Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 22 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01/07/1981
Resumen: 
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
GenRe.com | Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
01/08/2018
Resumen: 
El artículo define qué es Industria 4.0 y cuáles son los retos, desafíos y oportunidades que ofrece al sector asegurador.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/07/2016
Resumen: 
Balance de los incendios en industrias en España en el primer trimestre del año.

Se ofrece también información sobre las causas, recomendaciones de Tecnifuego-Aespi, listado de los grandes incendios del último año así como datos de Unespa sobre los costes para el seguro.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/04/2014
Resumen: 
Celebración del V Foro sobre la Gestión de los Residuos Industriales.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/05/2013
Resumen: 
Reseña alusiva a la conferencia que impartió Manuel Fernández, director técnico de Grupo Euro-Center y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Granada y de la Junta Directiva de AmesgraAndalucia, el pasado 18 de mayo, en la Facultad de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada sobre la aplicación de los siniestros en instalaciones industriales.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/07/2012
Resumen: 
Datos de Tecnifuego-Aespi sobre el aumento de los incendios en industrias durante el primer semestre del año. La organización considera que la crisis económica puede estar incidiendo en este incremento, bien porque se descuiden las tareas de mantenimiento, bien porque no se realicen las sustituciones de los equipos que llevan más de 10 años instalados. Se dan a conocer algunos de estos siniestros ... ver másDatos de Tecnifuego-Aespi sobre el aumento de los incendios en industrias durante el primer semestre del año. La organización considera que la crisis económica puede estar incidiendo en este incremento, bien porque se descuiden las tareas de mantenimiento, bien porque no se realicen las sustituciones de los equipos que llevan más de 10 años instalados. Se dan a conocer algunos de estos siniestros que han afectado a más de mil metros cuadrados en industrias. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
07/06/2010
Resumen: 
Íñigo Soto García-Junco, Director general adjunto y director de Productos de Helvetia Seguros, nos muestra en este artículo la importancia del seguro en tiempos de crisis, para ayudar en la gestión de los riesgos que amenzan a la industria.
8
Autor corporativo: 
Ministerio de Economía y Hacienda
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
02/2009
Resumen: 
El informe está estructurado en varias partes:
Habla de los mercados financieros, tipos de interés, de la economía mundial, la desaceleración, la inflación. Menciona distintas economías como la de EE.UU, la de la zona euro, economías emergente...
También habla sobre el PIB, el empleo y la productibidad, los distintos sectores. Sobre el consumo, el ahorro familiar, el comercio exterior y fluj... ver más
El informe está estructurado en varias partes:
Habla de los mercados financieros, tipos de interés, de la economía mundial, la desaceleración, la inflación. Menciona distintas economías como la de EE.UU, la de la zona euro, economías emergente...
También habla sobre el PIB, el empleo y la productibidad, los distintos sectores. Sobre el consumo, el ahorro familiar, el comercio exterior y flujos comerciales entre otros temas.
Más adelante estudia el paro en los distintos sectores económicos.
Revisa la inflación, viendo los distintos sectores económicos. Las exportaciones, los flujos financieros con el exterior.
Y por último analiza la situación de la Administración Pública, deficit, comparativa entre el 2007 y 2008, la bajada de la recaudación de los impestos especiales, el aumento de la deuda del Estado.
Incluye la normativa y legislación entre diciembre de 2008 y marzo de 2009.
Incluye tabla de siglas, abreviaturas y símbolos.
Tabla de áreas geográficas
Y por último incluye esquemas y cuadros sobre la economía internacionesl, el empleo, el sector público, indicadores monetarios, comercio exterior por productos en volumen, indicadores salariales, indicadores de precios, Administraciones Públicas 2005-2008. ver menos
9
Autor corporativo: 
Eurostat
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2007
Resumen: 
Selección de datos estadísticos sobre la Unión Europa, sus estados miembro y candidatos.
La mayoría de las cifras cubren el período 1995-2005 y algunas incluyen otros países como Estados Unidos y Japón.
Con casi 400 tablas estadísticas, gráficos y mapas, el anuario trata áreas como población, educación, salud, condiciones de vida y bienestar, mercado de trabajo, economía, comercio internacio... ver más
Selección de datos estadísticos sobre la Unión Europa, sus estados miembro y candidatos.
La mayoría de las cifras cubren el período 1995-2005 y algunas incluyen otros países como Estados Unidos y Japón.
Con casi 400 tablas estadísticas, gráficos y mapas, el anuario trata áreas como población, educación, salud, condiciones de vida y bienestar, mercado de trabajo, economía, comercio internacional, industria y servicios, ciencia y tecnología, energía, medio ambiente, agricultura, pesca, etc. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
12/07/2005
Resumen: 
Según el ‘Informe Infoempleo 2005’, estudio elaborado por Círculo de Progreso y patrocinado por BBVA, Seguros ofreció el 2,2% del empleo cualificado entre abril de 2004 y abril de 2005. Este porcentaje es superior al 2,13%, registrado entre abril de 2003 y abril de 2004, y también se aleja del 2,06% de la oferta de abril de 2002 a abril de 2003. Además, supera en cinco décimas al porce... ver másSegún el ‘Informe Infoempleo 2005’, estudio elaborado por Círculo de Progreso y patrocinado por BBVA, Seguros ofreció el 2,2% del empleo cualificado entre abril de 2004 y abril de 2005. Este porcentaje es superior al 2,13%, registrado entre abril de 2003 y abril de 2004, y también se aleja del 2,06% de la oferta de abril de 2002 a abril de 2003. Además, supera en cinco décimas al porcentaje de empleo ofertado en Banca e Inversión. Construcción e Industria mantienen los primeros puestos con el 8,7% y 4,8%, respectivamente. En cuanto a perfiles, los puestos de comercial y marketing acumulan el 40% de las ofertas. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión
Editor: 
Fecha: 
21/10/2003
Resumen: 
Bruselas someterá a las industrias europeas a un régimen de responsabilidad civil, que facilitará las reclamaciones por perjuicios ecológicos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
19/05/2003
Resumen: 
El Colegio de Mediadores de Girona ha celebrado un seminario sobre "La complejidad del riesgo industrial: vinculación empresarial y seguro". Se citan los ponentes y los temas tratados.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
07/02/2001 | 26/02/2001
Resumen: 
Datos sobre siniestralidad laboral en España en el año 2000, facilitados por Comisiones Obreras. Por otro lado, se señalan las reivindicaciones que llevará el sindicato a la próxima mesa del diálogo social sobre siniestralidad laboral. Se incluyen dos gráficos sobre accidentes laborales con baja y mortales (incluidos los `in itinere`) durante el período 1996-2000. También aparece un cuadro con cif... ver másDatos sobre siniestralidad laboral en España en el año 2000, facilitados por Comisiones Obreras. Por otro lado, se señalan las reivindicaciones que llevará el sindicato a la próxima mesa del diálogo social sobre siniestralidad laboral. Se incluyen dos gráficos sobre accidentes laborales con baja y mortales (incluidos los `in itinere`) durante el período 1996-2000. También aparece un cuadro con cifras sobre la siniestralidad laboral en 2000 y su evolución porcentual desde 1996. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
07/02/2001
Resumen: 
Datos sobre siniestralidad laboral en España en el año 2000, facilitados por Comisiones Obreras.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/01/2001
Resumen: 
Jordi Conejos ha dejado su cargo de director general de Industria de la Generalitat catalana para incorporarse como director del área de Inversión Directa de Agrupación Mutua. En el cargo, será sustituido por Antonio Gurguí.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/11/2000
Resumen: 
Bill Clinton firmó la Ley de Responsabilidad y Mejora de la Retirada de Vehículos, que establece penas de hasta 15 años de prisión para los directivos de la industria del automóvil que oculten información al Gobierno sobre los fallos que afectan a la seguridad de sus vehículos. También se incrementa la cuantía de las multas.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
18/09/2000
Resumen: 
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro ha informado que durante el mes de junio el número de afiliados a las AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro) aumentó un 1,18%, al registrar 194.131 nuevos afiliados. Según sus datos, Bancomer y Santander-Mexicano son las que más afiliados presentan, mientras que Zurich, Tepeyac e Industria son las que menos presentan.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
29/01/1999
Resumen: 
La Caixa se caracteriza no sólo por su negocio bancario, sino también por sus fuertes inversiones industriales, campo que lidera en España. [Incluye cuadros con la relación de las participaciones y datos acerca del negocio y los medios]
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
ABC | BISS
Editor: 
Fecha: 
21-09-1998
Resumen: 
Según el informe de gestión realizado por el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante el primer semestre de 1998 se produjeron en la Comunidad de Madrid un total de 38.019 accidentes laborales, de los cuales 58 resultaron mortales. En el sector de Industria los accidentes laborales mortales se elevaron un 116% respecto a 1997, y un 61% en la construcción. Por su parte, el director de ... ver másSegún el informe de gestión realizado por el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante el primer semestre de 1998 se produjeron en la Comunidad de Madrid un total de 38.019 accidentes laborales, de los cuales 58 resultaron mortales. En el sector de Industria los accidentes laborales mortales se elevaron un 116% respecto a 1997, y un 61% en la construcción. Por su parte, el director de trabajo Javier Vallejo ha manifestado que durante 1998 sólo le consta estadísticamente la muerte de un trabajador, ya que los partes de defunción de los 5 trabajadores fallecidos durante el primer semestre del año aún no le han llegado, por lo cual no se contabilizan. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
23/03/1992
Resumen: 
Resultados del Indice de Producción Industrial durante 1991, según datos del Instituto de Estadística.
Página: 1/2
novadoc.es