Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 21 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/10/2013
Resumen: 
La edición de 22 de octubre del diario Expansión da a conocer, a partir del VI Estudio D&O Marsh 2013, la protección contratada por las sociedades cotizadas para las cúpulas (altos cargos) de las empresas del Ibex 35.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
28/09/2010
Resumen: 
Resumen del acto de presentación del III Estudio sobre el Seguro de Responsabilidad Civil de Consejeros, Directivos y Altos Cargos, elaborado por Marsh y que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre. El estudio, que ha contado con la colaboración del despacho Davies Arnold Cooper, ofrece una completa radiografía del mercado español (primas, pólizas, siniestralidad, clientes) y analiza el comportamien... ver másResumen del acto de presentación del III Estudio sobre el Seguro de Responsabilidad Civil de Consejeros, Directivos y Altos Cargos, elaborado por Marsh y que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre. El estudio, que ha contado con la colaboración del despacho Davies Arnold Cooper, ofrece una completa radiografía del mercado español (primas, pólizas, siniestralidad, clientes) y analiza el comportamiento y evolución de este tipo de seguros en España durante el último año. La noticia ofrece los aspectos más relevantes de estos apartados que ofrece el informe, así como otras conclusiones de interés del trabajo sobre este seguro. ver menos
3
Autor corporativo: 
Dual Ibérica | ARCH
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
08/01/2010
Resumen: 
Dual Ibérica ha puesto en marcha la nueva versión de su póliza de D&O, ofreciendo dos niveles de cobertura, DUAL D&O Express y DUAL D&O Plus, con objeto de dar respuesta a las necesidades de la Mediación y los asegurados. En primer lugar, DUAL D&O Express es una póliza de Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos, especialmente diseñada para aquellos asegurados que buscan unas complet... ver másDual Ibérica ha puesto en marcha la nueva versión de su póliza de D&O, ofreciendo dos niveles de cobertura, DUAL D&O Express y DUAL D&O Plus, con objeto de dar respuesta a las necesidades de la Mediación y los asegurados. En primer lugar, DUAL D&O Express es una póliza de Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos, especialmente diseñada para aquellos asegurados que buscan unas completas coberturas al mejor precio, combinado con unos mínimos costes de administración, y sencillez en su cotización y contratación al realizarse de forma automática, lo que permite al mediador obtener un mayor margen de rentabilidad. Con respecto a DUAL D&O Plus, es una póliza de Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos completa. La entidad explica que se dirige a los asegurados y mediadores más exigentes y dispone de las coberturas más amplias del mercado, diseñadas a medida de los riesgos y retos a los que las empresas se deben de enfrentar en una economía global y con estrictas normas de regulación. El seguro incluye coberturas avanzadas, como la posibilidad de contratar cobertura para reclamaciones contra la sociedad; protección frente a situaciones concursales incluyendo los gastos de constitución de aval concursal sin sublímite; libre designación de abogados, incluyendo gastos de defensa por contaminación sin sublímite y el perjuicio financiero causado por un daño medioambiental; constitución de fianzas penales; gastos de restitución de imagen y de gerencia de riesgos en adición al límite asegurado; amplio sublímite de sanciones administrativas; y periodo adicional de notificación de hasta 36 meses de forma bilateral. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/10/2008
Resumen: 
Un estudio de Watson Wyatt pone de relieve que la mitad de los altos directivos de compañías del índice FTSE350 reciben remuneraciones mediante aportaciones a planes de pensiones, mientras la mayor parte reciben complementos en metálico.
5
Autor corporativo: 
Caser
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
07/02/2008
Resumen: 
Condicionado especial con la descripción de las coberturas que comprende la nueva póliza de RC profesional para altos cargos de cajas de ahorros e instituciones financieras.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/12/2005
Resumen: 
El Gobierno de la Generalitat ha presentado una iniciativa a los grupos parlamentarios que persigue modificar el proyecto de ley de pensiones para los altos cargos de la Generalitat. La iniciativa permitiría a altos cargos de la Sindicatura de Cuentas o el Consejo de lo Audiovisual de Cataluña, entre otros, disfrutar de pensiones vitalicias anuales. La Generalitat considera que las modificaciones ... ver másEl Gobierno de la Generalitat ha presentado una iniciativa a los grupos parlamentarios que persigue modificar el proyecto de ley de pensiones para los altos cargos de la Generalitat. La iniciativa permitiría a altos cargos de la Sindicatura de Cuentas o el Consejo de lo Audiovisual de Cataluña, entre otros, disfrutar de pensiones vitalicias anuales. La Generalitat considera que las modificaciones acordadas pretenden equiparar las compensaciones vitalicias a que pueden tener derecho estos altos cargos con los del sistema general de pensiones. Se indican los tres tipos de modificaciones al Proyecto de Ley presentado en su momento al Parlamento. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
13/06/2005
Resumen: 
Resumen de la jornada "La responsabilidad civil de los consejeros y administradores, y su aseguramiento", organizada por Gómez-Acebo & Pombo, Abogados y Marsh.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/02/2005
Resumen: 
El Consejo de Ministros de 18 de febrero aprobó el `Programa de Actuaciones para el Buen Gobierno`, en el que se recogen los principios éticos que regirán la actuación de los altos cargos de la Administración, e incluye la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de regulación de conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del ... ver másEl Consejo de Ministros de 18 de febrero aprobó el `Programa de Actuaciones para el Buen Gobierno`, en el que se recogen los principios éticos que regirán la actuación de los altos cargos de la Administración, e incluye la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de regulación de conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado. Además, se ha dado luz verde a un `Acuerdo sobre el Código del Buen Gobierno`. Entre las medidas que incluye el Proyecto se encuentra la comparecencia, con carácter previo a su nombramiento, de los responsables de diversos órganos (Fiscalía General del Estado, Presidencia del Consejo de Estado, Dirección General de RTVE) y entes reguladores (CNMV, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y de la Comisión Nacional de la Energía) y, en general, "los presidentes y miembros de los órganos rectores de cualquier otro organismo regulador y de supervisión", entre los que se encontraría el propio director general de Seguros y Fondos de Pensiones. Los cambios también afectan al régimen de incompatibilidades, en el que se pretende que los altos cargos ejerzan sus funciones con dedicación absoluta y no puedan compatibilizar su actividad con el desempeño de cualquier otro puesto, ya sea de carácter público o privado, por cuenta propia o ajena, por lo que no podrán percibir cualquier otra remuneración. Además, durante los dos años siguientes a la fecha de su cese los altos cargos no podrán desempeñar sus servicios en empresas o sociedades privadas relacionadas directamente con las competencias del cargo desempeñado. No se incurrirá en incompatibilidad cuando la actividad que vayan a desempeñar en la empresa privada "lo sea en puestos de trabajo que no estén directamente relacionados con las competencias del cargo público ocupado, ni puedan adoptar decisiones que afecten a éste". Además, existirán sanciones especiales con apertura de expediente, publicación en el BOE y comunicación especial a la empresa contratante de un alto cargo que incurra en incompatibilidad. Quienes incumplan la normativa serán cesados si aún desempeñan un cargo público, perderán el derecho al cobro de la pensión indemnizatoria y deberán restituir las cantidades percibidas. Además, la empresa contratante dejará de trabajar con las administraciones central, autonómicas y locales si decide seguir adelante con la contratación de un ex alto cargo que infrinja el régimen de incompatibilidad. Asimismo, los altos cargos que infrinjan la norma no podrán ser nombrados de nuevo en un período de entre cinco y diez años. Por último, el Ministerio de Economía y Hacienda presentará una propuesta para que los altos cargos que en estos momentos representan al Estado en los consejos de administración de empresas dejen de percibir dietas por la asistencia a estos consejos. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/12/2004
Resumen: 
La polémica generada por los seguros que disfrutaba el ex ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, y su gabinete ha derivado en la publicación de la existencia de un sinfín de pólizas en la Administración. La última que se ha conocido ha sido la de los diputados del Congreso. Según `La Razón`, los diputados disfrutan desde 1986 de una póliza de vida y accidentes que incluye indemnizaciones i... ver másLa polémica generada por los seguros que disfrutaba el ex ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, y su gabinete ha derivado en la publicación de la existencia de un sinfín de pólizas en la Administración. La última que se ha conocido ha sido la de los diputados del Congreso. Según `La Razón`, los diputados disfrutan desde 1986 de una póliza de vida y accidentes que incluye indemnizaciones individuales de hasta 250.000 euros, aunque sus señorías pueden ampliar la cuantía a título personal. Este contrato con Allianz se ha venido renovando anualmente, a pesar del cambio del signo político en la Presidencia de la Cámara Baja. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/12/2004
Resumen: 
Declaraciones del ex ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, a `Telemadrid`, en las que señala que "nadie tiene legitimidad política" para exigirle responsabilidad política por el accidente del Yak-42 y que el día en que llegaron a España los cadáveres de las 62 víctimas del siniestro presentó su dimisión a José María Aznar, aunque éste la rechazó. También apunta que ha dado cuenta de su re... ver másDeclaraciones del ex ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, a `Telemadrid`, en las que señala que "nadie tiene legitimidad política" para exigirle responsabilidad política por el accidente del Yak-42 y que el día en que llegaron a España los cadáveres de las 62 víctimas del siniestro presentó su dimisión a José María Aznar, aunque éste la rechazó. También apunta que ha dado cuenta de su responsabilidad en los ámbitos en los que debe hacerlo un político; y tiene la completa seguridad de que el siniestro se debió a un accidente por fallo humano de los pilotos. En otro orden de cosas, considera que la póliza de seguros contratada para él y otra veintena de altos cargos de defensa es un seguro "legal y razonable", ya que todos ellos estaban "expuestos todas las semanas a situaciones de riesgo", e insistió en que es un seguro similar al contratado desde 1991 para el presidente del Gobierno y varios ministros. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/12/2004
Resumen: 
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que el Gobierno va a revisar todos los seguros de funcionarios de la Administración, incluidos los de todos los ministerios, para determinar cuáles deben cancelarse o procederse a proponer una nueva cobertura. La medida se produce tras conocerse que desde 1991 tanto el presidente del Gobierno como más de un cen... ver másLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que el Gobierno va a revisar todos los seguros de funcionarios de la Administración, incluidos los de todos los ministerios, para determinar cuáles deben cancelarse o procederse a proponer una nueva cobertura. La medida se produce tras conocerse que desde 1991 tanto el presidente del Gobierno como más de un centenar de altos cargos cuentan con elevados seguros. La vicepresidenta, que confirmó el cese del director general de RRHH de Presidencia del Gobierno, Richart Chacón, por la renovación de los seguros "sin autorización", admitió que por parte del Gobierno no se ha producido un "ocultamiento malicioso de información" sobre la renovación de las pólizas de seguros, que "no deben ser sufragados con dinero público". ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión
Editor: 
Fecha: 
04/12/2004
Resumen: 
Desarrollo de la polémica derivada al conocerse los seguros suscritos por altos cargos de la administración. El director general de Recursos Humanos de la Presidencia del Gobierno ha sido destituido por no haber consultado la renovación de las pólizas.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/12/2004
Resumen: 
A raíz de la polémica suscitada por la póliza de seguros suscrita por el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, para él mismo y para otros 20 altos cargos cuando fue ministro de Defensa, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha admitido que desde el año 1991, cuando gobernaba Felipe González, se contrataron elevados seguros para más de un centenar de al... ver másA raíz de la polémica suscitada por la póliza de seguros suscrita por el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, para él mismo y para otros 20 altos cargos cuando fue ministro de Defensa, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha admitido que desde el año 1991, cuando gobernaba Felipe González, se contrataron elevados seguros para más de un centenar de altos cargos de La Moncloa. La aseguradora era Musini, y la póliza cubría, además de a Felipe González, al vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, la ministra portavoz, Rosa Conde, y más de un centenar de altos cargos y funcionarios. La prima anual del seguro ascendía a 5,61 millones de las antiguas pesetas (33.807 euros). Junto a ese reconocimiento, el Ministerio de la Presidencia emitió un comunicado informando que la vicepresidenta primera del Gobierno ha tomado la decisión de denunciar y no renovar el seguro de accidentes para altos cargos y funcionarios que afecta a la Presidencia del Gobierno y al Ministerio de la Presidencia. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País
Editor: 
Fecha: 
02/12/2004
Resumen: 
El anterior ministro de Defensa suscribió un seguro de vida y accidentes cuyos beneficiarios eran él mismo y otros 20 altos cargos de su departamento. El artículo ofrece la información sobre las coberturas y condiciones de dicho seguro suscrito con ACE Insurance.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/07/2003
Resumen: 
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, para que explique la posible incompatibilidad en el nombramiento como presidenta de Unespa de la ex directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Pilar González de Frutos. Esta formación quiere que se expliquen los motivos por los que se ha dado c... ver másEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, para que explique la posible incompatibilidad en el nombramiento como presidenta de Unespa de la ex directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Pilar González de Frutos. Esta formación quiere que se expliquen los motivos por los que se ha dado compatibilidad a este nombramiento sin que hayan transcurrido los dos años que marca la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos. El PSOE ha presentado también en el Congreso varias preguntas al Gobierno sobre la existencia de resoluciones dictadas por González de Frutos durante su mandato en la DGSFP relacionadas con Unespa y que podrían no ajustarse al "espíritu" de la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos. Por otra parte, se apunta que la nueva presidenta de la patronal solicitó, con anterioridad a su cargo, un informe a la Inspección General del Estado que se pronunció a favor de la compatibilidad. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/07/2003
Resumen: 
El Gobierno reconoce en un informe elaborado por el Ministerio de Admnistraciones Públicas que la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos debe modificarse para endurecer las condiciones en cuanto a patrimonio personal y deber de inhibición. En primer lugar, se incide en la necesidad de aplicar la norma a miembros de los organismos reguladores y a los denominados cargos de segundo nivel, como su... ver másEl Gobierno reconoce en un informe elaborado por el Ministerio de Admnistraciones Públicas que la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos debe modificarse para endurecer las condiciones en cuanto a patrimonio personal y deber de inhibición. En primer lugar, se incide en la necesidad de aplicar la norma a miembros de los organismos reguladores y a los denominados cargos de segundo nivel, como subdirectores generales y asimilados que no son calificados como altos cargos. La actual norma en vigor establece un período de dos años por el que los altos cargos, tras su cese, no pueden realizar actividades relacionadas con expedientes que hayan dictado durante el ejercicio de sus cargos. En cuanto al deber de inhibición, insiste en la conveniencia de evitar que un alto cargo pueda tomar decisiones sobre empresas o actividades sobre las que haya estado relacionado, especialmente los dos años anteriores. El informe también propone la creación de una Agencia de Ética Pública, cuyo objeto sería la gestión y control del régimen de incompatibilidades y que no tendría sujeción a la jerarquía administrativa. Por último, se recogen unas manifestaciones del portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, en las que niega que el nombramiento de Pilar González de Frutos al frente de Unespa suponga un incumplimiento de la normativa sobre incompatibilidades. ver menos
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
21/04/2003
Resumen: 
¿Qué alto ejecutivo del sector ha abandonado recientemente, de forma muy discreta, la multinacional para la que trabajaba y con la cual negoció una indemnización millonaria en euros? ¿Sabe este ejecutivo que, con ser elevada, su indemnización es sólo una quinta parte -justamente una quinta parte- de la que tiene pactada el máximo responsable de un grupo del sector que hasta hace tiempo tenía su se... ver más¿Qué alto ejecutivo del sector ha abandonado recientemente, de forma muy discreta, la multinacional para la que trabajaba y con la cual negoció una indemnización millonaria en euros? ¿Sabe este ejecutivo que, con ser elevada, su indemnización es sólo una quinta parte -justamente una quinta parte- de la que tiene pactada el máximo responsable de un grupo del sector que hasta hace tiempo tenía su sede en Madrid capital y que presume de tener uno de los mejores "contratos blindados" del mercado? ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
07/04/2003
Resumen: 
¿Cuántos altos directivos de aseguradoras (entre ellas las líderes del mercado) han participado, a título individual, en las manifestaciones celebradas contra el alineamiento de España con EE.UU. y Reino Unido en la guerra de Irak? ¿A cuántos ha sido incluso posible identificar en las cabeceras y muy próximos a las pancartas? ¿No es sorprendente la fórmula de motivación utilizada por el máximo res... ver más¿Cuántos altos directivos de aseguradoras (entre ellas las líderes del mercado) han participado, a título individual, en las manifestaciones celebradas contra el alineamiento de España con EE.UU. y Reino Unido en la guerra de Irak? ¿A cuántos ha sido incluso posible identificar en las cabeceras y muy próximos a las pancartas? ¿No es sorprendente la fórmula de motivación utilizada por el máximo responsable de Axa, Henrie de Castries, quien al anunciar que el pasado ha sido uno de los mejores años en la historia de su grupo -ha dirigido una carta a su personal en la que, entre otras "lindezas", afirma: "no somos los mejores en eficacia comercial, tampoco lo somos en calidad de servicio, ni tampoco lo somos técnicamente hablando ya que nuestros costes siguen siendo demasiado altos"? ¿Qué le dirán entonces a su personal todos aquellos que han visto caer su negocio y resultados -en algunos casos espectacularmente- durante 2002? ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
06/12/1999
Resumen: 
Reliance National ha lanzado una póliza para administradores y altos cargos, con el nombre de Blue Chip y cuya cobertura abarca la Responsabilidad Civil por hechos reclamados por primera vez durante el periodo de seguro o el plazo de descubrimiento acordado. Las garantías principales son la Responsabilidad de Administradores y Altos Cargos, el reembolso a la compañía y los gastos de defensa y repr... ver másReliance National ha lanzado una póliza para administradores y altos cargos, con el nombre de Blue Chip y cuya cobertura abarca la Responsabilidad Civil por hechos reclamados por primera vez durante el periodo de seguro o el plazo de descubrimiento acordado. Las garantías principales son la Responsabilidad de Administradores y Altos Cargos, el reembolso a la compañía y los gastos de defensa y representación legal. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
20/02/1995
Resumen: 
Referencia a la doble posición de altos cargos de la Administración que además ocupan un puesto de consejeros de empresas públicas: Antonio Fernández Toraño, director general de Seguros y consejero del Banco de Crédito Agrícola; Alejandro Izuzquiza, subdirector general de Seguros y consejero de Autopistas Concesionarias Astur Leonesas.
Página: 1/2
novadoc.es