Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 12 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/12/2010
Resumen: 
El ex presidente de Aviva en España, Gerardo Aróstegui, ha sido nombrado presidente de la compañía Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), especializada en la realización de tasaciones. Como consejero delegado ha sido designado Joaquín Mongé, antiguo responsable en España de AIG.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/11/2007
Resumen: 
Bancaja ha lanzado un nuevo servicio de asesoramiento y gestión medioambiental para empresas, a través de la firma TINSA Consultoría & MedioAmbiente, al que los clientes pueden acceder desde la web de la caja. Con el nuevo servicio, la entidad bancaria quiere facilitar a sus clientes la adecuación a la legislación medioambiental.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
28/07/2004
Resumen: 
Datos sobre precio de la vivienda libre en España entre abril y junio de 2004, período en el que el valor de tasación medio se ha elevado hasta los 1.726,7 euros por metro cuadrado construido (lo que supone un alza del 16,05%), según Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). La vivienda libre usada se ha situado en los 1.458,3 euros por metro cuadrado construido, con un incremento en doce meses del 18,85%... ver másDatos sobre precio de la vivienda libre en España entre abril y junio de 2004, período en el que el valor de tasación medio se ha elevado hasta los 1.726,7 euros por metro cuadrado construido (lo que supone un alza del 16,05%), según Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). La vivienda libre usada se ha situado en los 1.458,3 euros por metro cuadrado construido, con un incremento en doce meses del 18,85%. En las capitales de provincia, la vivienda nueva experimentó un aumento del 17,18%, por el 19,22% de la usada. Madrid ocupa la primera plaza de la lista de capitales en cuanto a vivienda usada, con un precio medio de 3.063 euros por metro cuadrado, por delante de Barcelona (2.658 euros) y Pamplona (1.946 euros). Por comunidades autónomas, los mayores precios en inmuebles usados son para Castilla La-Mancha, Murcia, Cataluña y Andalucía. Finalmente, se da cuenta de los tres tipos de comportamientos que sigue la evolución de la vivienda usada a lo largo de la geografía española ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/04/2004
Resumen: 
El valor de tasación medio de la vivienda libre de nueva construcción en España alcanzó al cierre del primer trimestre los 1.682,1 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento interanual del 17,31%, según datos de Tinsa, que sitúa el precio de la vivienda usada en 1.389,1 euros el metro cuadrado (un 16,94% más que hace un año). Por ciudades, Madrid (2.905,8 euros el metro cuadrado), Barce... ver másEl valor de tasación medio de la vivienda libre de nueva construcción en España alcanzó al cierre del primer trimestre los 1.682,1 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento interanual del 17,31%, según datos de Tinsa, que sitúa el precio de la vivienda usada en 1.389,1 euros el metro cuadrado (un 16,94% más que hace un año). Por ciudades, Madrid (2.905,8 euros el metro cuadrado), Barcelona (2.515,3 euros) y Bilbao (2.285,4 euros) se sitúan como las capitales donde el acceso a la vivienda es más caro, frente a los 666,6 euros por metro cuadrado que cuesta un piso en Lugo o los 950 euros de Badajoz. También se señala como dato muy significativo que las provincias donde más crece el precio de la vivienda usada son Toledo (+34%) y Guadalajara (+28%), debido a que la demanda se traslada hacia zonas limítrofes a las grandes capitales. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/02/2004
Resumen: 
El valor de tasación medio de la vivienda libre en España aumentó el 18,51% entre el último trimestre de 2002 y el mismo del pasado año, hasta alcanzar los 1.625 euros por metro cuadrado, mientras el de la vivienda usada lo hizo el 16,76%, según Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Se indican los factores que han influido en esta subida, la mayor en trece años. También se ofrece una estimación sobre ... ver másEl valor de tasación medio de la vivienda libre en España aumentó el 18,51% entre el último trimestre de 2002 y el mismo del pasado año, hasta alcanzar los 1.625 euros por metro cuadrado, mientras el de la vivienda usada lo hizo el 16,76%, según Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Se indican los factores que han influido en esta subida, la mayor en trece años. También se ofrece una estimación sobre la evolución que seguirá la demanda. Por último, se menciona una clasificación de capitales de provincia que presentan un mayor o menor precio por metro cuadrado. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/11/2003
Resumen: 
Estimaciones sobre el incremento del precio medio de la vivienda nueva y usada en 2003 en comparación con 2002, según previsiones efectuadas por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Se indican las ciudades que presentan unos precios más caros en vivienda usada y aquellas otras donde es más reducido. También se establecen previsiones de cara a 2004.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/07/2003
Resumen: 
Datos aportados por la Sociedad de Tasación Inmobiliaria (Timsa) sobre el incremento medio de la vivienda libre nueva en España en junio de 2003 (creció un 15,27%, hasta situarse el metro cuadrado en 1.448 euros). Por su parte, el coste del metro cuadrado de vivienda usada alcanzó el pasado mes los 1.227 euros (crecimiento del 17,24%). También se adelanta que los precios de la vivienda crecerán es... ver másDatos aportados por la Sociedad de Tasación Inmobiliaria (Timsa) sobre el incremento medio de la vivienda libre nueva en España en junio de 2003 (creció un 15,27%, hasta situarse el metro cuadrado en 1.448 euros). Por su parte, el coste del metro cuadrado de vivienda usada alcanzó el pasado mes los 1.227 euros (crecimiento del 17,24%). También se adelanta que los precios de la vivienda crecerán esta año por encima de los dos dígitos, es decir, al menos un 10%, y que la adquisición de un piso es mayor en las capitales que en el resto de localidades de la provincia, especialmente en lo que se refiere a nueva construcción. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | El Periódico de Catalunya
Editor: 
Fecha: 
27/01/2002 | 11-02-2002
Resumen: 
Las pérdidas en bolsa y la crisis argentina han lanzado a los ahorradores a la inversión conservadora, y a los productos tradicionales renta fija, depósitos y fondos asegurados se les suman las cuentas de alta remuneración, depósitos combinados y fondos de inversión garantizados, que serán los productos estrella para el 2002, decantándose por la inversión en renta variable. Las gestoras buscan pro... ver másLas pérdidas en bolsa y la crisis argentina han lanzado a los ahorradores a la inversión conservadora, y a los productos tradicionales renta fija, depósitos y fondos asegurados se les suman las cuentas de alta remuneración, depósitos combinados y fondos de inversión garantizados, que serán los productos estrella para el 2002, decantándose por la inversión en renta variable. Las gestoras buscan productos para reducir el riesgo en la bolsa; y así por ejemplo Marcelo Casadejús de Ahorro Corporación pone como solución los fondos perfilados; Ángel de Benito de BSN Banif apuesta por la gestión alternativa; y Ramón Pereira de Frankling Templenton, por los fondos de valor. La rentabilidad del sector inmobiliario se mantiene con un incremento del 15% en el 2001, y para este año se prevé lo haga del 7% al 10%, porque se ha convertido en un refugio de dinero por la falta de alternativas por el descenso de los beneficios en bolsa y la baja deuda pública. Figura un gráfico sectorial con los datos de la inversión del ahorro de los españoles; un diagrama de barra con la pérdida de peso de los fondos; una tabla estadística del crecimiento del ahorro en porcentajes; dos tablas de las previsiones de las bolsa y los fondos. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
22/05/2000
Resumen: 
Caser, Gerens Hill y Tinsa han creado Certum, un Organismo de Control Técnico para verificar la calidad de los proyectos, los materiales y la ejecución de obra, aportando los análisis y los informes necesarios para que la aseguradora pueda formalizar el Seguro Decenal contemplado en la nueva LOE.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/04/2000
Resumen: 
Según datos de Certum, un nuevo organismo de control técnico creado por Gerens Hill, Tinsa y Caser, el 40% de los fallos de la construcción de viviendas en España se deben al proyecto, el 30% a la ejecución de obra y un 13% a los materiales.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/04/2000
Resumen: 
El precio de la vivienda nueva ha aumentado en el último año una media del 13%. El metro cuadrado de suelo construido cuesta una media de 157.400 pesetas.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
La Gaceta de los Negocios | BISS
Editor: 
Fecha: 
24/2/94
Resumen: 
El grupo Caser, integrante del conjunto de empresas participadas por la Confederación Española de Cajas de Ahorros junto a Ahorro Corporación, Tinsa y Lico, ha alcanzado el liderazgo en su sector, el asegurador, liderando también el mercado de fondos de pensiones.
Página: 1/1
novadoc.es