Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 9 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
16-04-2012
Resumen: 
El informe del FMI sobre la estabilidad financiera mundial ha destacado el aumento de la esperanza de vida y las consecuencias que ésto conlleva. Analiza la situación de la Seguridad Social de España y manda el mensaje de la necesidad de buscar complementos a las pensiones públicas con planes de pensiones, seguros o patrimonio.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/09/2007
Resumen: 
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del 21 de septiembre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008. Se dan a conocer las líneas más destacadas de los mismos, en los que se contempla un aumento del gasto productivo y social, además de una rebaja del IRPF y una dotación al Fondo de Reserva de la Seguridad Social superior a los 6.000 millones de euros. Junto a los ca... ver másEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión del 21 de septiembre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008. Se dan a conocer las líneas más destacadas de los mismos, en los que se contempla un aumento del gasto productivo y social, además de una rebaja del IRPF y una dotación al Fondo de Reserva de la Seguridad Social superior a los 6.000 millones de euros. Junto a los capitulos más relevantes de ingresos y gastos del Estado para el próximo año, también se avanza el entorno macroeconómico que espera el Gobierno. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/09/2005
Resumen: 
El Consejo de Ministros de 23 de septiembre aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2006. En los mismos, el gasto social supondrá, de nuevo, más de la mitad del presuesto total consolidado. La principal partida será la dedicada a las pensiones, con un aumento del 6,9%, aunque también destaca una partida extraordinaria de casi 1.700 millones de e... ver másEl Consejo de Ministros de 23 de septiembre aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2006. En los mismos, el gasto social supondrá, de nuevo, más de la mitad del presuesto total consolidado. La principal partida será la dedicada a las pensiones, con un aumento del 6,9%, aunque también destaca una partida extraordinaria de casi 1.700 millones de euros destinada a Sanidad, como consecuencia del acuerdo alcanzado con las Comunidades Autónomas para la financiación del gasto sanitario. En cuanto a fiscalidad, el Gobierno explica que "no hay cambios excepto la deflactación de la tarifa del IRPF en un 2%, lo que supondrá un ahorro a los contribuyentes de más de 200 millones de euros, y la actualización también en un 2% de las tasas de cuantía fija". ver menos
4
Autor corporativo: 
Fundación Astrazeneca
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2004
Resumen: 
Perfiles de dependencia de la población española y necesidades de cuidados de larga duración. Opinión pública: dependencia y discapacidad. Aproximación a la evaluación de la dependencia generada en las enfermedades neurodegenerativas, especialmente las demencias. Tecnología y dependencia. La protección a las situaciones de dependencia desde la perspectiva de las personas con discapacidad y sus org... ver másPerfiles de dependencia de la población española y necesidades de cuidados de larga duración. Opinión pública: dependencia y discapacidad. Aproximación a la evaluación de la dependencia generada en las enfermedades neurodegenerativas, especialmente las demencias. Tecnología y dependencia. La protección a las situaciones de dependencia desde la perspectiva de las personas con discapacidad y sus organizaciones representativas. Espacio sociosanitario y Estado de las Autonomías: experiencias y objetivos; hacia un pacto de Estado sobre dependencia. Conclusiones Generales del Grupo de Trabajo. Anexos: La renovación del Pacto de Toledo y la protección de las personas dependientes. Aspectos económicos del fenómeno de dependencia. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País
Editor: 
Fecha: 
08/05/2003
Resumen: 
Información en la que se recogen las medidas clave del plan de reforma de las pensiones públicas en Francia, que quiere establecer el Gobierno de Jean-Pierre Raffarin. Se recogen los puntos principales que establece sobre la edad de jubilación, período de cotización, cálculo de la pensión, `compra` de cotizaciones y ayuda familiar. Se incluye un cuadro con el reparto que hacen los Quince países de... ver másInformación en la que se recogen las medidas clave del plan de reforma de las pensiones públicas en Francia, que quiere establecer el Gobierno de Jean-Pierre Raffarin. Se recogen los puntos principales que establece sobre la edad de jubilación, período de cotización, cálculo de la pensión, `compra` de cotizaciones y ayuda familiar. Se incluye un cuadro con el reparto que hacen los Quince países de la Unión Europea de su gasto social para pensiones, sanidad, invalidez, familia, desempleo y marginación social; así como un gráfico con la evolución del gasto social desde 1991 hasta 2000. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/02/2003
Resumen: 
Según datos de un informe de Eurostat, España dedicó en 2000 el 20,1% del Producto Interior Bruto (PIB) a protección social, lo que implica un descenso de dos puntos en cuatro años y sitúa a nuestro país, junto con Portugal, en la última posición en gasto social dentro de la Unión Europea. En concreto, el gasto en España por habitante en protección social alcanza sólo el 60% de la media en el conj... ver másSegún datos de un informe de Eurostat, España dedicó en 2000 el 20,1% del Producto Interior Bruto (PIB) a protección social, lo que implica un descenso de dos puntos en cuatro años y sitúa a nuestro país, junto con Portugal, en la última posición en gasto social dentro de la Unión Europea. En concreto, el gasto en España por habitante en protección social alcanza sólo el 60% de la media en el conjunto de la UE, mientras países como Luxemburgo (150%), Dinamarca (126%) o Suecia (120%) se sitúan muy lejos de esa cifra. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
07/06/1999
Resumen: 
El Banco Central Europeo ha llamado la atención a los gobiernos que se integrarán en la Unión Monetaria sobre las graves consecuencias financieras que puede acarrear un insuficiente control sobre el gasto social y, especialmente, en los apartados de pensiones y sanidad pública.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión | BISS
Editor: 
Fecha: 
19/04/1994
Resumen: 
Punto de vista del autor sobre el actual sistema de seguridad social y la capacidad que pueden tener los Presupuestos Generales del Estado para sostener las pensiones y demás gastos sociales.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País | BISS
Editor: 
Fecha: 
28/6/92
Resumen: 
Exposición de los distintos tipos de alternativas que ofrece el mercado para asegurarse una pensión digna, ante el recorte de los gastos sociales. Algunos de estos instrumentos de ahorro-prevision son los seguros de vida, los planes de jubilación o los planes individuales de pensiones. El autor analiza las ventajas y los inconvenientes de estos sistemas de ahorro así como los consejos que hay que ... ver másExposición de los distintos tipos de alternativas que ofrece el mercado para asegurarse una pensión digna, ante el recorte de los gastos sociales. Algunos de estos instrumentos de ahorro-prevision son los seguros de vida, los planes de jubilación o los planes individuales de pensiones. El autor analiza las ventajas y los inconvenientes de estos sistemas de ahorro así como los consejos que hay que seguir a la hora de suscribir alguno de ellos. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es