Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 7 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/01/2005
Resumen: 
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de modificación del Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, por el que éste podría celebrarse entre personas del mismo o distinto sexo con los mismos derechos y libertades. Para ello, incluirá en el artículo 44 del Código Civil un segundo párrafo que establecerá que "el matrimonio tendrá los mis... ver másEl Consejo de Ministros ha aprobado remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de modificación del Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, por el que éste podría celebrarse entre personas del mismo o distinto sexo con los mismos derechos y libertades. Para ello, incluirá en el artículo 44 del Código Civil un segundo párrafo que establecerá que "el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o diferente sexo". Se da cuenta de los fundamentos constitucionales en los que el Ejecutivo basa su reforma del Código Civil. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
04/11/2002
Resumen: 
Resumen de una sentencia sobre el incumplimiento de un contrato de arrendamiento por obra de un fotógrafo a una pareja el día de su boda, calificando las fotos realizadas de poca calidad. Se condena a éste a devolver el daño moral más los intereses legales y costes de ambas instancias.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
04/11/2002
Resumen: 
Resumen de una sentencia sobre el incumplimiento de un contrato de arrendamiento por obra de un fotógrafo a una pareja el día de su boda, calificando las fotos realizadas de poca calidad. Se condena a éste a devolver el daño moral más los intereses legales y costes de ambas instancias.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/11/2000
Resumen: 
Tomando como base un sentencia, se estudia si conlleva responsabilidad civil el incumplimiento de los artículos 67 y 68 del Código Civil (referentes a las obligaciones del matrimonio), llegando a la conclusión de que al matrimonio no se le puede considerar como un contrato o una obligación contractual de la que surjan serie de derechos y obligaciones jurídicas similares a los que surgen en virtud ... ver másTomando como base un sentencia, se estudia si conlleva responsabilidad civil el incumplimiento de los artículos 67 y 68 del Código Civil (referentes a las obligaciones del matrimonio), llegando a la conclusión de que al matrimonio no se le puede considerar como un contrato o una obligación contractual de la que surjan serie de derechos y obligaciones jurídicas similares a los que surgen en virtud de cualquier otro contrato por lo que no genera responsabilidad civil. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/10/2000
Resumen: 
Una sentencia del Tribunal Constitucional considera que la relación matrimonial es una situación personal libremente elegida y no se extingue por el consentimiento de una de las partes sino por la muerte, con lo que ha decidido repartir la indemnización por el fallecimiento de un hombre en un accidente entre las dos mujeres que vivieron con él. La división de la indemnización se realizará según un... ver másUna sentencia del Tribunal Constitucional considera que la relación matrimonial es una situación personal libremente elegida y no se extingue por el consentimiento de una de las partes sino por la muerte, con lo que ha decidido repartir la indemnización por el fallecimiento de un hombre en un accidente entre las dos mujeres que vivieron con él. La división de la indemnización se realizará según un criterio temporal. ver menos
6
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/11/1999
Resumen: 
Daños morales. Basados en los artículos 67, 68 y 1101 del Código Civil. La infidelidad conyugal no origina `per se` indemnización por daños morales.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
08-04-1998
Resumen: 
El proyecto de reforma del IRPF, presentado el pasado día 7 de abril por el Gobierno, no contempla la posibilidad de interrumpir el período impositivo en caso de matrimonio o de divorcio, como se viene haciendo actualmente. Por otra parte, la reforma no incluirá la retención del 20% en los premios de loterías, juegos y apuestas de la ONLAE, comunidades autónomas y Cruz Roja; sin embargo la nueva l... ver másEl proyecto de reforma del IRPF, presentado el pasado día 7 de abril por el Gobierno, no contempla la posibilidad de interrumpir el período impositivo en caso de matrimonio o de divorcio, como se viene haciendo actualmente. Por otra parte, la reforma no incluirá la retención del 20% en los premios de loterías, juegos y apuestas de la ONLAE, comunidades autónomas y Cruz Roja; sin embargo la nueva ley faculta al ejecutivo para que determine cada año los juegos que quedan exentos de tributar al Estado y los que no. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es