Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 23 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/09/2016
Resumen: 
Reseña alusiva a la celebración del I Encuentro de Benchmarking sobre la Gestión de la Diversidad Generacional por parte de Mapfre.
2
Autor corporativo: 
Geneva Association
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
11/12/2012
Resumen: 
Comparativa entre los 28 bancos sistémicamente más importantes y las 28 mayores aseguradoras mundiales.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
15/11/2012
Resumen: 
Ponencia de Cayetano Ramírez, Director General, AXA Corporate Solutions Sucursal en España, en la que nos habla de algunos aspectos de la encuesta FERMA a gerentes de riesgos.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/03/2012
Resumen: 
El artículo de Capgemini analiza los principales retos que, en opinión de la consultora, deberán afrontar las aseguradoras en 2012, desde el punto de vista normativa y tecnológico. La consultora incide también en la importancia de que la mayoría de las compañías tienen sistemas de contratación y pólizas complejos de manejar, que exigen un alto coste de mantenimiento, existiendo una necesidad de re... ver másEl artículo de Capgemini analiza los principales retos que, en opinión de la consultora, deberán afrontar las aseguradoras en 2012, desde el punto de vista normativa y tecnológico. La consultora incide también en la importancia de que la mayoría de las compañías tienen sistemas de contratación y pólizas complejos de manejar, que exigen un alto coste de mantenimiento, existiendo una necesidad de reducir costes e incrementar la eficiencia. Recomienda algunos pasos que deben realizar para la transformación del Sistema de Administración de Pólizas ver menos
5
Autor corporativo: 
FERMA
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2012
Resumen: 
Documento en el que se presentan los resultados de las preguntas que se realizaron a gerentes de riesgos, entre los que estaban 24 españoles.
Se plantean cuestiones sobre: Legislación, repercusión de la situación económica y financiera en la gerencia de riesgos, relación entre rentabilidad y gerencia de riesgos, prioridades en cuanto a riesgos, apetito de riesgo, cambios en el programa de segur... ver más
Documento en el que se presentan los resultados de las preguntas que se realizaron a gerentes de riesgos, entre los que estaban 24 españoles.
Se plantean cuestiones sobre: Legislación, repercusión de la situación económica y financiera en la gerencia de riesgos, relación entre rentabilidad y gerencia de riesgos, prioridades en cuanto a riesgos, apetito de riesgo, cambios en el programa de seguros derivado de la actual coyuntura económica, temas que mayor repercusión tendrán sobre seguros en los próximos años, renovaciones, estructura de seguros más eficiente. ver menos
6
Autor corporativo: 
Análisis e Investigación
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2012 | 21/11/2012
Resumen: 
MercoPERSONAS ofrece un análisis de ratios internos y un benchmark, Integrado en un proceso de seis evaluciones diferentes.
1. Una encuesta a estudiantes universitarios de último curso para identificar las empresas más deseadas para trabajar en España.
2. Una encuesta a antiguos alumnos de escuelas de negocios para identificar las empresas más deseadas para trabajar en España.
3. Una encu... ver más
MercoPERSONAS ofrece un análisis de ratios internos y un benchmark, Integrado en un proceso de seis evaluciones diferentes.
1. Una encuesta a estudiantes universitarios de último curso para identificar las empresas más deseadas para trabajar en España.
2. Una encuesta a antiguos alumnos de escuelas de negocios para identificar las empresas más deseadas para trabajar en España.
3. Una encuesta a directivos de RR.HH. para identificar las empresas más deseadas para trabajar en España.
4. Un benchmarking de las políticas de gestión de personas entre las 100 empresas Merco con mejor reputación corporativa.
5. Una encuesta sobre reputación interna entre empleados de las 100 empresas Merco con mejor reputación corporativa.
6. Una encuesta de opinión telefónica a una muestra representativa de la población general, a través de CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing). ver menos
7
Autor corporativo: 
Marsh
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/2010
Resumen: 
Este informe proporciona información, datos y análisis destinados a ayudar a optimizar el diseño de programas de seguros, la colocación del programa, y la ejecución del contrato.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Expansión
Editor: 
Fecha: 
21/12/2009
Resumen: 
Este artículo resume la iniciativa puesta en marcha por la OCDE y el Banco Mundial para propiciar la creación de una cartera de inversión que sirva para los planes de pensiones.
Incluye gráfico con rentabilidad de fondos de pensiones en 2008 y 2009.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
16/11/2009
Resumen: 
A raiz del renocimiento otorgado a Carglass por la Asociación Española de Anunciantes y mediante los Premios a la Eficacia (EFI); la directora de marketins y ventas de la entidad, Ana Borrell, nos habla en este artículo de la importancia de la estrategia de comunicación.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
16/11/2009
Resumen: 
Ramón Albiol, analiza en este artículo la tendencia en el sector asegurador ante la innovación y los cambios de reaccionar tarde, de forma tímida ( se da a conocer las novedades de manera interna y restringida) y a continuación se copia la idea de forma automática, incluye algunos ejemplos recientes como las bajadas de precios, coberturas de pago, etc.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
08/10/2009
Resumen: 
Swiss Re organiza el 22 de octubre, en Madrid, una jornada de trabajo con el título Mejoras en la mortalidad y estudio Benchmarking de mercado en la selección de riesgos. Los responsables de la reaseguradora van a presentar diferentes estudios recientes sobre el tema, así como los factores clave que inciden en esta tendencia, tanto desde el punto de vista actuarial como médico.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
18-06-2007
Resumen: 
Resumen del XVIII Congreso Español de Gerencia de Riesgos y Seguros, organizado por Agers bajo el tema central “La Gerencia Integral de Riesgos: una necesidad para la estrategia empresarial”.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
09/12/2002
Resumen: 
Resumen de una jornada sobre planes de pensiones organizada por Inese e Ideprax. Se dieron cifras de cómo ha terminado la exteriorización, se trató la fiscalidad de los planes de previsión asegurados, el atraso de la previsión social complementaria en España, la gestión de las inversiones por parte de las gestoras de pensiones, los premios de jubilación o la directiva de fondos de pensiones.
14
Autor corporativo: 
ENCUENTRO SOBRE PENSIONES [1º. 2002. Madrid]
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
21/11/2002
Resumen: 
Analiza esquemáticamente la importancia de la evaluación de los resultados de las inversiones, el benchmark, la toma de decisiones de inversión, la ecuación rentabilidad-riesgo, la política de inversión, etc.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
15/04/2002
Resumen: 
Skandia adapta su sistema de gestión de la Calidad a la Norma UNEN-EN ISO 9001:2000 para la gestión y administración de Unit-Linked.
16
Autor corporativo: 
Pricewaterhousecoopers
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/12/1999
Resumen: 
La ponencia explica la aplicación del benchmarking a la gestión de recursos humanos en las empresas.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01/12/1997
Resumen: 
Resumen de los principales aspectos de la jornada de trabajo organizada por INESE sobre la mejora de los resultados a través de la calidad. En la jornada, moderada por José María Hervás, empresario, consultor y profesor de INESE, intervinieron como ponentes María Isabel Coloma, directora de Adminsitración y finanzas de Seguros El Corte Ingles; Mónica Arrién, directora de Consultoría de Coopers & L... ver másResumen de los principales aspectos de la jornada de trabajo organizada por INESE sobre la mejora de los resultados a través de la calidad. En la jornada, moderada por José María Hervás, empresario, consultor y profesor de INESE, intervinieron como ponentes María Isabel Coloma, directora de Adminsitración y finanzas de Seguros El Corte Ingles; Mónica Arrién, directora de Consultoría de Coopers & Lybrand; Marisol Hernández, socia consultora de TK & M Consultores; Fernando Martín, director de calidad de Plus Ultra; Miguel Lázaro, director de calidad de Mapfre Mutualidad; y Ángel Susaéta, director de Desarrollo Comercial de Itt Ercos. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
23-10-1997
Resumen: 
PRESENTACION DEL ESTUDIO DE INESE SOBRE LA CALIDAD EN EL SECTOR ASEGURADOR. LA CULTURA DE CALIDAD EN LA EMPRESA EN ARAS A LA EXCELENCIA EN LOS RESULTADOS / MARIA ISABEL COLOMA. EL BENCHMARKING COMO INSTRUMENTO PARA CONSEGUIR UNA GESTION DE CALIDAD EN LA EMPRESA, BASADA EN LAS MEJORES PRACTICAS / MONICA ARRIEN. EL LOGRO DE LA CALIDAD MEDIANTE LA IMPLICACION Y FORMACION DE LOS EMPLEADOS / MARIA SOLE... ver másPRESENTACION DEL ESTUDIO DE INESE SOBRE LA CALIDAD EN EL SECTOR ASEGURADOR. LA CULTURA DE CALIDAD EN LA EMPRESA EN ARAS A LA EXCELENCIA EN LOS RESULTADOS / MARIA ISABEL COLOMA. EL BENCHMARKING COMO INSTRUMENTO PARA CONSEGUIR UNA GESTION DE CALIDAD EN LA EMPRESA, BASADA EN LAS MEJORES PRACTICAS / MONICA ARRIEN. EL LOGRO DE LA CALIDAD MEDIANTE LA IMPLICACION Y FORMACION DE LOS EMPLEADOS / MARIA SOLEDAD HERNANDEZ. LA IMPLICACION DE MEDIADORES Y RESTO DE COLABORADORES EN LOS PROGRAMAS DE CALIDAD / FERNANDO MARTIN. EL ANALISIS Y PRIORIZACION DE LOS PROCESOS COMO HERRAMIENTAS DE MEJORA DE LA CALIDAD Y LOS COSTES / MIGUEL LAZAR. LA ATENCION AL CLIENTE Y MEDIADOR, TELEFONICA Y PRESENCIAL, COMO ESCAPARATE / ANGEL SUSAETA. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
15/07/1996
Resumen: 
Resumen de los aspectos más destacados de la "II Jornada de Calidad en Seguros" organizada por ICEA, en la que intervinieron: José Vicente del Barco, Juan Francisco Gámez, José María Vizcaíno, Magda Castella, Clemente Rodríguez, José Antonio Jareño, José María Costa, Enrique Parra, Ramón Roca, Ignacio Olalguiaga, Miguel Angel Heras y Eduardo Dorado  |  ISO 9000  |  ISO 9002
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01-07-1996
Resumen: 
LA PERCEPCION DE LA CALIDAD DENTRO DEL SECTOR SEGUROS (CLIENTE/MEDIADOR/PERSONAL) / JOSÉ VICENTE DEL BARCO, JUAN FRANCISGO GAMEZ. EL SERVICIO AL CLIENTE. OBJETIVO LA FIDELIZACION / JOSE MARIA VIZCAINO. LA FIDELIZACION DEL CLIENTE, PIEZA BASICA PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA / MAGDA CASTELLA. SISTEMAS DE EVALUACION Y RECONOCIMIENTO A LOS EMPLEADOS DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE CALIDAD TOTAL / CLEMEN... ver másLA PERCEPCION DE LA CALIDAD DENTRO DEL SECTOR SEGUROS (CLIENTE/MEDIADOR/PERSONAL) / JOSÉ VICENTE DEL BARCO, JUAN FRANCISGO GAMEZ. EL SERVICIO AL CLIENTE. OBJETIVO LA FIDELIZACION / JOSE MARIA VIZCAINO. LA FIDELIZACION DEL CLIENTE, PIEZA BASICA PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA / MAGDA CASTELLA. SISTEMAS DE EVALUACION Y RECONOCIMIENTO A LOS EMPLEADOS DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE CALIDAD TOTAL / CLEMENTE RODRIGUEZ. EL CLIENTE INTERNO Y SU PARTICIPACION EN LA ESTRATEGIA GLOBAL DE LA EMPRESA / JOSE ANTONIO JAREÑO. BENCHMARKING: EN LA BUSQUEDA DE LAS MEJORES PRACTICAS / JOSE MARIA COSTA. MEDIACION Y BENCHMARKING: EL PROCESO DE EMISION DE POLIZAS / ENRIQUE PARRA. BENCHMARKING COMPETITIVO A TRAVÉS DE LA FUERZA DE VENTAS / RAMON ROCA. LA CERTIFICACION EN EL SECTOR SEGUROS / IGNACIO OLALGUIAGA. ISO 9000: EL PORQUÉ DE SU UTILIZACION Y LOS BENEFICIOS QUE REPORTA A UNA ENTIDAD ASEGURADORA / MIGUEL ANGEL HERAS. MONDIAL ASSISTANCE: LA CERTIFICACION EN LA ISO 9002 / EDUARDO DORADO. ver menos
Página: 1/2
novadoc.es