Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 53 Total Páginas: 3
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/01/2018
Resumen: 
El BOE publicó el 30 de diciembre la Orden de 17 de noviembre de 1999 por la que se aprueban los modelos 128 de declaración-documento de ingreso y los modelos 188 del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes, en rel... ver másEl BOE publicó el 30 de diciembre la Orden de 17 de noviembre de 1999 por la que se aprueban los modelos 128 de declaración-documento de ingreso y los modelos 188 del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes, en relación con las rentas o rendimientos de capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/07/2015
Resumen: 
El Consejo de Ministros de 10 de julio aprobó un Real Decreto Ley de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada para los contribuyentes del IRPF y otras medidas de carácter económico, haciendo efectivo el adelanto de la rebaja del IRPF aprobada para 2016, que afecta también a la tributación del ahorro. La rebaja es adicional a la que entró en vigor en enero de este año e incluye l... ver másEl Consejo de Ministros de 10 de julio aprobó un Real Decreto Ley de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada para los contribuyentes del IRPF y otras medidas de carácter económico, haciendo efectivo el adelanto de la rebaja del IRPF aprobada para 2016, que afecta también a la tributación del ahorro. La rebaja es adicional a la que entró en vigor en enero de este año e incluye las rentas salariales y las procedentes del ahorro. Se incluye un cuadro con la rebaja de los tipos que se va a aplicar en la base imponible de las rentas del ahorro desde 2014 hasta 2016; se informa sobre la bajada en las retenciones a los autónomos y las modificaciones que se efectúan en el Reglamento del IRPF: requisitos que deben cumplirse para la aplicación de la nueva exención por reinversión en rentas vitalicias de las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto en la transmisión de elementos patrioniales por contribuyentes mayores de 65 años; contenido de las nuevas declaraciones informativas exigibles a las entidades aseguradoras o de crédito que comercialicen planes de ahorro a largo plazo; exención de los rendimientos del trabajo en especie correspondientes a las primas o cuotas satisfechas por las empresas a entidades aseguradoras para la cobertura de enfermedad. Asimismo, el Gobierno dio el visto bueno a un Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/07/2015
Resumen: 
El Consejo de Ministros de 10 de julio tiene previsto aprobar el Real Decreto Ley de Reforma Fiscal, que incluirá una rebaja del porcentaje de retención a aplicar a los rendimientos del capital mobiliario, indicándose su repercusión en el sector Seguros. Asimismo, aprobará el Reglamento del IRPF, que contiene algunas referencias al régimen tributario de los SIALP y a la exención de los incrementos... ver másEl Consejo de Ministros de 10 de julio tiene previsto aprobar el Real Decreto Ley de Reforma Fiscal, que incluirá una rebaja del porcentaje de retención a aplicar a los rendimientos del capital mobiliario, indicándose su repercusión en el sector Seguros. Asimismo, aprobará el Reglamento del IRPF, que contiene algunas referencias al régimen tributario de los SIALP y a la exención de los incrementos de patrimonio por reinversión en rentas vitalicias. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
08/07/2015
Resumen: 
Declaraciones del secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, anunciando que su Ministerio adelantará al 1 de julio la rebaja de la fiscalidad de las rentas del ahorro, de tal manera que las ganancias tributarán un punto porcentual menos. Al igual que la rebaja de las rentas salariales del IRPF, esta medida estaba previsto que se aplicara a partir de 2016.
5
Autor corporativo: 
UNESPA
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2014
Resumen: 
Informe que explica mediante numerosas cifras la labor que hace el sector asegurador en beneficio de la sociedad.
Contiene:
- Carta de la presidenta
- Índice de materias
- El seguro en la economía
- El seguro y sus clientes
- El seguro y sus proveedores
- El seguro y sus trabajadores
- Tablas y gráficos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/12/2013
Resumen: 
Noticia en la que se explica que la Agencia Tributaria ha abierto inspecciones a las aseguradoras para investigar el tratamiento fiscal dado a los seguros de vida mixtos. Estas pólizas, según la legislación del IRPF, tributan como rendimiento del capital mobiliario. Sin embargo, el criterio de la Agencia Tributaria es diferente, ya que estaría aplicando el establecido en una inspección realizada ... ver másNoticia en la que se explica que la Agencia Tributaria ha abierto inspecciones a las aseguradoras para investigar el tratamiento fiscal dado a los seguros de vida mixtos. Estas pólizas, según la legislación del IRPF, tributan como rendimiento del capital mobiliario. Sin embargo, el criterio de la Agencia Tributaria es diferente, ya que estaría aplicando el establecido en una inspección realizada a Liberty Seguros y que fue ratificada por el Tribunal Supremo a finales de 2011. Se ofrece la opinión de Unespa a este respecto, que considera que no es una cuestión económica ni ninguna práctica ilegal la diferencia entre las retenciones aplicadas por el Seguro y las que el nuevo criterio del Supremo interpreta. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Expansión
Editor: 
Fecha: 
30/01/2010
Resumen: 
Resumen de algunas de las medidas propuestas por el Gobierno al Parlamento para reformar las pensiones. Incluye las opiniones de sindicatos y gráficos con datos sobre edad media de jubilación, número de pensiones, esperanza de vida y pensión media.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
07/05/2008
Resumen: 
La Comisión Europea ha enviado un dictamen motivado a España (y también a Portugal) en relación con las normas nacionales según las cuales los dividendos abonados a los fondos de pensiones extranjeros están gravados con más impuestos que los abonados a los fondos de pensiones nacionales. El dictamen motivado es el segundo paso del procedimiento de infracción previsto en el Tratado de la Comunidad ... ver másLa Comisión Europea ha enviado un dictamen motivado a España (y también a Portugal) en relación con las normas nacionales según las cuales los dividendos abonados a los fondos de pensiones extranjeros están gravados con más impuestos que los abonados a los fondos de pensiones nacionales. El dictamen motivado es el segundo paso del procedimiento de infracción previsto en el Tratado de la Comunidad Europea. La Comisión Europea considera que gravar con más impuestos los fondos de pensiones extranjeros tiene como resultado una restricción de la libre circulación del capital. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/12/2006
Resumen: 
El Consejo de Ministros del pasado 22 de diciembre aprobó un Real Decreto por el que modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en materia de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo, capital y actividades empresariales. También se modifica el reglamento del Impuesto sobre Sociedades y el del Impuesto sobre la renta de no residentes. La reforma... ver másEl Consejo de Ministros del pasado 22 de diciembre aprobó un Real Decreto por el que modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en materia de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo, capital y actividades empresariales. También se modifica el reglamento del Impuesto sobre Sociedades y el del Impuesto sobre la renta de no residentes. La reforma supondrá una rebaja media del IRPF en torno al 6%, dejándose notar este ahorro en las nóminas de enero, con una reducción media de las retenciones del 4,6%. Este Real Decreto actualiza el importe de las retenciones y, además, se avanza en la simplificación del impuesto, ya que un 70% de los contribuyentes tributan a un tipo único. Se establece también una retención del 18% sobre los rendimientos del capital mobiliario, las ganancias patrimoniales y el arrendamiento de bienes inmuebles urbanos. En cuanto a los contribuyentes sujetos al Impuesto de Sociedades, la retención se sitúa también en el 18%, con carácter general, y en el 24% para el caso de rentas derivadas de la cesión del derecho de la explotación de la imagen. Con el Real Decreto se anticipa una parte del contenido del futuro Reglamento del Impuesto, que posiblemente se aprobará en el primer trimestre de 2007. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
27-11-2006
Resumen: 
Comentario del autor a la situación económica actual y las repercusiones de la reforma fiscal.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/03/2004
Resumen: 
Noticia en la que el sindicato Comisiones Obreras desmiente que las elecciones generales del pasado 14 de marzo hayan provocado una paralización del proceso de aplicación de planes de pensiones en la Administración General del Estado. Así, señala que la Comisión Promotora ha aprobado el pliego de cláusulas particulares y técnicas para seleccionar la entidad gestora y depositaria del plan. No obsta... ver másNoticia en la que el sindicato Comisiones Obreras desmiente que las elecciones generales del pasado 14 de marzo hayan provocado una paralización del proceso de aplicación de planes de pensiones en la Administración General del Estado. Así, señala que la Comisión Promotora ha aprobado el pliego de cláusulas particulares y técnicas para seleccionar la entidad gestora y depositaria del plan. No obstante, el sindicato si reconoce que el proceso electoral ha repercutido mínimamente en la aprobación de los pliegos hasta que no se vean por los representantes del partido vencedor en las urnas. También se avanza que las tareas que aún tiene que afrontar la Comisión Promotora son la convocatoria del concurso en el BOE y presentación de ofertas; el estudio de las ofertas y adjudicación del concurso; integración de la gestora del plan en el fondo e implantación del sistema de información entre entidades promotoras y gestoras; y el pago de las contribuciones. Pór último, se indica que la EPSV de los funcionarios de las entidades locales y forales vascas, Elkarkidetza, ha sido acusada por CC.OO de practicar retenciones fiscales a los asociados que deciden abandonar esta entidad, aunque el patrimonio de éstos se destine integramente a otro sistema de pensiones complementario. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
19/01/2004
Resumen: 
Consulta a la Dirección General de Tributos. La asociación consultante plantea si existe obligación de retener e ingresar a cuenta del Impuesto sobre Sociedades o sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el supuesto de derecho de rescate por variación de los compromisos por pensiones instrumentados en seguros colectivos que hayan sido objeto de un plan de financiación conforme a... ver másConsulta a la Dirección General de Tributos. La asociación consultante plantea si existe obligación de retener e ingresar a cuenta del Impuesto sobre Sociedades o sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el supuesto de derecho de rescate por variación de los compromisos por pensiones instrumentados en seguros colectivos que hayan sido objeto de un plan de financiación conforme al Reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/11/2003
Resumen: 
Mientras la Agencia Tributaria sostiene que los regalos promocionales (cuberterías, relojes o seguros gratuitos) que los bancos ofrecen a sus clientes son rendimientos que deben declararse en el IRPF, existen dos sentencias de la Audiencia Nacional que han dado la razón a las entidades bancarias. En una de ellas se argumenta que lo que se pretende con los seguros de accidentes regalados por una e... ver másMientras la Agencia Tributaria sostiene que los regalos promocionales (cuberterías, relojes o seguros gratuitos) que los bancos ofrecen a sus clientes son rendimientos que deben declararse en el IRPF, existen dos sentencias de la Audiencia Nacional que han dado la razón a las entidades bancarias. En una de ellas se argumenta que lo que se pretende con los seguros de accidentes regalados por una entidad bancaria a quienes trasladen su nómina no es retribuir la imposición de capital sino promover la domiciliación de nóminas. En el otro fallo, la entidad ofrece comisiones a la empresa por convertirse en clientes y tramitar así el pago de sus impuestos y cuotas de la Seguridad Social. Aunque ambas sentencias se pueden aplicar al caso de la comercialización de planes de pensiones, la información se plantea si en el supuesto de que las ofertas en las que la entidad ofrezca un interés adicional por movilizar el ahorro desde el plan de otra compañía o por hacer nuevas movilizaciones, estaríamos hablando de un regalo o una contraprestación (de la que sí habría que realizar retenciones fiscales). ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/03/2003
Resumen: 
Sentencia del Tribuna Supremo sobre el tratamiento fiscal que deben merecer los seguros de vida con capital diferido a prima única. Estos seguros no son, en realidad, auténticos contratos de seguros, sino operaciones de imposición a plazo fijo por lo que su fiscalidad impide deducción alguna por la aseguradora o por la entidad de crédito de las cantidades que satisfaga en concepto de renta tempora... ver másSentencia del Tribuna Supremo sobre el tratamiento fiscal que deben merecer los seguros de vida con capital diferido a prima única. Estos seguros no son, en realidad, auténticos contratos de seguros, sino operaciones de imposición a plazo fijo por lo que su fiscalidad impide deducción alguna por la aseguradora o por la entidad de crédito de las cantidades que satisfaga en concepto de renta temporal o vitalicia, debiendo, al tiempo, practicar la retención sobre el importe íntegro de tales rentas. ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/03/2003
Resumen: 
Sentencia del Tribuna Supremo sobre el tratamiento fiscal que deben merecer los seguros de vida con capital diferido a prima única. Estos seguros no son, en realidad, auténticos contratos de seguros, sino operaciones de imposición a plazo fijo por lo que su fiscalidad impide deducción alguna por la aseguradora o por la entidad de crédito de las cantidades que satisfaga en concepto de renta tempora... ver másSentencia del Tribuna Supremo sobre el tratamiento fiscal que deben merecer los seguros de vida con capital diferido a prima única. Estos seguros no son, en realidad, auténticos contratos de seguros, sino operaciones de imposición a plazo fijo por lo que su fiscalidad impide deducción alguna por la aseguradora o por la entidad de crédito de las cantidades que satisfaga en concepto de renta temporal o vitalicia, debiendo, al tiempo, practicar la retención sobre el importe íntegro de tales rentas. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/06/2001
Resumen: 
La Dirección General de Tributos establece que la reducción fiscal del 18% sobre los rendimientos del ahorro invertido en el extrangero por entidades financieras se realizará sobre el importe íntegro y no sobre la parte neta tras el pago a cuenta exigido en el país de origen
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/01/2000
Resumen: 
El día 1 de enero entraron en vigor las nuevas retenciones del IRPF y las modificaciones realizadas por el Real Decreto 1968/1999 de 23 de diciembre. A aquellos corredores y agentes de seguros que utilicen los servicios de subagentes o colaboradores mercantiles, se les establece un retención reducida del 9%
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/12/1999
Resumen: 
El Consejo de Ministros ha aprobado las nuevas retenciones del IRPF para profesionales y rentas de capital. La norma recoge la rebaja de las retenciones fiscales desde el 20% actual al 18% para todos los rendimientos de capital mobiliario y para los ingresos percibidos por los profesionales. Se establece una reducción hasta el 9% de las retenciones para los profesionales en los tres primeros años ... ver másEl Consejo de Ministros ha aprobado las nuevas retenciones del IRPF para profesionales y rentas de capital. La norma recoge la rebaja de las retenciones fiscales desde el 20% actual al 18% para todos los rendimientos de capital mobiliario y para los ingresos percibidos por los profesionales. Se establece una reducción hasta el 9% de las retenciones para los profesionales en los tres primeros años desde el inicio de su actividad. Esta retención también se aplicará a los agentes y corredores de seguros. El Consejo de Ministros ha introducido una modificación en el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones y ha fijado como plazo de presentación de la declaración anual que tienen que presentar las entidades a la Administración Tributaria, los treinta primeros días del mes de enero. Para las entidades que faciliten esta información por ordenador o medios telemáticos, el plazo de presentación se amplia hasta el 20 de febrero. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
24/12/1999 | 17-01-2000
Resumen: 
Baja el tipo de retención de un 20% a un 18% para todos los rendimientos del capital mobiliario y para los ingresos percibidos por los profesionales. Para aquellos que inicien el ejercicio de actividades profesionales, el tipo de retención será del 9% durante los tres primeros años. La tarifa general de retenciones del IRPF se actualiza en un 2%, por lo que el aumento salarial conforme a la inflac... ver másBaja el tipo de retención de un 20% a un 18% para todos los rendimientos del capital mobiliario y para los ingresos percibidos por los profesionales. Para aquellos que inicien el ejercicio de actividades profesionales, el tipo de retención será del 9% durante los tres primeros años. La tarifa general de retenciones del IRPF se actualiza en un 2%, por lo que el aumento salarial conforme a la inflación no supondra un aumento de la retención. No están obligados a declarar aquellos contribuyentes que tengan rendimientos inferiores a 3,5 millones brutos anuales o gane menos de 250.000 pesetas anuales por rentas de capital. Se aprueba un real decreto por el que se modifican e introducen diversas normas tributarias y aduaneras para su adaptación al euro durante el periodo de convivencia con la peseta. Incluye las nuevas retenciones y exenciones del IRPF. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País | BISS
Editor: 
Fecha: 
17/10/1999
Resumen: 
Génesis del proceso evolutivo de las retenciones a cuenta del IRPF de los profesionales, desde 1997, en que el tipo aplicable era el 15%, hasta 1998, en donde se sube al 20%, y a 1999, en donde se acuerda reducirlo al 18% a partir del 2000. Los empresarios y profesionales que realizan declaraciones trimestrales de renta e IVA, pueden utilizar Internet para saldar sus cuentas con Hacienda. La decla... ver másGénesis del proceso evolutivo de las retenciones a cuenta del IRPF de los profesionales, desde 1997, en que el tipo aplicable era el 15%, hasta 1998, en donde se sube al 20%, y a 1999, en donde se acuerda reducirlo al 18% a partir del 2000. Los empresarios y profesionales que realizan declaraciones trimestrales de renta e IVA, pueden utilizar Internet para saldar sus cuentas con Hacienda. La declaración por Internet es voluntaria para las medianas y pequeñas empresas y los profesionales, pero es obligatoria para las grandes empresas. Informa sobre los requisitos necesarios para realizar las declaraciones por este medio. Se comenta también la fiscalidad de los seguros de vida ver menos
Página: 1/3
novadoc.es