones de profesionales del sector y las tendencias seguidas.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/01/2005
Resumen: 
En el marco de las licitaciones de los servicios de seguridad de los aeropuertos de Aena, esta última ha conseguido salvar las reticencias que mantenía con APROSER, la patronal del sector de seguridad, para conseguir que estas empresas se presenten al concurso. Aena exigía a la adjudicataria que suscribiera un seguro de RC con cobertura para riesgos de "guerra, terrorismo y similares" que garantiz... ver másEn el marco de las licitaciones de los servicios de seguridad de los aeropuertos de Aena, esta última ha conseguido salvar las reticencias que mantenía con APROSER, la patronal del sector de seguridad, para conseguir que estas empresas se presenten al concurso. Aena exigía a la adjudicataria que suscribiera un seguro de RC con cobertura para riesgos de "guerra, terrorismo y similares" que garantizara una elevada indemnización. Hace un año, esta postura hizo que las grandes firmas del sector asegurador decidieran no presentarse a uno de los concursos convocados. Ahora, las fuentes de la patronal APROSER consideran que "aunque no se han modificado las bases del concurso en lo referente a los seguros por guerra y terrorismo, los nuevos directivos de AENA han mostrado un talante distinto y una disposicion absoluta a resolver conjuntamente los problemas". ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/12/2004
Resumen: 
El Congreso de los Diputados aprobó el 2 de diciembre un decreto ley por el que se fijan las indemnizaciones para militares o ciudadanos españoles que participen en misiones de paz internacionales. Las cantidades oscilarán entre 140.000 y 390.000 euros, y se refieren a las tareas que desarrollen militares, policías, guardias civiles, religiosos, cooperantes y periodistas. La iniciativa no recoge l... ver másEl Congreso de los Diputados aprobó el 2 de diciembre un decreto ley por el que se fijan las indemnizaciones para militares o ciudadanos españoles que participen en misiones de paz internacionales. Las cantidades oscilarán entre 140.000 y 390.000 euros, y se refieren a las tareas que desarrollen militares, policías, guardias civiles, religiosos, cooperantes y periodistas. La iniciativa no recoge los casos de militares extranjeros que participan en esas operaciones bajo las Fuerzas Armadas españolas, por lo que el ministro de Defensa, José Bono, anunció que se procederá a incorporar alguna medida para que también sean indemnizados. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/10/2004
Resumen: 
Declaraciones del hermano del cámara de Telecinco fallecido en la guerra de Irak, en las que se queja de la situación en la que su hermano y el resto de periodistas tienen que ejercer su profesión en zonas de guerra, por la escasa cobertura aseguradora para este colectivo, y la exclusión del pago de la garantía en caso de conflicto bélico. La Organización Reporteros Sin Fronteras ofrece a los pe... ver másDeclaraciones del hermano del cámara de Telecinco fallecido en la guerra de Irak, en las que se queja de la situación en la que su hermano y el resto de periodistas tienen que ejercer su profesión en zonas de guerra, por la escasa cobertura aseguradora para este colectivo, y la exclusión del pago de la garantía en caso de conflicto bélico. La Organización Reporteros Sin Fronteras ofrece a los periodistas, cámaras y reporteros gráficos un seguro de Ace Europe, con una cobertura de fallecimiento que alcanza los 152.000 euros. La póliza comprende coberturas de asistencia, vida y enfermedad, con extensión a los riesgos de guerra. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/01/2004
Resumen: 
Más de una decena de empresas de seguridad privada de medio y pequeño tamaño han decido acudir al concurso de seguridad en los aeropuertos convocado por AENA. De esta manera rompen el plante a AENA por parte de las grandes empresas del sector, contrarias a suscribir una póliza de responsabilidad ilimitada para casos de catástrofes por terrorismo o guerra. La dotación del concurso asciende a 72 mil... ver másMás de una decena de empresas de seguridad privada de medio y pequeño tamaño han decido acudir al concurso de seguridad en los aeropuertos convocado por AENA. De esta manera rompen el plante a AENA por parte de las grandes empresas del sector, contrarias a suscribir una póliza de responsabilidad ilimitada para casos de catástrofes por terrorismo o guerra. La dotación del concurso asciende a 72 millones de euros y se exige a las firmas de seguridad que cuenten con dos pólizas de responsabilidad civil por valor de 120 millones de euros para los aeropuertos considerados de primera categoría; de 90 millones de euros para los de segunda; y de 50 para los de tercera categoría. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/01/2004
Resumen: 
El bufete Sánchez Calero ha elaborado un dictamen para las empresas de seguridad en el que recomienda que el Estado ofrezca a éstas una cobertura frente a riesgos de guerra y terrorismo similar a la que concedió a las aerolíneas tras el 11-S y que contó con el visto bueno de la Unión Europea. Es una de las soluciones que aporta el informe para el aseguramiento de las empresas de vigilancia en su l... ver másEl bufete Sánchez Calero ha elaborado un dictamen para las empresas de seguridad en el que recomienda que el Estado ofrezca a éstas una cobertura frente a riesgos de guerra y terrorismo similar a la que concedió a las aerolíneas tras el 11-S y que contó con el visto bueno de la Unión Europea. Es una de las soluciones que aporta el informe para el aseguramiento de las empresas de vigilancia en su labor de control de los aeropuertos. Dados los problemas para encontrar una entidad que se adhiera a la póliza de AENA, el bufete recomienda a las empresas de seguridad adherirse a la póliza de AENA, aunque matiza que las compañías "responderán con todo su patrimonio social del exceso de indemnización que les resulte exigible por encima de los límites" máximos establecidos por AENA. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/01/2004
Resumen: 
Las grandes firmas de seguridad no acudirán al concurso abierto por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para dotar de personal de seguridad sus instalaciones, a pesar de la ampliación del plazo para presentar ofertas hasta el 22 de enero. La razón se debe a la exigencia de AENA de que las compañías de seguridad asuman la cobertura de la responsabilidad civil, tanto en daños materiales ... ver másLas grandes firmas de seguridad no acudirán al concurso abierto por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para dotar de personal de seguridad sus instalaciones, a pesar de la ampliación del plazo para presentar ofertas hasta el 22 de enero. La razón se debe a la exigencia de AENA de que las compañías de seguridad asuman la cobertura de la responsabilidad civil, tanto en daños materiales como personales, frente a riesgos de guerra, terrorismo y similares. Al concurso, que ofrece un contrato de 74,28 millones de euros anuales durante los próximos cuatro años, sólo se han presentado Vinsa, empresa de seguridad controlada por la ONCE y Trablisa, entidad encargada de la protección del aeropuerto de Palma de Mallorca. ver menos
15
Autor corporativo: 
Partner Re
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2004
Resumen: 
Informe que analiza las repercusiones del terrorismo en el sector asegurador europeo y cómo algúnos países han establecido mecanismos para afrontar las indemnizaciones que conlleva, diferenciando cuáles existían antes del 11-S y cuáles se crearon a posteriori.
También analiza las repercusiones a nivel mundial para el seguro de aviación.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/11/2003
Resumen: 
Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha desmentido una información en la que se indicaba que podría contemplar la posibilidad de incluir en la póliza del contrato de su concurso para la prestación de servicios de seguridad privada la cobertura de RC ante daños por terrorismo. Con respecto a la ampliación del plazo para la presentación de ofertas, hasta el próximo 22 de enero, indica que... ver másAena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha desmentido una información en la que se indicaba que podría contemplar la posibilidad de incluir en la póliza del contrato de su concurso para la prestación de servicios de seguridad privada la cobertura de RC ante daños por terrorismo. Con respecto a la ampliación del plazo para la presentación de ofertas, hasta el próximo 22 de enero, indica que permanecen invariables todos los datos del concurso. Actualmente, AENA mantiene en vigor una póliza de responsabilidad civil de 1.000 millones de dólares para cubrir daños a personas o bienes por causa de guerra, terrorismo, secuestro y similares, así como otra de responsabilidad civil para su actividad aeroportuaria por idéntica cantidad, y exige a las empresas de seguridad que deseen participar en el concurso las mismas pólizas por esas cantidades. ver menos
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/11/2003
Resumen: 
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha ampliado hasta el 22 de enero el plazo de presentación de ofertas para la prestación de servicios de seguridad en su red de aeropuertos. La empresa pública quiere ganar tiempo para buscar una solución a la negativa de los grandes grupos de seguridad (Prosegur, Euler, Securitas) a participar en el concurso que ofrece un contrato de 74,28 millones d... ver másAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha ampliado hasta el 22 de enero el plazo de presentación de ofertas para la prestación de servicios de seguridad en su red de aeropuertos. La empresa pública quiere ganar tiempo para buscar una solución a la negativa de los grandes grupos de seguridad (Prosegur, Euler, Securitas) a participar en el concurso que ofrece un contrato de 74,28 millones de euros anuales durante los próximos cuatro años. El problema radica en que, frente a contratos anteriores, el que está pendiente de adjudicar exige a las compañías de seguridad que asuman la cobertura de la responsabilidad civil, tanto en daños materiales como personales, frente a riesgos de guerra, terrorismo y similares. El elevado coste de las primas para esta cobertura ha llevado a las grandes del sector de la seguridad a no acudir al concurso. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
27/10/2003
Resumen: 
El Consejo de Ministros de Transportes de la UE ha alcanzado un acuerdo de propuesta de reglamento para los seguros contratados por aviones que vuelen con destino o procedencia la UE o sobrevuelen su espacio aéreo. La propuesta, que debe ser aprobada por el Parlamento Europeo, obliga a los operadores aéreos a contratar seguros para la cobertura en caso de accidente, ataque terrorista o guerra y co... ver másEl Consejo de Ministros de Transportes de la UE ha alcanzado un acuerdo de propuesta de reglamento para los seguros contratados por aviones que vuelen con destino o procedencia la UE o sobrevuelen su espacio aéreo. La propuesta, que debe ser aprobada por el Parlamento Europeo, obliga a los operadores aéreos a contratar seguros para la cobertura en caso de accidente, ataque terrorista o guerra y contemplar todos los tipos de responsabilidades. Las indemnizaciones serán mayores en el caso de las aerolíneas comerciales que los vuelos privados, lo que ha provocado que Dinamarca formulara una reserva. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
La Gaceta de los Negocios
Editor: 
Fecha: 
24/10/2003
Resumen: 
Aena ha incluído entre las condiciones del concurso para la adjudicación de los contratos de seguridad en aeropuertos que las compañías asuman responsabilidad civil por daños materiales y/o personales como consecuencia de riesgos de guerra, terrorismo y similares. Sin embargo, las compañías privadas de seguridad no encuentran aseguradoras dispuestas a cubrir dichos riesgos.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/10/2003
Resumen: 
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) va a obligar a las empresas de seguridad contratadas en los concursos de seguridad en aeropuertos a que suscriban pólizas de responsabilidad civil ilimitada por riesgos de guerra o terrorismo. Las compañías se muestran dispuestas a suscribir las pólizas hasta un importe de 120 millones de euros, pero no más alla. El próximo 20 de noviembre concluye e... ver másAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) va a obligar a las empresas de seguridad contratadas en los concursos de seguridad en aeropuertos a que suscriban pólizas de responsabilidad civil ilimitada por riesgos de guerra o terrorismo. Las compañías se muestran dispuestas a suscribir las pólizas hasta un importe de 120 millones de euros, pero no más alla. El próximo 20 de noviembre concluye el plazo para la presentación de ofertas por el nuevo contrato de seguridad, por un período de cuatro años, pero buena parte de las firmas no tiene previsto acudir ante los nuevos requerimientos de AENA. Además, agregan que, a diferencia de lo que sucede en otros países europeos, en el nuevo concurso no se establece la responsabilidad subsidiaria de AENA ni del Estado cuando el siniestro supere los 120 millones de euros. ver menos
Página: 1/4
novadoc.es