Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 27 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/05/2015
Resumen: 
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de 15 de mayo el llamado Plan Integral de Apoyo a la Familia 2015-2017, que contempla un complemento a la cuantía de la pensión contributiva para las mujeres que hayan tenido dos o más hijos. Se explica el por qué de esta novedad; en qué consistirá el complemento y cuándo se aplicará la medida.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/09/2012
Resumen: 
El pasado 14 de septiembre tuvo lugar la firma del acuerdo colectivo de transformación y sustitución en Banco Santander S.A. del sistema de complementos de pensión previsto en el XXII Convenio Colectivo de Banca para el personal en activo antes de 1980.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/09/2012
Resumen: 
La representación sindical en Banco Santander ha presentado una propuesta para la negociación de la exteriorización de los complementos de jubilación del Convenio Colectivo para la plantilla ingresada antes de marzo de 1980. La exteriorización del fondo interno se llevará a cabo a través de una póliza de seguros.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/09/2012
Resumen: 
Comfia-CCOO pide el inicio de las negociaciones en Banesto para alcanzar un acuerdo de exteriorización del fondo interno de pensiones, una vez que Grupo Santander, al que pertenece Banesto, ha tomado la decisión de exteriorizar en todo el grupo los compromisos de pensiones que mantiene con sus trabajadores.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/08/2012
Resumen: 
Banco Santander manifiesta su intención de abrir un proceso de negociación para exteriorizar los compromisos por pensiones derivados del Convenio Colectivo. Este derecho al complemento de pensión afecta a la plantilla ingresada en Banca antes del 8 de marzo de 1980. Como establece dicho Convenio, es un derecho que solo se concreta si se produce la jubilación en activo; en cualquier otra circunstan... ver másBanco Santander manifiesta su intención de abrir un proceso de negociación para exteriorizar los compromisos por pensiones derivados del Convenio Colectivo. Este derecho al complemento de pensión afecta a la plantilla ingresada en Banca antes del 8 de marzo de 1980. Como establece dicho Convenio, es un derecho que solo se concreta si se produce la jubilación en activo; en cualquier otra circunstancia, el derecho se perdería. La entidad financiera ha marcado como requisito de partida que la conversión tiene que resultar neutra en costes. Se ofrece una valoración dada por Comfia-CCOO que se felicita por esta situación y la apertura de la negociación. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/02/2012
Resumen: 
Cifras sobre el montante total acumulado en 2011 por la cúpula de Banco Santander, que conforman seis consejeros ejecutivos (de los que se da sus nombres), en concepto de complementos por pensiones. Asimismo, se especifica lo que acumula cada uno de ellos en derechos por pensiones.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
16-06-2008
Resumen: 
Noticia del acuerdo alcanzado entre Banesto y los sindicatos para la implantación de un Plan de Previsión Social Empresarial a fin de dar cobertura en materia de jubilación a sus empleados que carecían de ese beneficio. Se resumen algunas características del contrato de seguro, suscrito con Axa.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/05/2008
Resumen: 
Banesto ha suscrito un acuerdo con los sindicatos para la implantación de un Plan de Previsión Social Empresarial (PPSE) a fin de dar cobertura en materia de jubilación a los empleados del banco que, por haber ingresado con posterioridad al 8 de marzo de 1980 y por aplicación del Convenio Colectivo, carecían de ese beneficio. El contrato ha sido suscrito con Axa y supone para el banco un desembols... ver másBanesto ha suscrito un acuerdo con los sindicatos para la implantación de un Plan de Previsión Social Empresarial (PPSE) a fin de dar cobertura en materia de jubilación a los empleados del banco que, por haber ingresado con posterioridad al 8 de marzo de 1980 y por aplicación del Convenio Colectivo, carecían de ese beneficio. El contrato ha sido suscrito con Axa y supone para el banco un desembolso de 7 millones de euros al año. La entidad financiera se compromete a efectuar unas aportaciones anuales por cada uno de sus empleados, pudiendo estos, si así lo desean, realizar dotaciones adicionales. La aportación anual de Banesto se establece en base a los niveles profesionales de los empleados. Además, se contemplan aportaciones extraordinarias en 2008 y 2009, que sumarán a las ordinarias, atendiendo a la antigüedad a finales de 2007. Por otra parte, se ofrecen algunas características técnicas del PPSE suscrito, que cuenta con rentabilidad garantizada y participación en beneficios. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/04/2008
Resumen: 
La negociación para la implantación del derecho a un complemento de pensiones para toda la plantilla de Banesto se va a concretar a través de un Plan de Previsión Social Empresarial (PPSE). Este último convivirá con los fondos internos que el banco seguirá manteniendo para los empleados ingresados en la plantilla antes del 8 de marzo de 1980. Con el nuevo sistema, se implanta una aportación defini... ver másLa negociación para la implantación del derecho a un complemento de pensiones para toda la plantilla de Banesto se va a concretar a través de un Plan de Previsión Social Empresarial (PPSE). Este último convivirá con los fondos internos que el banco seguirá manteniendo para los empleados ingresados en la plantilla antes del 8 de marzo de 1980. Con el nuevo sistema, se implanta una aportación definida, que se formaliza en una o varias pólizas de seguros, con una rentabilidad mínima garantizada y una participación en los beneficios alcanzados. Todavía no se ha decidido la compañía aseguradora que se hará cargo de los compromisos por pensiones de los empleados del banco, y las partes están pendientes del análisis de las distintas ofertas recibidas. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/04/2007
Resumen: 
Banesto va a extender los complementos por pensiones a todos sus empleados mediante la suscripción de una póliza de seguro o un plan de previsión empresarial para aquellos de sus trabajadores que fueron contratados después del 8 de marzo de 1980. Los empleados con antigüedad a esta fecha mantendrán su complemento a través del fondo interno del banco. Se indican algunas particularidades de este seg... ver másBanesto va a extender los complementos por pensiones a todos sus empleados mediante la suscripción de una póliza de seguro o un plan de previsión empresarial para aquellos de sus trabajadores que fueron contratados después del 8 de marzo de 1980. Los empleados con antigüedad a esta fecha mantendrán su complemento a través del fondo interno del banco. Se indican algunas particularidades de este seguro (aportaciones del banco y contingencias que no se contemplarían). Segun estimaciones de la entidad financiera, unos 5.600 trabajadores de Banesto, de una plantilla total de 9.300 personas, carecen en estos momentos de complementos por pensiones. La entidad contrató los servicios de Towers Perrin para la búsqueda de una fórmula que extendiera los compromisos por pensiones a toda la plantilla. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
28/03/2007
Resumen: 
Manifestaciones del vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en las que insiste en la necesidad de introducir más reformas en el sistema de pensiones con el fin de garantizar su sostenibilidad futura. Indica las actuaciones que se han realizado durante la legislatura socialista y por dónde deben de ir las futuras actuaciones en esta materia. Por otra parte, el M... ver másManifestaciones del vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en las que insiste en la necesidad de introducir más reformas en el sistema de pensiones con el fin de garantizar su sostenibilidad futura. Indica las actuaciones que se han realizado durante la legislatura socialista y por dónde deben de ir las futuras actuaciones en esta materia. Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ultima un acuerdo con Cataluña para la mejora de las pensiones más bajas. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/02/2007
Resumen: 
Banesto va a extender los complementos de pensiones a toda su plantilla, siguiendo los pasos de su principal accionista, Banco Santander. Para ello, ha contratado los servicios de Towers Perrin para que elabore un estudio sobre el método más idóneo para llevar a cabo este proceso. Se indica la plantilla de Banesto a finales del año pasado y el porcentaje que únicamente era beneficiario de los comp... ver másBanesto va a extender los complementos de pensiones a toda su plantilla, siguiendo los pasos de su principal accionista, Banco Santander. Para ello, ha contratado los servicios de Towers Perrin para que elabore un estudio sobre el método más idóneo para llevar a cabo este proceso. Se indica la plantilla de Banesto a finales del año pasado y el porcentaje que únicamente era beneficiario de los complementos por pensiones. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/04/2005
Resumen: 
El Gobierno advierte sobre su intención de recurrir los complementos para pensiones de viudedad introducidos por la Generalitat de Cataluña si el Ejecutivo encabezado por Pascual Maragall no los retira y los sustituye por otro tipo de beneficios sociales. La prestación económica en Cataluña adicional a la pensión por viudedad de la Seguridad Social es de 72 euros, para aquellas personas viudas cuy... ver másEl Gobierno advierte sobre su intención de recurrir los complementos para pensiones de viudedad introducidos por la Generalitat de Cataluña si el Ejecutivo encabezado por Pascual Maragall no los retira y los sustituye por otro tipo de beneficios sociales. La prestación económica en Cataluña adicional a la pensión por viudedad de la Seguridad Social es de 72 euros, para aquellas personas viudas cuyos ingresos anuales no superan los 7.600 euros. La diferencia con las prestaciones de otras comunidades autónomas consiste en que en Cataluña se sitúan en el plano contributivo. Se quiere buscar una solución enmarcada en el plano legal, lo que podría suceder en función de una proposición de ley sobre los efectos en las pensiones no contributivas de los complementos de las comunidades, que fija vías para que las ayudas se circunscriban al margen legal. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/02/2005
Resumen: 
El Consejo de Ministros de 11 de febrero aprobó una nueva dotación de 3.500 millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, por lo que este pasa a contar con 23.083 millones de euros, el equivalente a cinco mensualidades de las pensiones. De esa cantidad, 1.390 millones proceden del rendimiento de las inversiones en activos financieros públicos, y el resto a las dotaciones realizadas... ver másEl Consejo de Ministros de 11 de febrero aprobó una nueva dotación de 3.500 millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, por lo que este pasa a contar con 23.083 millones de euros, el equivalente a cinco mensualidades de las pensiones. De esa cantidad, 1.390 millones proceden del rendimiento de las inversiones en activos financieros públicos, y el resto a las dotaciones realizadas desde el año 2000. La intención del Ejecutivo es que el Fondo alcance para finales de año los 25.000 millones de euros. Se indican los factores que han favorecido esta nueva dotación. Por otra parte, el Gobierno ha llamado la atención a la Generalitat sobre las pensiones contributivas, recordando que no son de su competencia sino del Estado, tras la aprobación por el Gobierno catalán de un suplemento para las pensiones de viudedad inferiores a 7.600 euros anuales. No obstante, el Ejecutivo procederá a negociar con la Generalitat para que las ayudas "se puedan reconducir a la parte asistencial", ya que el Tribunal Constitucional sí permite complementar las pensiones de carácter asistencial (no contributivas). ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/02/2005
Resumen: 
La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales aprobó el 9 de febrero, con el voto en contra del PP, una proposición de ley que permitirá a las Comunidades Autónomas complementar las pensiones públicas, tanto contributivas como no contributivas. El acuerdo incluye dos párrafos: el primero señala que "cualquier prestación de carácter público que tenga como finalidad complementar, ampliar o modificar las... ver másLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales aprobó el 9 de febrero, con el voto en contra del PP, una proposición de ley que permitirá a las Comunidades Autónomas complementar las pensiones públicas, tanto contributivas como no contributivas. El acuerdo incluye dos párrafos: el primero señala que "cualquier prestación de carácter público que tenga como finalidad complementar, ampliar o modificar las prestaciones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, forma parte de la Seguridad Social". En el segundo se indica que "lo previsto en el párrafo anterior se entiende sin perjuicio de las ayudas de otra naturaleza que, en el ejercicio de sus competencias, puedan establecer las comunidades autónomas en beneficio de los pensionistas residentes en ella". La proposición de ley fue posible gracias al pacto de una enmienda transaccional por parte del PSOE, los grupos nacionalistas e Izquierda Unida. El voto en contra del PP coincide con el planteamiento que le llevó, en la reforma de la Seguridad Social, a prohibir que las Comunidades Autónomas complementasen las pensiones, evitando que se rompiese el pacto de igualdad. Por otra parte, en el día de ayer también se aprobó por unanimidad una proposición de ley que permite que la pensión de viudedad pueda ser compatible con el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), aunque la suma de ambas prestaciones no podrá ser superior al doble de la cuantía de la pensión mínima de viudedad para beneficiarios de 65 o más años. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/10/2004
Resumen: 
La Junta de Andalucía prevé mantener el próximo año los complementos para las pensiones asistenciales, no contributivas y las mínimas de viudedad, con un crecimiento del doble sobre la previsión del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Gobierno (2%). El anuncio supone la continuación del modelo por el que en los últimos años el Gobierno andaluz ha venido elevando las pensiones mínimas el doble d... ver másLa Junta de Andalucía prevé mantener el próximo año los complementos para las pensiones asistenciales, no contributivas y las mínimas de viudedad, con un crecimiento del doble sobre la previsión del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Gobierno (2%). El anuncio supone la continuación del modelo por el que en los últimos años el Gobierno andaluz ha venido elevando las pensiones mínimas el doble del IPC. ver menos
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/09/2004
Resumen: 
El juzgado de lo Social nº 8 de Barcelona ha considerado injustificado el impago de los complementos de pensión por parte de Norton Life para los trabajadores de la compañía textil Puigneró y ha condenado a la mutualidad al abono de una deuda en prestaciones que asciende a 57.264 euros. El juez estima la demanda presentada por una veintena de trabajadores de la empresa textil que dejaron de percib... ver másEl juzgado de lo Social nº 8 de Barcelona ha considerado injustificado el impago de los complementos de pensión por parte de Norton Life para los trabajadores de la compañía textil Puigneró y ha condenado a la mutualidad al abono de una deuda en prestaciones que asciende a 57.264 euros. El juez estima la demanda presentada por una veintena de trabajadores de la empresa textil que dejaron de percibir las citadas prestaciones acordadas entre la plantilla y la dirección de Puigneró en el marco de un expediente de regulación de empleo (ERE). La mutualidad alegaba que el impago de primas por parte de la empresa daba lugar a que no se abonaran las prestaciones, pero la sentencia apunta que el hecho de que no se desembolsara esta prima no exime a la mutualidad de pagar los complementos ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/01/2004
Resumen: 
El `conseller en cap` José Luis Carod-Rovira ha anunciado que el Ejecutivo catalán prepara para el próximo verano una iniciativa que permita complementar las pensiones en Cataluña. Esta declaración coincide con la entrada en vigor el 1 de enero de la nueva normativa en materia de Seguridad Social, que prohíbe a las comunidades autónomas aplicar este tipo de complementos. Carod-Rovira espera que se... ver másEl `conseller en cap` José Luis Carod-Rovira ha anunciado que el Ejecutivo catalán prepara para el próximo verano una iniciativa que permita complementar las pensiones en Cataluña. Esta declaración coincide con la entrada en vigor el 1 de enero de la nueva normativa en materia de Seguridad Social, que prohíbe a las comunidades autónomas aplicar este tipo de complementos. Carod-Rovira espera que sea consensuada su propuesta para beneficiar a los titulares de pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, y de las pensiones contributivas más bajas. No obstante, reconoce las dificultades para aplicar la medida, al verse obligada a prorrogar los presupuestos de 2003 y por la citada nueva legislación estatal. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/12/2003
Resumen: 
La Junta de Andalucía ha procedido a complementar las pensiones mínimas de los andaluces en una reunión de su Consejo de Gobierno, y ha aprobado tres decretos para fijar nuevos complementos económicos para esas pensiones. La medida supone un desafío al Gobierno, ya que el Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la ley por la que se impedirá a los Gobiernos autonómicos elevar las pensio... ver másLa Junta de Andalucía ha procedido a complementar las pensiones mínimas de los andaluces en una reunión de su Consejo de Gobierno, y ha aprobado tres decretos para fijar nuevos complementos económicos para esas pensiones. La medida supone un desafío al Gobierno, ya que el Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la ley por la que se impedirá a los Gobiernos autonómicos elevar las pensiones más bajas, con el objetivo de que las pensiones sean iguales en todas las comunidades autónomas. El rechazo frontal de la Junta de Andalucía se ha hecho efectivo y supone que cerca de 285.000 perceptores reciban esos complementos que supondrán un desembolso para la Junta de 42 millones de euros. Ante esta situación, se recogen las críticas efectuadas por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, y el vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
28/11/2003
Resumen: 
El Pleno del Congreso ha aprobado la Ley de Disposiciones Específicas en Materia de Seguridad Social, que impedirá a los Gobiernos autonómicos elevar las pensiones más bajas, como se ha producido en Cataluña o Andalucía, de modo que las pensiones deban ser iguales en todas las comunidades autónomas. La norma también quiere garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones ante la Seguridad ... ver másEl Pleno del Congreso ha aprobado la Ley de Disposiciones Específicas en Materia de Seguridad Social, que impedirá a los Gobiernos autonómicos elevar las pensiones más bajas, como se ha producido en Cataluña o Andalucía, de modo que las pensiones deban ser iguales en todas las comunidades autónomas. La norma también quiere garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones ante la Seguridad Social. Los partidos de la oposición han mostrado su discrepancia al alegar que cada autonomía puede distribuir sus productos como mejor le convenga, lo que incluye ayudar económicamente a los que perciben pensiones más bajas. La Junta de Andalucía ha lanzado un desafío al Gobierno del PP anunciando que piensa mantener el complemento a las pensiones que abona en la actualidad. ver menos
Página: 1/2
novadoc.es