Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 71 Total Páginas: 4
1
Autor corporativo: 
Fundación Inade
Fuente: 
Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
2022
Resumen: 
Contiene:

- Marco jurídico de la prestación de servicios profesionales en España y de su régimen de responsabilidad civil

- La responsabilidad civil de los profesionales del Derecho

- La responsabilidad derivada de la prestación de servicios profesionales de auditoría de cuentas

- La responsabilidad derivada de la prestación de servicios profesionales de distribución d... ver más
Contiene:

- Marco jurídico de la prestación de servicios profesionales en España y de su régimen de responsabilidad civil

- La responsabilidad civil de los profesionales del Derecho

- La responsabilidad derivada de la prestación de servicios profesionales de auditoría de cuentas

- La responsabilidad derivada de la prestación de servicios profesionales de distribución de seguros

- La responsabilidad civil profesional de los prestadores de servicios sanitarios

- La responsabilidad civil profesional de los arquitectos y de los arquitectos técnicos

- El seguro de responsabilidad civil profesional ver menos
2
Autor corporativo: 
Clyde & Co.
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/03/2021
Resumen: 
Información sobre las novedades que introduce el Reglamento que desarrolla la Ley de Auditoría de Cuentas en relación a los importes mínimos de la garantía financiera.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
08/02/2021
Resumen: 
Se ha publicado el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. La norma regula las garantías financieras contenidas en dicha ley.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/04/2018
Resumen: 
El informe especial de revisión del informe sobre la situación financiera y de solvencia (SFCR) que las entidades de seguro, de reaseguro y sucursales de entidades aseguradoras o reaseguradoras de terceros países que ejerzan actividad en España están obligados a realizar, deberá ser emitido y firmado por actuarios de seguros y auditores de cuentas, según informa el Instituto de Actuarios Españoles... ver másEl informe especial de revisión del informe sobre la situación financiera y de solvencia (SFCR) que las entidades de seguro, de reaseguro y sucursales de entidades aseguradoras o reaseguradoras de terceros países que ejerzan actividad en España están obligados a realizar, deberá ser emitido y firmado por actuarios de seguros y auditores de cuentas, según informa el Instituto de Actuarios Españoles tras la publicación, el 25 de abril, de la Circular 1/2018, de 17 de abril, de la DGSFP.



La circular desarrolla los modelos de informes, las guías de actuación y la periodicidad del alcance del informe especial de revisión del informe sobre la situación financiera y de solvencia, individual y de grupos. .. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/03/2018
Resumen: 
La última sesión de ‘Los Lunes del Instituto de Auditores Internos’ abordó las implicaciones que para las empresas españolas tendrá la nueva normativa de protección de datos así como las funciones y obligaciones del Delegado de Protección de Datos y de Auditoría Interna.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/01/2018
Resumen: 
Ocho son los riesgos clave que las empresas tendrán que abordar este año, los `hot topics 2018`, como señalan los Institutos de Auditores Internos de seis países (España, Francia, Italia, Holanda, Suiza y Reino Unido e Irlanda) en la publicación titulada `Risk in Focus. Hot Topics for Internal Audit 2018` Los riesgos están relacionados con protección de datos, ciberseguridad, avalancha regulatoria... ver másOcho son los riesgos clave que las empresas tendrán que abordar este año, los `hot topics 2018`, como señalan los Institutos de Auditores Internos de seis países (España, Francia, Italia, Holanda, Suiza y Reino Unido e Irlanda) en la publicación titulada `Risk in Focus. Hot Topics for Internal Audit 2018` Los riesgos están relacionados con protección de datos, ciberseguridad, avalancha regulatoria, innovación, incertidumbre política, contratación de proveedores, la cultura corporativa, y la transición generacional. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/01/2018
Resumen: 
Desde el 1 de enero, el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones solicita datos adicionales para todos los expedientes que se inicien con fecha de 1 de enero de 2018. 



Por otro lado, según se establece en el Borrador de la Circular que actualmente prepara la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), los auditores de cuentas... ver más
Desde el 1 de enero, el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones solicita datos adicionales para todos los expedientes que se inicien con fecha de 1 de enero de 2018. 



Por otro lado, según se establece en el Borrador de la Circular que actualmente prepara la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), los auditores de cuentas y actuarios de seguros deberán ser los encargados de realizar el informe especial de revisión del informe sobre la situación financiera y de solvencia que están obligadas a hacer las entidades de seguro, de reaseguro y sucursales de entidades aseguradoras o reaseguradoras de terceros países que ejerzan actividad en España... ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/01/2018
Resumen: 
La edición de diciembre de la encuesta mensual del Instituto de Auditores Internos se centra en la incertidumbre política y revela que existen lagunas en los procesos para determinar este riesgo. Concretamente, casi la mitad de los auditores internos (49%) considera que la alta dirección de su organización tiene procesos maduros para identificar riesgos políticos...  
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/11/2017
Resumen: 
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha dado publicidad, a través de su página web a la Resolución de 21 de noviembre de 2017, del órgano de control, por la que hace suyas y da publicidad al texto en español de las Directrices de EIOPA sobre la facilitación de un diálogo efectivo entre las autoridades competentes que supervisan las empresas de seguros y los auditores legal... ver másLa Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha dado publicidad, a través de su página web a la Resolución de 21 de noviembre de 2017, del órgano de control, por la que hace suyas y da publicidad al texto en español de las Directrices de EIOPA sobre la facilitación de un diálogo efectivo entre las autoridades competentes que supervisan las empresas de seguros y los auditores legales y las sociedades de auditoría que efectúan la auditoría legal de tales empresas. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/07/2017
Resumen: 
Proyectos normativos presentados en la reunión de la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones celebrada el 19 de julio. Así se abordó el Anteproyecto de ley para la transposición de la Directiva 2014/50/UE relativa a los requisitos mínimos para reforzar la movilidad de los trabajadores entre estados miembros mediante la mejora de la adquisición y el mantenimiento de los derechos complemen... ver másProyectos normativos presentados en la reunión de la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones celebrada el 19 de julio. Así se abordó el Anteproyecto de ley para la transposición de la Directiva 2014/50/UE relativa a los requisitos mínimos para reforzar la movilidad de los trabajadores entre estados miembros mediante la mejora de la adquisición y el mantenimiento de los derechos complementarios de pensión.



También se abordó el Proyecto de Real Decreto de modificación del Real Decreto 1588/1999, por el que se aprueba el reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios y del real decreto por el que se aprueba el reglamento de planes y fondos de pensiones.



Junto a esto, la DGSFP adelantó a los integrantes de la Junta Consultiva el proyecto de resolución, de la DGSFP, por la que hace suyas las directrices de EIOPA sobre diálogo con los auditores. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/06/2017
Resumen: 
Más de un centenar de consejeros y auditores internos de organizaciones españolas participaron ayer en un encuentro en el que la CNMV ha presentado la Guía Técnica sobre Comisiones de Auditoría. El presidente del Instituto de Auditores Internos, Ernesto Martínez, ha destacado la importancia esta publicación al poner en valor el papel de Auditoría Interna para las comisiones y remitir a las Normas ... ver másMás de un centenar de consejeros y auditores internos de organizaciones españolas participaron ayer en un encuentro en el que la CNMV ha presentado la Guía Técnica sobre Comisiones de Auditoría. El presidente del Instituto de Auditores Internos, Ernesto Martínez, ha destacado la importancia esta publicación al poner en valor el papel de Auditoría Interna para las comisiones y remitir a las Normas Internacionales para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna `como marco de referencia para la excelencia de la profesión, estableciendo directrices para preservar su independencia y objetividad, así como los criterios para que la supervisión que ejerza la Comisión de Auditoría sea eficaz`... ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/06/2017
Resumen: 
El Instituto de Auditores Internos de España (IAE) ha presentado ‘Más allá del aseguramiento. El auditor interno como asesor de confianza’, un documento que define el papel del auditor interno como asesor de confianza diferenciándolo de la consultoría e identifica las cualidades necesarias para llevar a cabo esta labor. Asimismo, el trabajo resalta los riesgos que pueden surgir cuando se realizan ... ver másEl Instituto de Auditores Internos de España (IAE) ha presentado ‘Más allá del aseguramiento. El auditor interno como asesor de confianza’, un documento que define el papel del auditor interno como asesor de confianza diferenciándolo de la consultoría e identifica las cualidades necesarias para llevar a cabo esta labor. Asimismo, el trabajo resalta los riesgos que pueden surgir cuando se realizan estas labores... ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/12/2016
Resumen: 
Noticia sobre documento realizado por EIOPA que incorpora las directrices para facilitar un diálogo acertado entre las Autoridades Nacionales Competentes (NCAs) que supervisan las empresas de seguros y los auditores reglamentados de dichas compañías.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/11/2016
Resumen: 
Reseña de la intervención de Ernesto Martínez, presidente del Instituto de Auditores Internos de España, en la inauguración de las XXI Jornadas de Auditoría Interna, en donde abogó para que en la gestión de empresas, los administradores y gestores, tanto públicos como privados, trabajen bajo estrictas normas de gobierno corporativo y apuesten por la mejora de los sistemas de control para asegurar ... ver másReseña de la intervención de Ernesto Martínez, presidente del Instituto de Auditores Internos de España, en la inauguración de las XXI Jornadas de Auditoría Interna, en donde abogó para que en la gestión de empresas, los administradores y gestores, tanto públicos como privados, trabajen bajo estrictas normas de gobierno corporativo y apuesten por la mejora de los sistemas de control para asegurar la transparencia, favorecer la gestión de servicios, e impulsar la confianza de los ciudadanos. En este sentido, valoró la misión de los auditores internos para proteger el valor de las organizaciones. ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/09/2016
Resumen: 
Resumen del IX Foro de Auditores Internos del Sector Asegurador, organizado por el Instituto de Auditores Internos de España con la colaboración de Mutua MMT Seguros. Los temas clave abordados han sido la correcta implementación de la Directiva de Solvencia II o el análisis de los riesgos y los retos a los que se enfrentan los auditores internos desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Audito... ver másResumen del IX Foro de Auditores Internos del Sector Asegurador, organizado por el Instituto de Auditores Internos de España con la colaboración de Mutua MMT Seguros. Los temas clave abordados han sido la correcta implementación de la Directiva de Solvencia II o el análisis de los riesgos y los retos a los que se enfrentan los auditores internos desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Auditoría de Cuentas. También se ha presentado un documento de ayuda para los auditores internos, titulado `Auditoría Interna en el Pilar I de Solvencia II: Una guía de supervisión`. Finalmente, se alude a la intervención de la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga, en el encuentro. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/06/2016
Resumen: 
Se reseñan las intervenciones de los representantes de la Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna (ECIIA) y de FERMA en un desayuno de trabajo organizado en el Parlamento Europeo en relación a la propuesta publicada en abril pasado por la Comisión Europea para ampliar los informes financieros país por país para la mayoría de los grupos multinacionales que operan en la UE.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/02/2016
Resumen: 
El Instituto de Auditores Internos da a conocer los resultados de `El Sabor del mes`, el estudio mensual que elabora entre sus asociados con el fin de conocer y analizar sus opiniones acerca de diferentes temas de actualidad en el mundo de la Auditoría Interna.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/02/2016
Resumen: 
EIOPA abre un proceso de consulta pública para desarrollar directrices que favorezcan un diálogo entre supervisores y auditores de aseguradoras y reaseguradoras.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/10/2015
Resumen: 
Reseña del desarrollo del VIII Foro de Auditores Internos del Sector Asegurador, celebrado el 8 de octubre en la sede madrileña de Plus Ultra. En este encuentro, los auditores internos han reclamado al sector asegurador más recursos técnicos y humanos que permitan desarrollar su labor de forma adecuada ante la puesta en marcha de la normativa europea Solvencia II, y se ha debatido tambien sobre l... ver másReseña del desarrollo del VIII Foro de Auditores Internos del Sector Asegurador, celebrado el 8 de octubre en la sede madrileña de Plus Ultra. En este encuentro, los auditores internos han reclamado al sector asegurador más recursos técnicos y humanos que permitan desarrollar su labor de forma adecuada ante la puesta en marcha de la normativa europea Solvencia II, y se ha debatido tambien sobre los desafíos y prioridades que se tendrán que afrontar tras la implantación de esta directiva europea. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/03/2015
Resumen: 
Javier Faleato, director del Instituto de Auditores Internos de España, y Etienne Butruille, director de Governance, Risk and Compliance de KPMG, han presentado en España el documento ‘Enhancing Integrated Reporting’ (‘Mejorando el Informe Integrado’), a través del cual los auditores internos llaman la atención sobre su situación estratégica dentro de las compañías y defien... ver másJavier Faleato, director del Instituto de Auditores Internos de España, y Etienne Butruille, director de Governance, Risk and Compliance de KPMG, han presentado en España el documento ‘Enhancing Integrated Reporting’ (‘Mejorando el Informe Integrado’), a través del cual los auditores internos llaman la atención sobre su situación estratégica dentro de las compañías y defienden la elaboración de un único informe que aúna los diferentes tipos de “capital” que existen en una organización, y no sólo los recursos financieros, para tener así una visión global del valor de la entidad. ver menos
Página: 1/4
novadoc.es