Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 21 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/02/2016
Resumen: 
Noticia sobre la jornada de presentación del `Decálogo de Gestión del Riesgo Penal`, por parte de Marsh España, el pasado 2 de febrero. Junto a los aspectos más interesantes que ofrece este documento, se ofreció una sesión dedicada a cómo implantar con éxito un plan de prevención de delitos penales.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/04/2015
Resumen: 
En base a un informe del bufete Ribas y Asociados que muestra en qué medida y con qué profundidad recogen los códigos éticos de las empresas del Ibex 35 los delitos que, con mayor probabilidad, pueden ocurrir en el marco empresarial, y ante la entrada en vigor, el 1 de julio, de la nueva redacción del Código Penal, se calcula el porcentaje de cumplimiento de un delito determinado en el código étic... ver másEn base a un informe del bufete Ribas y Asociados que muestra en qué medida y con qué profundidad recogen los códigos éticos de las empresas del Ibex 35 los delitos que, con mayor probabilidad, pueden ocurrir en el marco empresarial, y ante la entrada en vigor, el 1 de julio, de la nueva redacción del Código Penal, se calcula el porcentaje de cumplimiento de un delito determinado en el código ético de Mapfre (se incluye un cuadro alusivo). ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
31/10/2014
Resumen: 
El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha aportado como únicos bienes para cubrir la fianza de responsabilidad civil que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, por el uso de las tarjetas B de la entidad, una póliza de seguros por valor de 15 millones de euros y su casa familiar en la capital. El exbanquero está imputado por un delito continuado de administración deslea... ver másEl expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha aportado como únicos bienes para cubrir la fianza de responsabilidad civil que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, por el uso de las tarjetas B de la entidad, una póliza de seguros por valor de 15 millones de euros y su casa familiar en la capital. El exbanquero está imputado por un delito continuado de administración desleal. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/10/2014
Resumen: 
El Fondo de Reestructuración Bancaria (Frob), personado en la causa por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid, apoya la fianza de 16 millones de la Fiscalía Anticorrupción para el expresidente de la entidad, Miguel Blesa. Además, considera que el juez hace bien en no interferir en la controversia surgida entre Blesa y Mapfre, al entender que es razonable que sea la solvencia conocida del im... ver másEl Fondo de Reestructuración Bancaria (Frob), personado en la causa por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid, apoya la fianza de 16 millones de la Fiscalía Anticorrupción para el expresidente de la entidad, Miguel Blesa. Además, considera que el juez hace bien en no interferir en la controversia surgida entre Blesa y Mapfre, al entender que es razonable que sea la solvencia conocida del imputado la que prevalezca sobre la de la compañía de seguros para prestar la fianza. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | ABC
Editor: 
Fecha: 
22/10/2014 | 21/10/2014
Resumen: 
Artículo que informa de los movimientos que Miguel Blesa está haciendo para evitar el embargo de sus bienes si no ingresa la fianza impuesta por el juez Fernando Andreu.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/10/2014
Resumen: 
Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, solicita por carta a Mapfre que cubra los 16 millones de fianza que le impuso la Audiencia Nacional por propiciar el sistema de las denominadas tarjetas black. Con anterioridad, Blesa intentó que fuera el propio juez el que reclamara al seguro D&O de la entidad financiera (que lidera Mapfre, junto con Allianz Global y Liberty International) los 16 millone... ver másMiguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, solicita por carta a Mapfre que cubra los 16 millones de fianza que le impuso la Audiencia Nacional por propiciar el sistema de las denominadas tarjetas black. Con anterioridad, Blesa intentó que fuera el propio juez el que reclamara al seguro D&O de la entidad financiera (que lidera Mapfre, junto con Allianz Global y Liberty International) los 16 millones de euros. Por otra parte, según Expansión, se da a conocer el importe que destinaron las empresas españolas el año pasado a la contratación de seguros de RC para directivos, y a cuánto podría ascender las indemnizaciones y costes totales pagados. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/10/2014
Resumen: 
El juez Fernando Andreu rechaza la posibilidad de que sea el seguro de D&O que Bankia tiene para sus directivos, a través de Mapfre, el que haga frente a la fianza civil de 16 millones de euros que impuso a Miguel Blesa el pasado 16 de octubre por el caso de las tarjetas B. El ex presidente de Caja Madrid tiene hasta el 22 de octubre para depositar la fianza, pues de lo contrario se procedería a o... ver másEl juez Fernando Andreu rechaza la posibilidad de que sea el seguro de D&O que Bankia tiene para sus directivos, a través de Mapfre, el que haga frente a la fianza civil de 16 millones de euros que impuso a Miguel Blesa el pasado 16 de octubre por el caso de las tarjetas B. El ex presidente de Caja Madrid tiene hasta el 22 de octubre para depositar la fianza, pues de lo contrario se procedería a ordenar el embargo de sus bienes. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
07/03/2003
Resumen: 
La Dirección Jurídica de la Contraloría General de la República ha elaborado un dictamen en el que recomienda establecer la presunción de responsabilidad penal contra Orlando Chávez, ex presidente del INISER, y Jorge Montealegre, ex vicepresidente de la entidad. El contralor Luis Ángel Montenegro confirmó que ambos ejecutivos falsificaron documentos relacionados con la transacción de 2 millones de... ver másLa Dirección Jurídica de la Contraloría General de la República ha elaborado un dictamen en el que recomienda establecer la presunción de responsabilidad penal contra Orlando Chávez, ex presidente del INISER, y Jorge Montealegre, ex vicepresidente de la entidad. El contralor Luis Ángel Montenegro confirmó que ambos ejecutivos falsificaron documentos relacionados con la transacción de 2 millones de dólares y ocultaron información a la contabilidad y auditoría interna del INISER. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
06/03/2003
Resumen: 
La actual presidenta del INISER, Vilma Rosa León, ha denunciado ante la Contraloría que el ex presidente del Instituto, Orlando Chávez, y el ex vicepresidente de la entidad, Jorge Montealegre, falsificaron documentos y ocultaron información a la contabilidad de la institución con objeto de apropiarse de 2 millones de dólares.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/01/2003
Resumen: 
El presidente de SCH, Emilio Botín, y el ex copresidente del banco, José María Amusátegui, han sido llamados a declarar el próximo martes 28 de enero ante la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, en calidad de imputados por la querella presentada por un accionista particular que les acusa de un delito societario y estafa al disponer 43,7 millones de euros para la jubilación de Amusátegui... ver másEl presidente de SCH, Emilio Botín, y el ex copresidente del banco, José María Amusátegui, han sido llamados a declarar el próximo martes 28 de enero ante la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, en calidad de imputados por la querella presentada por un accionista particular que les acusa de un delito societario y estafa al disponer 43,7 millones de euros para la jubilación de Amusátegui tras su salida anticipada de la entidad. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/12/2002
Resumen: 
La Audiencia Nacional ha solicitado que el presidente del SCH, Emilio Botín, y el ex copresidente, José María Amusátegui, sean citados para notificarles la querella contra ambos admitida a trámite por la jueza de la Audiencia Teresa Palacios. Se pide que se les cite como imputados por un presunto delito societario. La querella, presentada por el inversor particular Francisco Franco Otegui, acusa a... ver másLa Audiencia Nacional ha solicitado que el presidente del SCH, Emilio Botín, y el ex copresidente, José María Amusátegui, sean citados para notificarles la querella contra ambos admitida a trámite por la jueza de la Audiencia Teresa Palacios. Se pide que se les cite como imputados por un presunto delito societario. La querella, presentada por el inversor particular Francisco Franco Otegui, acusa a Botín de haber proporcionado 43,75 millones de euros como indemnización a Amusátegui por dejar el banco antes de la fecha que le correspondía en los acuerdos de fusión del Santander con el Central Hispano, en perjuicio de los accionistas de la entidad. El SCH considera que ese pago formaba parte de los acuerdos de fusión y que no se trata de un abono por anticipar en dos años su salida del banco. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
30/09/2002
Resumen: 
Se aportan nuevos datos sobre la investigación que se sigue por las irregularidades financieras del Iniser y las posibles responsabilidades penales de su ex presidente ejecutivo, Orlando Chávez Gil, y el ex vicepresidente administrativo, Jorge Montealegre Somoza. Se ha detectado que los dos millones de dólares que Chávez y Montealegre trasladaron a una cuenta de la sociedad anónima Great Lambert I... ver másSe aportan nuevos datos sobre la investigación que se sigue por las irregularidades financieras del Iniser y las posibles responsabilidades penales de su ex presidente ejecutivo, Orlando Chávez Gil, y el ex vicepresidente administrativo, Jorge Montealegre Somoza. Se ha detectado que los dos millones de dólares que Chávez y Montealegre trasladaron a una cuenta de la sociedad anónima Great Lambert Inc, han desaparecido. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | La Gaceta de los Negocios
Editor: 
Fecha: 
29/05/2002 | 10-06-2002
Resumen: 
Nuevas declaraciones de imputados en el caso BBV. Baltasar Garzón ha decidido imputar a todos los consejeros del BBV desde 1996 y 1999 al considerar qu podían haber cometido un delito societario de falseamiento de las cuentass de resultados anuales a la entidad. Figura un calendario de declaraciones desde finales de mayo a finales de junio.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Diario Médico | BISS
Editor: 
Fecha: 
07/06/2001 | 25/06/2001
Resumen: 
La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid revoca dejando sin efecto la querella interpuesta contra Miguel Carrero, presidente de PSN por un presunto delito societario, en el caso del acuerdo celebrado en la Asamblea Extraordinaria de PSN que aprobó la constitución de una sociedad anónima para la gestión de la Residencia Doctor Pérez Mateos de Alicante, estimando que la juez tendrá esclarec... ver másLa sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid revoca dejando sin efecto la querella interpuesta contra Miguel Carrero, presidente de PSN por un presunto delito societario, en el caso del acuerdo celebrado en la Asamblea Extraordinaria de PSN que aprobó la constitución de una sociedad anónima para la gestión de la Residencia Doctor Pérez Mateos de Alicante, estimando que la juez tendrá esclarecerá las circunstancias que rodearon a la formación de las mayorías electorales y realizar un análisis de las actividades de la residencia ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Diario Médico | BISS
Editor: 
Fecha: 
25/11/1999
Resumen: 
La querella interpuesta por Angeles Neira, Guillermo Sierra y José Zamarriego, ex consejeros de PSN, contra Carrero, por un presunto delito societario con relación a los trámites de representación y delegación de votos en la Asamblea Extraordinaria del mes de abril, en la que se votó el futuro de la residencia Doctor Pérez Mateos, ha sido admitida a trámite por Purificación Romero, titular del ju... ver másLa querella interpuesta por Angeles Neira, Guillermo Sierra y José Zamarriego, ex consejeros de PSN, contra Carrero, por un presunto delito societario con relación a los trámites de representación y delegación de votos en la Asamblea Extraordinaria del mes de abril, en la que se votó el futuro de la residencia Doctor Pérez Mateos, ha sido admitida a trámite por Purificación Romero, titular del juzgado de instrucción número 37 de Madrid. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24-04-1998
Resumen: 
Anadem-Psn ha presentado una querella por presunta apropiación indebida, estafa, y delito societario contra el ex presidente de PSN, Juan Blázquez, y el actual gerente, Juan José López Bedmar. En la denuncia se detallan pagos millonarios a colaboradores externos, gastos de la Fundación Alfonso XIII y préstamos a la empresa Proisesa Sercicios, S.A., presidida por Blázquez.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
29/07/1996
Resumen: 
El artículo aporta una amplia visión de lo que es el delito societario, sus características y figuras más destacadas, la tipología delictiva y su repercusión en la RC del directivo
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
29/07/1996
Resumen: 
La inadecuación de las clásicas categorías del Derecho a la realidad ha llevado la introducción en el Código Penal de nuevas figuras delictivas
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
13/03/1995
Resumen: 
La banca Morgan Grenfell, los fondos de gestión Natwest Investment Management y Nikko Capital Management fueron condenados a pagar 557.500 libras esterlinas a los beneficiarios de los fondos Maxwell por su participación en la desviación de fondos.
20
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
21/12/1992
Resumen: 
La aseguradora Unial, incluída en el holding IGS, vinculado a UGT, podría haber realizado desviación de fondos, tras según se desprende de una inspección de rutina realizada por la DGS en la que no se aceptaron las pérdidas presentadas para 1991.
Página: 1/2
novadoc.es