Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 27 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/12/2014
Resumen: 
Charles Hume, director ejecutivo de The Shipowners’ Club, ha escrito un post en el blog del Club para dar su opinión sobre el debate en torno a los tradicionales seguros de protección y de responsabilidad civil (P&I) que ofrece la mutua y los seguros con una prima fija por parte de las petroleras.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/09/2014
Resumen: 
Conclusiones del juez del distrito de Nueva Orleáns, Carl Barbier, en el proceso judicial por la explosión en 2010 de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, de British Petroleum (BP) en el golfo de México. La compañía podría enfrentarse a una multa civil de hasta 18.000 millones de dólares (cerca de 14.000 millones de euros) por negligencia grave y conducta imprudente en el accidente de la p... ver másConclusiones del juez del distrito de Nueva Orleáns, Carl Barbier, en el proceso judicial por la explosión en 2010 de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, de British Petroleum (BP) en el golfo de México. La compañía podría enfrentarse a una multa civil de hasta 18.000 millones de dólares (cerca de 14.000 millones de euros) por negligencia grave y conducta imprudente en el accidente de la plataforma, en una explosión que causó la muerte de 11 trabajadores y el derrame de más de cuatro millones de barriles de petróleo. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/07/2013
Resumen: 
Mapfre Assistance ofrece asistencia en viaje a los clientes de la petrolera Mol en Hungría y sus países limítrofes, tras ser elegida en el concurso convocado por la empresa húngara para ofrecer este servicio. La compañía aseguradora enfocó su propuesta en una oferta de productos básicos con paquetes de asistencia de 3, 5 y 10 días, que actualmente se comercializan en las gasolineras de Mol.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/10/2012
Resumen: 
Principales contenidos que ofrece el último número del boletín Riesgo Medioambiental, que publica el Pool Español de Riesgos Medioambientales. Dedica la noticia destacada al inicio, el 16 de octubre, del juicio por el hundimiento del Prestige y los daños medioambientales que provocó. También se hace eco del borrador de reglamento sobre seguridad marítima relacionada con las actividades de explorac... ver másPrincipales contenidos que ofrece el último número del boletín Riesgo Medioambiental, que publica el Pool Español de Riesgos Medioambientales. Dedica la noticia destacada al inicio, el 16 de octubre, del juicio por el hundimiento del Prestige y los daños medioambientales que provocó. También se hace eco del borrador de reglamento sobre seguridad marítima relacionada con las actividades de exploración de petróleo y gasística en el mar. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/02/2011
Resumen: 
Un tribunal de Ecuador ha acordado que la petrolera Chevron deberá pagar 8.000 millones de dólares (6.000 millones de euros) por daños ambientales en la Amazonía, poniendo con esta sentencia fin a 17 años de litigios. Chevron estaba acusada de graves daños medioambientales causados durante el periodo en que operó en el país.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/01/2008
Resumen: 
La justicia francesa condenó el pasado 16 de enero a la petrolera francesa Total, al armador Guiseppe Savarese, al administrador Antonio Pollara y a la empresa de clasificación Rina a pagar 192 millones de euros por los daños causados (más intereses) por el naufragio del buque `Erika` en el año 1999. La petrolera fue también hallada culpable de "imprudencia" y condenada a la multa máxima de 375.00... ver másLa justicia francesa condenó el pasado 16 de enero a la petrolera francesa Total, al armador Guiseppe Savarese, al administrador Antonio Pollara y a la empresa de clasificación Rina a pagar 192 millones de euros por los daños causados (más intereses) por el naufragio del buque `Erika` en el año 1999. La petrolera fue también hallada culpable de "imprudencia" y condenada a la multa máxima de 375.000 euros por el naufragio del navío, que provocó una gran `marea negra` frente a la costa del noroeste de Francia. La noticia también recoge las indemnizaciones derivadas de este siniestro. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01-10-2007
Resumen: 
Resultados obtenidos por el Grupo Mutua Madrileña en el primer semestre de 2007.
Por otro lado, la entidad ha entrado en el capital social de Repsol YPF, con una participación de 1,4%.
Además, ha informado del patrocinio de la “Barcelona World Race” y de la incorporación de un sistema de medición y seguimiento de terremotos en su “Torre Mutua”.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS Especial Agosto
Editor: 
Fecha: 
01/08/2007
Resumen: 
Mutua Madrileña ha entrado en el capital social de Repsol YPF, tras la adquisición en el mercado de 17 millones de acciones, lo que supone una participación de 1,4% de la compañía. El coste de la operación ascendió a 470 millones de euros. La información da a conocer los motivos de la aseguradora para llevar a cabo esta inversión. Actualmente, además del 1,4% de Repsol YPF, la aseguradora es propi... ver másMutua Madrileña ha entrado en el capital social de Repsol YPF, tras la adquisición en el mercado de 17 millones de acciones, lo que supone una participación de 1,4% de la compañía. El coste de la operación ascendió a 470 millones de euros. La información da a conocer los motivos de la aseguradora para llevar a cabo esta inversión. Actualmente, además del 1,4% de Repsol YPF, la aseguradora es propietaria del 1,17% del capital de Banco Santander y del 5% de Sacyr Vallehermoso. La mutua está presente en el Consejo de Administración de ambos grupos con un consejero. Por otra parte, la entidad será uno de los patrocinadores de la `Barcelona World Race`, una vuelta al mundo a dos tripulantes por barco, y sin escalas, que se celebrará cada cuatro años. En esta primera edición de la regata, que comenzará en Barcelona el próximo 11 de noviembre, estará presente con un barco con su nombre. Se trata de la tercera incursión de la compañía en el mundo de la vela. Además, la aseguradora ha informado que su `Torre Mutua`, en construcción en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, contará con un sistema de medición y seguimiento de terremotos. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
28/02/2007
Resumen: 
Declaraciones del consejero delegado de Marsh, Brian Storms, en las que insta a las empresas petrolíferas a que aborden sus riesgos de manera estratégica. Destaca que el deseo mundial de recursos energéticos que no dañen el medioambiente aumenta más deprisa que las temperaturas globales, lo que representa un riesgo creciente para todos los productores energéticos. Por otra parte, Marsh ha anunciad... ver másDeclaraciones del consejero delegado de Marsh, Brian Storms, en las que insta a las empresas petrolíferas a que aborden sus riesgos de manera estratégica. Destaca que el deseo mundial de recursos energéticos que no dañen el medioambiente aumenta más deprisa que las temperaturas globales, lo que representa un riesgo creciente para todos los productores energéticos. Por otra parte, Marsh ha anunciado el nombramiento de Henry S. Allen como director global de Negocios de Consumidores (`Consumer Business`), división que incluye las unidades de Affinity y Gestión de Programas. Asimismo, Bruce Trigg ha sido designado responsable de la Práctica de Gerencia de Riesgo de la unidad EMEA (Europa Continental, Oriente Medio y África) de Marsh. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
11-2006
Resumen: 
El anteproyecto de la Ley de Responsabilidad Medioambiental establece que la cobertura de los seguros que contraten las empresas para daños medioambientales no superará los 20 millones de euros. El artículo comenta las novedades de la Ley y resume los pasos de su tramitación. Por otro lado, se resumen declaraciones de profesionales afectados.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/05/2006
Resumen: 
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión y Futuro, pertenecientes a BBVA y Zurich, han confirmado que van a depositar el equivalente económico de las acciones que poseen de las empresas petroleras que en su día fueron nacionalizadas. Lo realizarán en una cuenta bancaria que el Gobierno ha abierto en el Banco Unión, del que el Estado boliviano es máximo accionista. Son algo más de... ver másLas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión y Futuro, pertenecientes a BBVA y Zurich, han confirmado que van a depositar el equivalente económico de las acciones que poseen de las empresas petroleras que en su día fueron nacionalizadas. Lo realizarán en una cuenta bancaria que el Gobierno ha abierto en el Banco Unión, del que el Estado boliviano es máximo accionista. Son algo más de 700 millones de dólares que irán a parar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFP). Las AFP no percibirán ninguna compensación por tener que desprenderse de esas acciones. Todo es consecuencia del decreto sobre nacionalización de los hidrocarburos. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/05/2006
Resumen: 
Reacciones que ha provocado la postura del Gobierno boliviano de exigir al BBVA la entrega de las acciones de las petroleras que gestiona a través de un fondo de pensiones sin recibir a cambio una compensación. Mientras que Pedro Solbes, ministro de Economía y Hacienda, la califica de "inaceptable", el presidente boliviano, Evo Morales, considera que lo reclamado eran "aportes de los trabajadores ... ver másReacciones que ha provocado la postura del Gobierno boliviano de exigir al BBVA la entrega de las acciones de las petroleras que gestiona a través de un fondo de pensiones sin recibir a cambio una compensación. Mientras que Pedro Solbes, ministro de Economía y Hacienda, la califica de "inaceptable", el presidente boliviano, Evo Morales, considera que lo reclamado eran "aportes de los trabajadores que sólo estaban administrados por la empresa privada y ahora lo van a estar por el Estado boliviano", por lo que entiende que no hay nada que indemnizar. La entidad afectada, BBVA Previsión AFP, la administradora de fondos de pensiones filial de BBVA, se muestra dispuesta a entregar al Estado los títulos de las petroleras sin que haya compensación pero sí un compromiso por parte del Gobierno (que exima a la filial de BBVA ante los tribunales de cualquier responsabilidad por el pago de las pensiones). La AFP entiende que si las acciones entregadas en 1997 por el Gobierno a las dos administradoras de fondos de pensiones existentes como garantía financiera cuando se privatizó el sistema de pensiones pasan de nuevo a manos estatales, también debe ser el Estado el que asuma el compromiso de gestionar las pensiones vinculadas. Entre estas pensiones se encuentra el denominado `Bono Solidario` o `Bonosol` que cobran todos los ciudadanos residentes en el país (incluidos los extranjeros nacionalizados antes de 1995) y mayores de 65 años. Finalmente, se recogen unas manifestaciones del presidente del BBVA, Francisco González, en las que, sin referirse explicitamente al caso de Bolivia, subraya la importancia de que los cambios en América Latina se realicen bajo el respeto a un marco democrático sólido, que proteja las libertades individuales y colectivas, así como los derechos legítimos de todos los agentes económicos. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/05/2006
Resumen: 
El Gobierno boliviano ha exigido a BBVA y Zurich que entreguen al Estado, en un plazo máximo de tres días, las acciones que ambas entidades gestionan en empresas petroleras a través de un fondo de pensiones. En caso de no cumplir con esta obligación, el Ejecutivo boliviano amenaza con intervenir las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de ambos grupos. La medida afecta a un Fondo de Capita... ver másEl Gobierno boliviano ha exigido a BBVA y Zurich que entreguen al Estado, en un plazo máximo de tres días, las acciones que ambas entidades gestionan en empresas petroleras a través de un fondo de pensiones. En caso de no cumplir con esta obligación, el Ejecutivo boliviano amenaza con intervenir las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de ambos grupos. La medida afecta a un Fondo de Capitalización Colectiva que administran los dos grupos y que se creó con las acciones resultantes de la privatización parcial de sectores estratégicos. Del patrimonio total gestionado por las AFP (alrededor de 1.330 millones de euros), la mitad de los recursos corresponden a acciones administradas por las AFP en las petroleras. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/07/2005
Resumen: 
La petrolera Royal Dutch/Shell pagará 90 millones de dólares (74,6 millones de euros) para solucionar una demanda colectiva en su contra presentada por empleados y antiguos trabajadores que tenían suscrito con la empresa un plan de pensiones. El litigio se debe a que Shell sobrevaloró sus reservas de crudo y gas de manera artificial, hecho que reconoció en 2004, y que el pasado año se tradujo en u... ver másLa petrolera Royal Dutch/Shell pagará 90 millones de dólares (74,6 millones de euros) para solucionar una demanda colectiva en su contra presentada por empleados y antiguos trabajadores que tenían suscrito con la empresa un plan de pensiones. El litigio se debe a que Shell sobrevaloró sus reservas de crudo y gas de manera artificial, hecho que reconoció en 2004, y que el pasado año se tradujo en una fuerte caída de su cotización en bolsa. Así, los trabajadores adujeron que el valor de sus planes de pensiones se vio recortado considerablemente, por lo que los beneficiarios del plan de pensiones en EE.UU. decidieron presentar una demanda colectiva hace ahora un año. El escándalo supuso meses atrás el cese de varios directivos y que Shell haya tenido que pagar, al margen del acuerdo ahora alcanzado, unos 150 millones de dólares (122,52 millones de euros) en acuerdos extrajudiciales con los órganos reguladores del Reino Unido y Estados Unidos. ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01/03/2004
Resumen: 
La petrolera Exxon ha sido condenada al pago de 4.500 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios, más otros 2.250 millones de dólares por intereses a las víctimas de la marea negra que provocó en 1989 su buque "Exxon Valdez" en Alaska.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/01/2004
Resumen: 
La petrolera Exxon ha sido condenada por un juez estadounidense al pago de 4.500 millones de dólares (3.603 millones de euros) en concepto de daños y perjuicios, más otros 2.250 millones de dólares por intereses a las víctimas de la marea negra que provocó en 1989 su buque `Exxon Valdez` en Alaska.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
13/10/2003
Resumen: 
El artículo analiza la difucultad de las empresas energéticas a la hora de contratar seguros, sobre todo tras los últimos acontecimientos.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
07/07/2003
Resumen: 
ING Comercial América ha sido la entidad adjudicataria del concurso organizado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) para el aseguramiento de su infraestructura petrolera, por el que pugnaban cinco compañías. La contratación del seguro por 2.048 millones de pesos tendrá una vigencia de un año (hasta finales de junio de 204). Se trata de tres pólizas para plataformas marinas, refinerías, plantas petroq... ver másING Comercial América ha sido la entidad adjudicataria del concurso organizado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) para el aseguramiento de su infraestructura petrolera, por el que pugnaban cinco compañías. La contratación del seguro por 2.048 millones de pesos tendrá una vigencia de un año (hasta finales de junio de 204). Se trata de tres pólizas para plataformas marinas, refinerías, plantas petroquímicas, oleoductos y flota, por un precio inferior en un 25% al del pasado año, del que también se encargó ING. El valor total de los activos incluidos en el contrato asciende a 33.716 millones de dólares. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
16/09/2002
Resumen: 
Seguros Colonial se ha adjudicado el contrato de la empresa estatal Petroecuador y sus filiales hasta octubre de 2003. La oferta de la aseguradora asciende a 24 millones de dólares.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
10/09/2002
Resumen: 
El Consejo de Administración de Petroecuador va a decidir en breve la adjudicación de las pólizas de todo riesgo petrolero y responsabilidad civil. Las ofertas presentadas pertenecen a las aseguradoras Colonial y Rocafuerte.
Página: 1/2
novadoc.es