Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 7 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/11/2018
Resumen: 
Se recogen algunas de las conclusiones del estudio ‘Un mundo interconectado: riesgos y oportunidades del internet de las cosas`, publicado por Lloyd`s en colaboración con el University College of London (UCL) y el Petras Internet of Things Research Hub.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
12/03/2018
Resumen: 
Entrevista a Enrique Dans sobre las nuevas tecnologías.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
08-10-2007
Resumen: 
Noticia del inicio de comercialización de un nuevo producto de Europ Assistance. Se trata de una póliza de seguros para el transporte virtual en Second Life.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/09/2007
Resumen: 
Europ Assistance ha lanzado una póliza de seguros para el transporte virtual en Second Life (juego virtual en 3D). Este producto, que ya se lanzó en Francia, está disponible desde el pasado 20 de agosto para España. Se da a conocer cuál es el objetivo de este servicio de asistencia virtual.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín Tecnológico para el Seguro | BTS
Editor: 
Fecha: 
25/07/2002
Resumen: 
Una mesa estereoscópica proyectada por la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) con el apoyo de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, permite a los médicos diagnosticar enfermedades cardíacas o planificar intervenciones a través de un sistema de realidad virtual.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
El Mundo | BISS
Editor: 
Fecha: 
25-04-1998
Resumen: 
La realidad virtual permite, mediante el empleo de potentes equipos informáticos y la colaboración entre varias disciplinas científicas, reconstruir y aclarar diversos siniestros de tráfico. En España existen dos proyectos relacionados con la reconstrucción y simulación de accidentes: Reinac, producto de la colaboración entre varias empresas andaluzas y que ha sido recientemente utilizado para esc... ver másLa realidad virtual permite, mediante el empleo de potentes equipos informáticos y la colaboración entre varias disciplinas científicas, reconstruir y aclarar diversos siniestros de tráfico. En España existen dos proyectos relacionados con la reconstrucción y simulación de accidentes: Reinac, producto de la colaboración entre varias empresas andaluzas y que ha sido recientemente utilizado para esclarecer un siniestro en el cual falleció un motorista al colisionar con un coche que circulaba en sentido contrario; y HVE, programa desarrollado en Estados Unidos y Exportado a España por la empresa Askin. Durante 1997 se produjeron en España 197.442 accidentes de tráfico en los cuales resultaron afectadas 270.575 personas entre fallecidos, incapacitados y heridos. Las pérdidas derivadas de la siniestralidad en España pueden alcanzar los tres billones de pesetas anuales; las aseguradoras tuvieron que pagar en indemnizaciones 800.000 millones de pesetas por accidentes de tráfico. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País | BISS
Editor: 
Fecha: 
19-03-1998
Resumen: 
Un grupo de investigadores ha logrado que por primera vez en España un juzgado admitiese como prueba un video de animación por ordenador en el que se reconstruye un accidente de tráfico ocurrido en Motril en el cual hubo un fallecido.
Página: 1/1
novadoc.es