Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 40 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
22/01/2024
Resumen: 
Reportaje en el que las organizaciones de consumidores dan su opinión sobre la nueva Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero.

Incluye información sobre las aportaciones del Consejo General de Mediadores y Adecose en el trámite de audiencia e información pública del Anteproyecto de Ley.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
22/01/2024
Resumen: 
Reportaje que recoge las peticiones que hacen las organizaciones de consumidores al sector asegurador.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
29/09/2022
Resumen: 
Reportaje que recoge la opinión de mediadores y asociaciones de consumidores sobre la figura de la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Boletín de Novedades | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
23/05/2022
Resumen: 
Reportaje en el que asociaciones de consumidores analizan cuáles son las reclamaciones más frecuentes en relación con las aseguradoras y qué medidas pueden tomar para mejorar su relación con el consumidor.

Incluye un ranking de aseguradoras con más reclamaciones en procesos de mediación.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
06/07/2020
Resumen: 
César Díaz, del Área Jurídica de la Confederación de Consumidores y Usuarios, da su punto de vista sobre las ventajas e inconvenientes para los consumidores de los seguros on demand.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
28/01/2019
Resumen: 
Valoraciones de las asociaciones de consumidores sobre la iniciativa Estamos Seguros y la imagen del sector asegurador.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
24/09/2018
Resumen: 
Las asociaciones de consumidores advierten acerca de la falta de un asesoramiento adecuado al contratar este tipo de seguros, circunstancia que conduce a la suscripción de productos inapropiados para el cliente o reclamaciones por divergencias en la interpretación de la póliza.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
21/05/2018
Resumen: 
Aunque cada ramo tiene sus especificidades, las divergencias en la interpretación de la póliza o en la valoración de los daños y el rechazo del siniestro por parte de la aseguradora centran el mayor número de reclamaciones de los consumidores.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
23/04/2018
Resumen: 
Desde diversas asociaciones de consumidores nos hablan de la claridad del lenguaje de los contratos de seguros.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
26/03/2018
Resumen: 
Aunque los clientes reciben abundante información sobre las pólizas de seguros que van a suscribir, las asociaciones de consumidores creen que no se explican adecuadamente las coberturas y que los contratos incluyen muchos términos que no son comprendidos.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
26/02/2018
Resumen: 
Responsables de organizaciones de defensa del consumidor explican las principales quejas que reciben en relación al sector asegurador.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/11/2016
Resumen: 
Reportaje sobre los temas tratados en el XX Congreso de ACS-CV.

Directivos de la asociación explicaron la importancia de la asociación y sus planes estratégicos para dar paso a una mesa redonda entre aseguradoras y asociaciones de corredores.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
26/10/2015
Resumen: 
En este artículo se nos muestra a través de los datos de diversas asociaciones de consumidores, la imagen del seguro ante el consumidor, razón de esa imagen, motivos de la reclamación, sistemas de resolución de conflictos...
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
27/04/2009
Resumen: 
Valencia acogió, a finales de marzo, la primera edición del Foro Internacional del Seguro-Forinvest, una inciativa enmarcada dentro del II Forum Forinvest 2009, que ha contado con la colaboración del Consejo de Colegios de mediadores de La Comunidad Valenciana.
Se habló de oportunidades para la industria, la importancia de los mediadores, motivación comercial, calidad de servcios, innovación, g... ver más
Valencia acogió, a finales de marzo, la primera edición del Foro Internacional del Seguro-Forinvest, una inciativa enmarcada dentro del II Forum Forinvest 2009, que ha contado con la colaboración del Consejo de Colegios de mediadores de La Comunidad Valenciana.
Se habló de oportunidades para la industria, la importancia de los mediadores, motivación comercial, calidad de servcios, innovación, gerencia de riesgo...
Se entregó el "Premio Forinvest" a la "Mejor Campaña Publicitaria del Sector Financiero". ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/09/2007
Resumen: 
Resumen de los temas e intervenciones que se desarrollaron en la `VII Convención de AMAEF Asociación`, que se celebró del 21 al 23 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria, y que tuvo como tema central al cliente y su relación con las entidades de bancaseguros. La sesión de puertas abiertas comenzó con unas palabras de bienvenida del subdirector general de La Caja de Canarias, Juan Antonio Rodr... ver másResumen de los temas e intervenciones que se desarrollaron en la `VII Convención de AMAEF Asociación`, que se celebró del 21 al 23 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria, y que tuvo como tema central al cliente y su relación con las entidades de bancaseguros. La sesión de puertas abiertas comenzó con unas palabras de bienvenida del subdirector general de La Caja de Canarias, Juan Antonio Rodríguez; José Antonio Sánchez, director de ICEA, aportó algunos datos característicos del sector asegurador español, habló sobre la distribución de seguros y la calidad de servicio al cliente o sobre la implantación de estrategias efectivas de atención al consumidor de seguros. Fernando Bonel, representante de la CECU, abogó por intentar lograr un mayor acercamiento entre las asociaciones que representan a los consumidores y los empresarios. Laura Duque, subdirectora de Ordenación del Mercado de Seguros de la DGSFP, comenzó aludiendo al proceso de adaptación a la Ley 26/2006 por parte de los operadores de bancaseguros. También aludió a los factores que contribuyen a lograr la excelencia profesional y recordó la preponderancia del canal financiero en vida, así como los productos en los que más destaca la intermediación de los operadores financieros. Igualmente, se ofrecen datos de una encuesta realizada por Icea entre 1.500 personas sobre el número medio de productos aseguradores contratados en los hogares españoles, sobre atención al cliente, insatisfacción y fidelización. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01/03/2004
Resumen: 
Visión del seguro por parte de las organizaciones de consumidores y usuarios. Se recogen las declaraciones de los responsables de las mismas en las que comentan su visión del sector asegurador y la comparan con el sector financiero. Contestan si aprecian mejoría o empeoramiento de la imagen del seguro en el último año y si se respetan los derechos de los consumidores y usuarios. Hablan de las caus... ver másVisión del seguro por parte de las organizaciones de consumidores y usuarios. Se recogen las declaraciones de los responsables de las mismas en las que comentan su visión del sector asegurador y la comparan con el sector financiero. Contestan si aprecian mejoría o empeoramiento de la imagen del seguro en el último año y si se respetan los derechos de los consumidores y usuarios. Hablan de las causas de esta imagen y opinan sobre cómo evitarlo. Según los encuestados, existe poca receptividad de las aseguradoras a las cuestiones planteadas por las organizaciones de consumidores en las cuestiones de protección de derecho. Se comentan las reclamaciones producidas en el 2003 en este sector ver menos
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
09/01/2004
Resumen: 
Las aseguradoras se resisten a crear un registro público de seguros de vida para evitar que haya pólizas que se queden sin cobrar por desconocimiento de sus beneficiarios. El Gobierno se planteó regularlo a finales de 2003 pero la normativa no estará lista antes del próximo año. Se ofrece información sobre las posturas discrepantes de los consumidores, los sindicatos y el Partido Popular.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
23/09/2002
Resumen: 
Comentarios de los responsables de algunas asociaciones de usuarios, en las que se reclama, en ocasiones, los fraudes de algunas coberturas en las pólizas contratadas de seguros tras ocurrir el siniestro. El ramo de Autos es el que más reclamaciones tiene. Las aseguradoras deberían dar más documentación antes de la firma del contrato, y dar asesoramiento de interés para el tomador del mismo.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | ABC
Editor: 
Fecha: 
16/01/2002 | 28-01-2002
Resumen: 
Según la ONU la natalidad está bajando bruscamente. En el 2050, el 22% de la población será mayor de 60 años, según las previsiones, gracias al aumento de longevidad por los avances médicos y científicos. Próxima celebración del primer foro mundial de ONG sobre envejecimiento, con representantes como: María Rodríguez, presidenta de la CECU, Eduardo Rodríguez Rovira, presidente de la confederación ... ver másSegún la ONU la natalidad está bajando bruscamente. En el 2050, el 22% de la población será mayor de 60 años, según las previsiones, gracias al aumento de longevidad por los avances médicos y científicos. Próxima celebración del primer foro mundial de ONG sobre envejecimiento, con representantes como: María Rodríguez, presidenta de la CECU, Eduardo Rodríguez Rovira, presidente de la confederación de Organizaciones de Mayores, Ceoma; y Todd Petersen de HelpAge International. Diagramas del envejecimiento del mundo, del porcentaje de mayores de 60 años 2000-2050; del porcentaje de mayores en tres siglos de envejecimiento; y del cambio demográfico por edades de hombres y mujeres. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
24/09/2001
Resumen: 
Munat adapta sus procesos administrativos de gestión y tramitación a las nuevas exigencias del mercado, sometiéndolos a la revisón de la CECU, obtiene un sello que garantiza la información tansparente sobre las consiones de las pólizas ,incorpora la fgura del defencsor del Asegurador e implusa el Certificado de Garantía del Seguro
Página: 1/2
novadoc.es