Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 4 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/03/2012
Resumen: 
El Hospital de Barcelona ha reforzado el servicio de urgencias domiciliarias (SUD) ante la epidemia de gripe con más casos desde el año 2005 en Cataluña, y con el objetivo de gestionar de manera eficaz la situación y evitar la congestión hospitalaria. Se ofrecen datos sobre el incremento en las visitas del SUD en los momentos de más incidencia de la gripe. Para una gestión eficiente de la epidemia... ver másEl Hospital de Barcelona ha reforzado el servicio de urgencias domiciliarias (SUD) ante la epidemia de gripe con más casos desde el año 2005 en Cataluña, y con el objetivo de gestionar de manera eficaz la situación y evitar la congestión hospitalaria. Se ofrecen datos sobre el incremento en las visitas del SUD en los momentos de más incidencia de la gripe. Para una gestión eficiente de la epidemia, desde Assistència Sanitària Colegial se ofrecen una serie de recomendaciones sanitarias. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/12/2007
Resumen: 
Conclusiones más destacadas del informe `Preparación empresarial ante una pandemia: Desafíos actuales y mejores prácticas para construir una corporación más fuerte`, elaborado conjuntamente por Marsh y Grupo Albright, y promovido por Roche. Pone de relieve que la llegada de una pandemia de gripe no es sólo posible, sino que podría ser inminente y, además, el impacto excedería las previsiones de la... ver másConclusiones más destacadas del informe `Preparación empresarial ante una pandemia: Desafíos actuales y mejores prácticas para construir una corporación más fuerte`, elaborado conjuntamente por Marsh y Grupo Albright, y promovido por Roche. Pone de relieve que la llegada de una pandemia de gripe no es sólo posible, sino que podría ser inminente y, además, el impacto excedería las previsiones de la mayor parte de los líderes empresariales y gubernamentales, que parecen no estar preparados para afrontar sus consecuencias. El estudio aborda el impacto de una pandemia desde un doble enfoque: el social, analizando temas como la salud y el bienestar de ciudadanos, empleados, familiares, clientes y socios empresariales; y el económico, que examina la capacidad potencial de una pandemia para interrumpir las operaciones empresariales y la cadena de suministro. La noticia recoge diez claves que los responsables empresariales pueden poner en práctica para mejorar el nivel de preparación corporativa ante una pandemia. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/02/2007
Resumen: 
Un informe de la agencia del control de la gripe de Estados Unidos, señala que la Unión Europea aún precisará entre dos y tres años más para hacer frente a una pandemia de gripe. El Centro Europeo para la Prevención y Control (ECDC) de la enfermedad, con sede en Estocolmo, impulsó entre los países de la UE acciones de preparación, además de introducir planes locales e internacionales, y amplió la ... ver másUn informe de la agencia del control de la gripe de Estados Unidos, señala que la Unión Europea aún precisará entre dos y tres años más para hacer frente a una pandemia de gripe. El Centro Europeo para la Prevención y Control (ECDC) de la enfermedad, con sede en Estocolmo, impulsó entre los países de la UE acciones de preparación, además de introducir planes locales e internacionales, y amplió la investigación de la gripe. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/10/2005
Resumen: 
Aspectos más relevantes que contempla el informe `Gripe pandémica: Cómo gestionar los riesgos de una amenaza invisible`, de Aon, en el que se recogen los principales riesgos a los que se enfrentarían las empresas en caso de producirse una epidemia de este tipo y aconseja a las mismas la adopción de ciertas medidas para proteger el funcionamiento de sus negocios. El trabajo señala que, a pesar de l... ver másAspectos más relevantes que contempla el informe `Gripe pandémica: Cómo gestionar los riesgos de una amenaza invisible`, de Aon, en el que se recogen los principales riesgos a los que se enfrentarían las empresas en caso de producirse una epidemia de este tipo y aconseja a las mismas la adopción de ciertas medidas para proteger el funcionamiento de sus negocios. El trabajo señala que, a pesar de los grandes riesgos que supondría una gripe pandémica, el mercado asegurador ofrece en la actualidad una escasa protección frente a los mismos, aparte de los seguros de vida y enfermedad habituales. En esta situación se aconseja que las compañías realicen un buen plan de contingencia. Según el informe, el brote de una epidemia de gripe aviar provocaría la interrupción de viajes, actividades turísticas y comerciales (exportaciones e importaciones) con el fin de evitar el contagio de la enfermedad. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es