Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 45 Total Páginas: 3
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/01/2020
Resumen: 
La lesionada acudió cuatro días después del accidente al centro médico refiriendo dolor de cuello, lo cual hace imposible atribuir de forma cierta y directa las lesiones al accidente. Se desestima el recurso de la perjudicada.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
08/05/2017
Resumen: 
Resumen de los temas abordados en el Congreso de Derecho de la Circulación organizado por Inese el 25 y 26 de abril de 2017, entre los temas que se reseñan en la noticia está la reparación íntegra en el nuevo baremo, la inimputabilidad de los menores, la oferta y respuesta motivada, las imprudencias menos graves, el lucro cesante, el derecho de repetición, el atropello de especies cinegéticas o el... ver másResumen de los temas abordados en el Congreso de Derecho de la Circulación organizado por Inese el 25 y 26 de abril de 2017, entre los temas que se reseñan en la noticia está la reparación íntegra en el nuevo baremo, la inimputabilidad de los menores, la oferta y respuesta motivada, las imprudencias menos graves, el lucro cesante, el derecho de repetición, el atropello de especies cinegéticas o el esguince cervical entre otros temas. ver menos
3
Autor corporativo: 
Centro Zaragoza
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/09/2016
Resumen: 
El autor explica las ventajas que ofrece la aplicación informática CZ Bals para analizar colisiones por alcance entre vehículos y determinar la violencia de las mismas, en términos físicos, estimando también el riesgo de síntomas asociados al latigazo cervical. Su importancia se debe a la experimentación en laboratorios de choque de vehículos.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/03/2016
Resumen: 
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/02/2016
Resumen: 
Noticia sobre el importe total ahorrado por las compañías de seguros en 2015 gracias a los fraudes detectados en distintas sedes judiciales con los falsos latigazos cervicales denunciados por ocupantes de vehículos que sufrieron accidentes de tráfico y también por los acuerdos en siniestros no judicializados. Asimismo, se alude al sistema para detectar este tipo de fraude que ha creado la empresa ... ver másNoticia sobre el importe total ahorrado por las compañías de seguros en 2015 gracias a los fraudes detectados en distintas sedes judiciales con los falsos latigazos cervicales denunciados por ocupantes de vehículos que sufrieron accidentes de tráfico y también por los acuerdos en siniestros no judicializados. Asimismo, se alude al sistema para detectar este tipo de fraude que ha creado la empresa sevillana Valora Peritaciones. ver menos
6
Autor corporativo: 
Insurance Europe
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
11/2015
Resumen: 
Análisis del mercado europeo de seguros de autos.
En una primera parte da una visión general del mercado para el conjunto de la Unión Europea con numerosos indicadores: número de aseguradoras, de vehículos, tasa de motorización, ratios de todo tipo y un análisis específico del seguro obligatorio.
La segunda parte ofrece un análisis específico para cada país: resultados básicos del ramo entre... ver más
Análisis del mercado europeo de seguros de autos.
En una primera parte da una visión general del mercado para el conjunto de la Unión Europea con numerosos indicadores: número de aseguradoras, de vehículos, tasa de motorización, ratios de todo tipo y un análisis específico del seguro obligatorio.
La segunda parte ofrece un análisis específico para cada país: resultados básicos del ramo entre 2008 y 2009, estructura del mercado y características, regulación y futuros desarrollos. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
08/04/2015 | 27/03/2015
Resumen: 
Artículo que analiza algunos aspectos del nuevo texto del baremo de autos, grandes lesionados, latigazos cervicales, indemnización a amas de casa, víctimas que no se han incorporado al mercado laboral, mejora de longevidad, resolución amistosa de accidentes de tráfico.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
17/03/2015
Resumen: 
Artículo que aborda algunas de las conclusiones del informe de Axa sobre el fraude en el seguro, desde la evolución entre el fraude particular y organizado y la tendencia del conocido traumatismo cervical así como algún apunte sobre la comunidad con más casos de fraude.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
16/03/2015
Resumen: 
Resumen de los temas tratados en la jornada organizada por INESE sobre el traumatismo cervical leve en accidentes de tráfico, se tocó desde el coste para el sector que produce este tipo de fraude a las repercusiones por las reforma del Código Penal y del Baremo de Autos reseñando la importancia de la relación de causalidad y la diferencia en la carga de la prueba en juicio ejecutivo y en la jurisd... ver másResumen de los temas tratados en la jornada organizada por INESE sobre el traumatismo cervical leve en accidentes de tráfico, se tocó desde el coste para el sector que produce este tipo de fraude a las repercusiones por las reforma del Código Penal y del Baremo de Autos reseñando la importancia de la relación de causalidad y la diferencia en la carga de la prueba en juicio ejecutivo y en la jurisdicción civil, tocaron el tema de los informes biomédicos y terminaron con la diferencia de costes entre provincias.

Se reseñan las intervenciones de Cándido Hernández, Carlos Represas, Antonio Marín, Eduardo Porres, Jesús Lafuente, Jordi Seren o Jorge Sevilla. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/02/2015
Resumen: 
Resumen de la jornada sobre el traumatismo cervical en accidentes de circulación, organizada por INESE el 26 de febrero en el madrileño Hotel Holiday Inn. Se abordó la problemática actual de este tipo de lesiones desde el criterio asegurador, médico, legal.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/02/2015
Resumen: 
El autor aborda en esta ponencia el problema de los siniestro con lesiones vertebrales en accidentes a baja velocidad, la importancia del informe de biomecánica o la causalidad, entre otros.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/02/2015
Resumen: 
El autor de esta ponencia nos habla de la dificultad de elaborar un diagnóstico fundamentado clínicamente en lugar de basado en las aportaciones subjetivas del lesionado, estudia la definición del concepto de traumatismo cervical, leve, tipología, sintomatología y causalidad de la lesión.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/02/2015
Resumen: 
El autor aborda la causalidad, la carga de la prueba o la importancia de los informes periciales y médicos en el proceso judicial de los traumatismos cervicales.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/02/2015
Resumen: 
El autor nos muestra en esta ponencia después de situarnos a través de resultados y la evolución de la relación del perjudicado con la aseguradora del fraude en este tipo de lesiones a través de casos reales, la tramitación del siniestro y los elementos necesarios para la indemnización de los mismos.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/02/2015
Resumen: 
Avance de los temas que se van a abordar en la jornada sobre traumatismo cervical que organiza INESE el 26 de febrero en Madrid.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
08/12/2014
Resumen: 
Reseña de las conclusiones de la jornada sobre secuelas sanitarias y legales de los siniestros organizada por la Clínica la Luz y Musa Mutua Sanitaria.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/11/2014
Resumen: 
Resumen de lo más interesante expuesto en la I Jornada Médico-Legal sobre Accidentes de Tráfico, que, organizada por la Clínica La Luz y MUSA Mutua Sanitaria, tuvo lugar el 20 de noviembre. Se abordaron las secuelas comunes derivadas de lesiones por accidentes de circulación, con especial incidencia en el latigazo cervical.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/06/2014
Resumen: 
Resumen de la intervención de Carlos Represas, especialista en Medicina Legal y Forense, en la tribuna de Desayuno con Inade, en la que analizó la problemática de las lesiones cervicales en colisiones de tráfico. Así, abordó cómo trata el texto del nuevo baremo de accidentes de tráfico el problema del latigazo cervical; señaló cuál es el perfil más común del lesionado que adolece de esguince cervi... ver másResumen de la intervención de Carlos Represas, especialista en Medicina Legal y Forense, en la tribuna de Desayuno con Inade, en la que analizó la problemática de las lesiones cervicales en colisiones de tráfico. Así, abordó cómo trata el texto del nuevo baremo de accidentes de tráfico el problema del latigazo cervical; señaló cuál es el perfil más común del lesionado que adolece de esguince cervical y recomendó investigar las consecuencias de los accidentes de circulación a través de los informes biomecánicos. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/05/2014
Resumen: 
Noticia que anuncia la intervención de Carlos Represas, especialista en Medicina Legal y Forense, el próximo 3 de junio en la tribuna organizada por Fundación Inade, dentro de una nueva sesión de Desayuna con Inade. El tema que va a tratar es el de las lesiones cervicales en colisiones a baja velocidad. Se explica por qué se ha elegido este tema y se da a conocer una breve perfil profesional de Re... ver másNoticia que anuncia la intervención de Carlos Represas, especialista en Medicina Legal y Forense, el próximo 3 de junio en la tribuna organizada por Fundación Inade, dentro de una nueva sesión de Desayuna con Inade. El tema que va a tratar es el de las lesiones cervicales en colisiones a baja velocidad. Se explica por qué se ha elegido este tema y se da a conocer una breve perfil profesional de Represas. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/05/2014
Resumen: 
Propuestas más destacadas que presenta el borrador que la comisión de expertos para la reforma del Baremo de Autos ha presentado a la DGSFP. Desde su presentación se abre un plazo de 20 días para que todos los grupos interesados efectúen sus alegaciones. En general, el nuevo baremo supondrá un aumento medio de las indemnizaciones debido a la revisión al alza de las cuantías que perciben los lesion... ver másPropuestas más destacadas que presenta el borrador que la comisión de expertos para la reforma del Baremo de Autos ha presentado a la DGSFP. Desde su presentación se abre un plazo de 20 días para que todos los grupos interesados efectúen sus alegaciones. En general, el nuevo baremo supondrá un aumento medio de las indemnizaciones debido a la revisión al alza de las cuantías que perciben los lesionados graves. Se alude a las situaciones en las que se podría llegar a la indemnización máxima y otras en las que podría ser más baja; diferenciación entre daño moral y daño patrimonial; nuevos conceptos que serán sufragados por las aseguradoras; creación de una Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración promovida por la DGSFP; quiénes van a tener la condición de perjudicados en caso de fallecimiento; lo que establece el texto en relación con el latigazo cervical. Asimismo, se ofrece una valoración del nuevo sistema por parte de José Pérez Tirado, abogado y asesor jurídico de Stop Accidentes. ver menos
Página: 1/3
novadoc.es