Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 37 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/02/2018
Resumen: 
Manifestaciones de Salvador Rueda, responsable de Mapfre en Argentina, sobre la previsible evolución de la aseguradora española en este país en 2018 y sus planes estratégicos allí.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
16/02/2017
Resumen: 
Mapfre lanza dos nuevos productos de autos de venta on line: BÁSICA IN y XPRESS CAR. Se dan a conocer las ventajas de esta modalidad de compra y las coberturas que ofrecen estas pólizas.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/04/2015
Resumen: 
Carlos A. Estebenet ha sido designado presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de Mapfre Argentina y Mapfre Asistencia. Se ofrecen datos de su perfil académico y profesional.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/03/2015
Resumen: 
El objetivo de la tercera visita a la filial argentina fue compartir los principales aspectos del nuevo plan estratégico corporativo global y los negocios que el grupo lleva adelante en este país. Durante su estancia mantuvieron reuniones con los principales directivos de Mapfre Argentina, Mapfre Re y Mapfre Asistencia.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
24/07/2014 | 10/09/2014
Resumen: 
Resultados de Mapfre en 2014 a nivel nacional e internacional: beneficio, ingresos, primas, beneficios antes de impuestos y su incremento, ratio combinado, seguro de autos y salud, primas en Brasil, Argentina, Chile, Norteamérica así como en España y Portugal.
6
Autor corporativo: 
Capgemini
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/04/2014
Resumen: 
Informe que analiza la presencia en Internet de las entidades aseguradoras españolas e iberoamericanas en función de diversos criterios.
Contiene:
1. Introducción
2. Rankings:
- Ranking según criterios de negocio, técnicos y de diseño y puntuación final
- Ranking según criterios sobre redes sociales y canales de movilidad
3. Madurez de las compañías según el paradigma Collaborati... ver más
Informe que analiza la presencia en Internet de las entidades aseguradoras españolas e iberoamericanas en función de diversos criterios.
Contiene:
1. Introducción
2. Rankings:
- Ranking según criterios de negocio, técnicos y de diseño y puntuación final
- Ranking según criterios sobre redes sociales y canales de movilidad
3. Madurez de las compañías según el paradigma Collaborative Insurance Experience
- Resumen de situación
- Posicionamiento respecto a criterios técnicos y de negocio
- Posicionamiento respecto a redes sociales y canales de movilidad
- ¿Qué queda aún por hacer respecto a las redes sociales y los canales de movilidad?
4. Conclusiones del cuestionario sobre la evolución de Internet en el sector asegurador
- Conclusiones sobre el uso estratégico de Internet en el sector asegurador
- Conclusiones y evolución del sector asegurador en redes sociales y movilidad
5. Anexos
- Metodología del estudio
- Análisis y puntuación de los criterios técnicos y de negocio
- Estadísticas sobre usuarios de Internet ver menos
7
Autor corporativo: 
Capgemini
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/05/2013
Resumen: 
Informe que analiza la presencia en Internet de las entidades aseguradoras españolas e iberoamericanas en función de diversos criterios:

1. Técnicos y de diseño: evalúan aspectos relativos a la construcción y al uso de los websites analizados en el estudio.

2. De negocio: analizan la operativa de negocio que desarrolla la compañía en el canal de Internet.

3. De redes sociales:... ver más
Informe que analiza la presencia en Internet de las entidades aseguradoras españolas e iberoamericanas en función de diversos criterios:

1. Técnicos y de diseño: evalúan aspectos relativos a la construcción y al uso de los websites analizados en el estudio.

2. De negocio: analizan la operativa de negocio que desarrolla la compañía en el canal de Internet.

3. De redes sociales: evalúan cuál es el nivel de madurez alcanzado por las empresas en la gestión de este canal y su integración con los objetivos de negocio.

4. De movilidad: evalúan la adaptación de las entidades para brindar servicios aprovechando las capacidades de los nuevos dispositivos smartphones y tablets.

Esta información se ofrece en rankings por modelos de negocio (bancaseguros, directo, mediadores online y agregadores)

También ofrece resultados sectoriales de una encuesta sobre el uso estratégico de Internet y las redes sociales, rankings por resultados en Twitter y Facebook así como estadísticas generales sobre los usuarios de Internet. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
19/10/2009
Resumen: 
Información que incluye datos sobre el acuerdo firmado entre Mapfre y el Banco do Brasil, centrada en el desarrollo de ambos en el mercado brasileño. Por otro lado se informa de que la filial de Mapfre en Argentina ha presentado Mapfre Salud, al igual que reseña la publicación por la revista "BusinessWeek" de un estudio de A.T.Kearney en el que Mapfre aparace como una de las mejores compañías del ... ver másInformación que incluye datos sobre el acuerdo firmado entre Mapfre y el Banco do Brasil, centrada en el desarrollo de ambos en el mercado brasileño. Por otro lado se informa de que la filial de Mapfre en Argentina ha presentado Mapfre Salud, al igual que reseña la publicación por la revista "BusinessWeek" de un estudio de A.T.Kearney en el que Mapfre aparace como una de las mejores compañías del mundo. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
06/11/2007
Resumen: 
Latina Seguros y Reaseguros ha comunicado a la Conasev (Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores) peruana el cambio de su accionista, que pasa a ser Mapfre América, con el 98,55% del capital. Mapfre Perú acordó en octubre ceder a Mapfre América su posición mayoritaria en Latina Seguros. Por otra parte, Mapfre Argentina ha sido distinguida como la empresa más admirada del mercado asegura... ver másLatina Seguros y Reaseguros ha comunicado a la Conasev (Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores) peruana el cambio de su accionista, que pasa a ser Mapfre América, con el 98,55% del capital. Mapfre Perú acordó en octubre ceder a Mapfre América su posición mayoritaria en Latina Seguros. Por otra parte, Mapfre Argentina ha sido distinguida como la empresa más admirada del mercado asegurador, según el ránking elaborado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) y la empresa Comunica. La entidad, por tercer año consecutivo, se ha posicionado en el primer lugar en estos galardones, que son otorgados en función de los votos de empresarios del sector. Además de este premio, la filial de Mapfre obtuvo el segundo lugar en los `Premios Prestigio Seguros Productores`. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/12/2006
Resumen: 
Mapfre Argentina tiene previsto lanzar una entidad de medicina prepaga, proyecto sobre el que trabaja la aseguradora desde hace años. La futura firma pondrá en el mercado planes con diferentes precios. Para que se realice esta operación, la matriz en España ha realizado una inyección de 20 millones de pesos.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/07/2006
Resumen: 
La Cámara Española de Comercio de la República Argentina ha entregado a Diego Sobrini, presidente de Mapfre Argentina, el premio al mejor `Empresario del Año 2006`, en un acto celebrado el pasado 11 de julio.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
04-07-2005
Resumen: 
Desarrollo del Grupo Mapfre en Brasil y Argentina. Se describe la red desarrollada en esos países, así como sus planes de expansión y se citan algunos resultados obtenidos en 2004. También se hace referencia a la adquisición del 51% de Nossa Caixa Seguros e Previdencia por parte de la entidad brasileña Mapfre Seguros.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/06/2005
Resumen: 
Manifestaciones del presidente de Mapfre Argentina, Diego Sobrini, en las que realiza un balance de cómo ha capeado la aseguradora la crisis argentina durante los tres años más duros de la misma, destacando cuál ha sido su estrategia para seguir adelante. La mejor muestra de sus buenos resultados en este país lo argumenta en su ambicioso plan de expansión (que este año culminará con la apertura de... ver másManifestaciones del presidente de Mapfre Argentina, Diego Sobrini, en las que realiza un balance de cómo ha capeado la aseguradora la crisis argentina durante los tres años más duros de la misma, destacando cuál ha sido su estrategia para seguir adelante. La mejor muestra de sus buenos resultados en este país lo argumenta en su ambicioso plan de expansión (que este año culminará con la apertura de 70 oficinas, consiguiendo pasar de las 60 oficinas que poseía en 2002, hasta las 500 con que cerrará 2005) y su apuesta por el crecimiento orgánico. Mapfre Argentina tiene en la actualidad 220 oficinas y está presente en poblaciones que superan los 20.000 habitantes. Su negocio se centra en el Gran Buenos Aires, que acapara el 40% del total, y el otro 60% se reparte en el interior del país. Trabaja con 2.200 productores asesores de seguros independientes activos. Además, la acción social forma parte importante en la entidad, y un importante número de empleados participa en tareas de voluntariado. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/07/2003
Resumen: 
Mapfre ha procedido al cambio en la denominación de sus filiales en Argentina, mediante la eliminación del nombre `Aconcagua` que mantenía desde que adquirió en 1986 Aconcagua Compañía de Seguros. Las nuevas denominaciones son Mapfre Argentina Seguros, Mapfre Argentina ART y Mapfre Argentina Seguros de Vida.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/03/2003
Resumen: 
Resultados obtenidos por Corporación Mapfre en el ejercicio 2002. Se incluye una tabla con los ingresos totales de la corporación y sus filiales, así como un cuadro comparativo de los resultados de éstos en los ejercicios 2001 y 2002.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/02/2003
Resumen: 
Resultados obtenidos por Corporación Mapfre en el ejercicio 2002. Se incluyen tres cuadros con cifras sobre ingresos totales de Corporación Mapfre y sus filiales, resultados consolidados y resultados de las sociedades filiales en 2002. También se recogen los objetivos que quiere alcanzar en el período 2003-2005.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Expansión
Editor: 
Fecha: 
27/02/2003
Resumen: 
Resultados (en volumen de primas y beneficios) del grupo Corporación Mapfre en 2002. Planes y objetivos para 2003-2005.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
24/07/2002
Resumen: 
Resultados obtenidos por Mapfre América al final del primer semestre de 2002. Se incluye un cuadro con los resultados de primas y beneficios obtenidos por las 11 filiales de Mapfre América en los países donde operan hasta junio de 2002 y su comparativa con la misma fecha de 2001.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
19/04/2002
Resumen: 
Resultados de Mapfre América en el primer trimestre de 2002. Se incluye un cuadro con los resultados obtenidos por sus filiales en los once países latinoamericanos donde operan. También se informa sobre los efectos de la crisis argentina y venezolana en las cuentas del grupo español durante este primer trimestre (se reproducen los datos enviados a la CNMV sobre estos apartados).
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
06/03/2002
Resumen: 
Resultados de Mapfre America en el ejercicio 2001, haciendo incidencia en los datos obtenidos en Argentina, Chile, Brasil y México. Se incluye un cuadro con las cifras obtenidas por las distintas filiales de Mapfre América en Iberoamérica (indicando su volumen de primas, el porcentaje de incremento o decremento con respecto a 2000 y el beneficio obtenido).
Página: 1/2
novadoc.es