Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 24 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Inese
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
1998-1999
Resumen: 
Condiciones generales de la póliza de seguro de automóviles. Factores de riesgo del seguro de automóviles. Primas comerciales básicas. Correcciones a posteriori de la prima. Estadística del seguro del automóvil. Riesgos agravados. El reaseguro de automóviles.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/11/2010
Resumen: 
Resumen de la jornada Normativa de Antidiscriminación de personas con discapacidades y su influencia en la valoración y tarificación de riesgos del seguro de vida, organizada por Munich Re el 25 de noviembre. Se indica lo mas relevante de las intervenciones de los distintos ponentes en este evento.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/04/2010
Resumen: 
Principales conclusiones del estudio Riesgos agravados sobre las personas ¿Mercado potencial?, elaborado por INESE en colaboración con INOV Finance, en el que se constata que, si fuera de nuestras fronteras los seguros de riesgos agravados presentan un negocio rentable y en pleno desarrollo, se debe aprovechar esta experiencia para proponer una oferta adecuada en nuestro mercado. Además de compara... ver másPrincipales conclusiones del estudio Riesgos agravados sobre las personas ¿Mercado potencial?, elaborado por INESE en colaboración con INOV Finance, en el que se constata que, si fuera de nuestras fronteras los seguros de riesgos agravados presentan un negocio rentable y en pleno desarrollo, se debe aprovechar esta experiencia para proponer una oferta adecuada en nuestro mercado. Además de comparar la oferta y la demanda de seguros de riesgos agravados, en el estudio se analizan las ventajas y límites de este mercado en España, se descubre el interés para nuevos entrantes en la producción y distribución de estos seguros y se proporcionan unas recomendaciones para quienes deseen cubrir este nicho de mercado. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/04/2005
Resumen: 
Scor Vie Ibérica se muestra satisfecha por la acogida de la nueva versión 2.0 de su software Sar@, que comercializa desde mediados del pasado mes. Con la nueva versión se busca acelerar las solicitudes y facilitar al usuario la utilización del programa. Actualmente más de 50 clientes de Scor Vie Ibérica, de los mercados de España, Portugal y Andorra, utilizan este software sobre la tarificación de... ver másScor Vie Ibérica se muestra satisfecha por la acogida de la nueva versión 2.0 de su software Sar@, que comercializa desde mediados del pasado mes. Con la nueva versión se busca acelerar las solicitudes y facilitar al usuario la utilización del programa. Actualmente más de 50 clientes de Scor Vie Ibérica, de los mercados de España, Portugal y Andorra, utilizan este software sobre la tarificación de riesgos agravados disponible en Internet en 5 idiomas. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/02/2005
Resumen: 
El próximo 23 de febrero, el equipo de Scor Vie Ibérica va a presentar en Madrid la segunda versión de su programa informático de Selección de Riesgos Agravados, Sar@. Esta aplicación se utiliza a través de web en más de 40 países y permite a los clientes de Scor Vie Ibérica tarificar los riesgos médicos, profesionales, deportivos, de transporte y de instancia. Ahora incorpora también un módulo d... ver másEl próximo 23 de febrero, el equipo de Scor Vie Ibérica va a presentar en Madrid la segunda versión de su programa informático de Selección de Riesgos Agravados, Sar@. Esta aplicación se utiliza a través de web en más de 40 países y permite a los clientes de Scor Vie Ibérica tarificar los riesgos médicos, profesionales, deportivos, de transporte y de instancia. Ahora incorpora también un módulo de selección para la dependencia. Tras la presentación en Madrid, la entidad tiene prevista otra el 3 de marzo en Barcelona y el 14 de marzo, en Lisboa. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/05/2002
Resumen: 
Scor ha lanzado Sar@, una herramienta de tarificación on line de riesgos agravados a la que se accede a través de la página de la compañía. Se explican las principales características del software.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín Tecnológico para el Seguro | BTS
Editor: 
Fecha: 
09/05/2002
Resumen: 
La nueva herramienta online Sar@, de Scor, pretende dar una respuesta global en materia de análisis y tarificación de riesgos agravados. Se indican los aspectos más destacados de este sistema.
8
Autor corporativo: 
LAS PERSONAS MAYORES. OPORTUNIDADES PARA EL SEGURO DE VIDA Y SALUD (1º. 1999. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
28/04/1999
Resumen: 
Analiza las características psíquicas y físicas que presentan las personas mayores, las enfermedades que más frecuentemente atacan a estas edades, da algunas pautas para la selección y tarificación de las personas mayores y también de los contenidos que deben tener los formularios a cumplimentar para la contratación de un seguro.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
04-05-1998
Resumen: 
Reproducción del artículo publicado por el Boletín de Nacional de Reaseguros en el que establece el punto de vista de las distintas partes afectadas en la contratación de riesgos agravados en el seguro de vida: aseguradora, asegurado y reaseguradora.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01-10-1997
Resumen: 
Seguro/autoseguro ¿cómo decidir? / Ricardo Sanz. Evolución de precios en el seguro: tendencias / Tirso Barandiarán. Siniestralidad, control y tratamiento/ Luis García Conde. El seguro de Transportes en Europa / Antonio Reyes. La responsabilidad civil medioambiental y patronal / Diego de la Torre.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
04/12/1995
Resumen: 
Durante los días 14 y 15 de noviembre se celebraron las "Undécimas jornadas comunitarias del seguro del automóvil", organizadas por UNESPA, para analizar la situación del sector en Europa y en España. Se trataron cuestiones tales como la nueva normativa legal, las mejoras en la gestión y calidad; los jóvenes conductores, los métodos de análisis y valoración de riesgos, y compensación de siniestros... ver másDurante los días 14 y 15 de noviembre se celebraron las "Undécimas jornadas comunitarias del seguro del automóvil", organizadas por UNESPA, para analizar la situación del sector en Europa y en España. Se trataron cuestiones tales como la nueva normativa legal, las mejoras en la gestión y calidad; los jóvenes conductores, los métodos de análisis y valoración de riesgos, y compensación de siniestros; los peritos de seguros; la seguridad vial (activa, pasiva, reparaciones). Antonio Fernández Toraño afirmó que el ramo está estancado y no superará el crecimiento del 3%. Además de explicar las mejoras en el sector, se atacó duramente el fraude que cada año supone unas pérdidas de 1,2 billones de pesetas en toda Europa. Otros intervinientes destacados: Raymond Ellis, José Luis Maestro, Francisco Soto, José Ignacio de Miguel, Guillermo Cabeza, Álvaro Muñoz, Alfredo Pastor, José Manuel Carcaño, José Villalba, Antonio Estrada, Juan Luis Miguel Miranda, Miguel Mª Muñoz, Carlos Espinosa, José Boada y José Cercós. ver menos
12
Autor corporativo: 
Selas
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
10/06/1994
Resumen: 
El entorno económico: visión de futuro. Análisis de la situación actual del seguro y reflexiones sobre estrategias de futuro. Seguro del automóvil: cobertura de riesgos agravados. Los seguros multirriesgo: situación y perspectivas / Juan José Lecanda. El seguro multirriesgo hogar. Seguros multirriesgos de comercio y pyme / Ricardo Lecuona. Situación actual y perspectivas del sector en seguro de vi... ver másEl entorno económico: visión de futuro. Análisis de la situación actual del seguro y reflexiones sobre estrategias de futuro. Seguro del automóvil: cobertura de riesgos agravados. Los seguros multirriesgo: situación y perspectivas / Juan José Lecanda. El seguro multirriesgo hogar. Seguros multirriesgos de comercio y pyme / Ricardo Lecuona. Situación actual y perspectivas del sector en seguro de vida y jubilación / Elias Atutxa. Régimen fiscal de los seguros de vida y jubilación: análisis y propuestas. La experiencia de Credit Mutuel en bancaseguros en Francia / Daniel Schante. Situación actual y perspectivas de los planes y fondos de pensiones / José Ramón Urrutia. Comercialización de productos financieros a través de mediadores de seguros / José María Alvear. [Situación actual del seguro de responsabilidad civil] / Angel Arranz. Problemática para la mediación en relación a la tarificación del ramo de responsabilidad civil / Mariano Martínez-Hinojal. La responsabilidad civil de profesionales / Gonzalo Iturmendi Morales. REsponsabilidad civil empresarial y del medio ambiente / Santiago Martín. Situación y perspectiva de la mediación / Carlos Castellanos. El seguro de RC de los mediadores: el pool de mediación / Luis Herrando Prat de la Riba. El conflicto entre la banca-seguros y la mediación / Enrique Díaz Moreno. El futuro corporativo del mediador de seguros: defensa de intereses, formación, profesionalización / Luis Rey. Organización y gestión de una correduría de seguros / Jesús Manuel Orue Azpeitia. Situación y perspectivas del seguro de salud / José María Gabarro ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
20/12/1993
Resumen: 
Texto íntegro de la intervención desarrollada por el consejero delegado de Athena y vicepresidente de la Agrupación de Autos de Unespa en la jornada "El entorno asegurador en el horizonte 1994" y en la que hizo referencia a la influencia de la crisis en el seguro de Automóviles, a la necesidad de aplicación del baremo por los jueces, al interés del 20% de demora, al incremento de los gastos de Asi... ver másTexto íntegro de la intervención desarrollada por el consejero delegado de Athena y vicepresidente de la Agrupación de Autos de Unespa en la jornada "El entorno asegurador en el horizonte 1994" y en la que hizo referencia a la influencia de la crisis en el seguro de Automóviles, a la necesidad de aplicación del baremo por los jueces, al interés del 20% de demora, al incremento de los gastos de Asistencia Sanitaria, a la caída de los tipos de interés, a la próxima Ley de Seguros, a los proyectos FIVA y CICOS, a los honorarios de los jueces y a la creación de un pool que cubra los riesgos de los jóvenes. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
8/11/1993
Resumen: 
Líneas más significativas de los trabajos desarrollados entre la DGS, el Consorcio de Compensación de Seguros, Serea y las aseguradoras de Autos más importantes (Mapfre, Athena, Multinacional Aseguradora, Catalana Occidente, Mutua Madrileña Automovilista, Fénix Autos y Winterthur) para solventar la falta de cobertura para jóvenes conductores en los Riesgos Agravados y cuyo primer resultado ha sido... ver másLíneas más significativas de los trabajos desarrollados entre la DGS, el Consorcio de Compensación de Seguros, Serea y las aseguradoras de Autos más importantes (Mapfre, Athena, Multinacional Aseguradora, Catalana Occidente, Mutua Madrileña Automovilista, Fénix Autos y Winterthur) para solventar la falta de cobertura para jóvenes conductores en los Riesgos Agravados y cuyo primer resultado ha sido un convenio de reaseguro. ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
15/11/1993
Resumen: 
Alusión a la participación de forma conjunta de Florent Hillaire, consejero delegado de Athena, y Jean-François Berte, consejero delegado de Le Blanc de Nicolay Iberica, en la XXIV Conferencia Hemisférica de Seguros, con el objetivo de contactar con reaseguradoras y conseguir cobertura para el Pool de Riesgos Agravados.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
30/9/93
Resumen: 
La Dirección General de Seguros y un grupo de aseguradoras, crearán un "pool" para asegurar a los jóvenes conductores, que dada la alta siniestrabilidad que presentan la entidades no los aceptan en sus coberturas. Todas las pólizas firmadas a través del "pool", contarán con un reaseguro único
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
23/7/93
Resumen: 
Serea ha aceptado contratar seguros de responsabilidad civil obligatoria y voluntaria de motocicletas.La administración está impulsando la creación de un pool que de cobertura a motocicletas y conductores nóveles, considerado como colectivos de alto riesgo
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País | BISS
Editor: 
Fecha: 
22/6/93
Resumen: 
Economía intenta crear una sociedad entre las principales compañías de seguros de automóviles y la propia administración, que de cobertura a las motos, los camiones, coches con muchos años, y a los conductores jóvenes
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
17/05/1993
Resumen: 
Entrevista con el director general de Seguros Mercurio, Pedro González, que explica las claves que han permitido a su compañía liderar el mercado de Riesgos Agravados.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/05/1993
Resumen: 
Multinacional Aseguradora ha dejado de trabajar riesgos agravados.
Página: 1/2
novadoc.es