Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 111 Total Páginas: 6
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/05/2017
Resumen: 
El indicador compuesto del coste del endeudamiento para las entidades no financieras parece empezar a levantar cabeza, con un aumento de 7 puntos básicos, hasta situarse en el 1,83% en marzo. `Se trata del primer incremento desde septiembre de 2016 y del máximo nivel materializado desde mediados de 2013`, según explica SOLUNION en su último `Weekly Export Risk Outlook`. En términos reales, los tip... ver másEl indicador compuesto del coste del endeudamiento para las entidades no financieras parece empezar a levantar cabeza, con un aumento de 7 puntos básicos, hasta situarse en el 1,83% en marzo. `Se trata del primer incremento desde septiembre de 2016 y del máximo nivel materializado desde mediados de 2013`, según explica SOLUNION en su último `Weekly Export Risk Outlook`. En términos reales, los tipos de interés para las pymes son próximos al 0% y negativos desde enero de 2017 para las grandes empresas. `Esperamos –anticipan desde la aseguradora- que el BCE aumente su tipo de refinanciación por primera vez en el primer semestre de 2019`. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/01/2017
Resumen: 
La encuesta de comportamiento de pago de COFACE confirma que las ventas a crédito son habituales para las empresas polacas, lo que no significa que los pagos se realicen a tiempo. Casi una cuarta parte de las empresas del país se enfrenta a deudas que exceden la fecha de vencimiento en al menos tres meses. En general, las facturas pendientes de cobro deberían empezar a disminuir, aunque no en todo... ver másLa encuesta de comportamiento de pago de COFACE confirma que las ventas a crédito son habituales para las empresas polacas, lo que no significa que los pagos se realicen a tiempo. Casi una cuarta parte de las empresas del país se enfrenta a deudas que exceden la fecha de vencimiento en al menos tres meses. En general, las facturas pendientes de cobro deberían empezar a disminuir, aunque no en todos los sectores. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
31/05/2016
Resumen: 
Información sobre la adquisición de Unión Duero Seguros Generales por parte de Caser así como sobre la cancelación de la deuda que la entidad mantenía con varias entidades bancarias. Se indica la cantidad adeudada.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/12/2015
Resumen: 
Referencia a un estudio de AIS Group que analiza la evolución del crédito a empresas desde 2007 a 2015.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/07/2015
Resumen: 
El Tribunal de Cuentas solicita a la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECIID) que reclame las cantidades que se pagaron en exceso y que las aseguradoras con las que se contrataron seguros de vida para cooperantes en los años 2010 y 2011 debían reintegrarles, y también las no liquidadas en concepto de participación de beneficios en los ejercicios 2011 y 2012.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
08/07/2015
Resumen: 
Los liquidadores de la aseguradora belga Apra Leven presentan un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para pedir que la Audiencia Nacional levante el embargo a sus inmuebles en Barcelona, con cuya venta se quiere devolver parte del dinero que adeuda a sus asegurados tanto españoles como belgas. Los activos inmobiliarios de Barcelona se encuentran bloqueados desde mayo de 2014 por la q... ver másLos liquidadores de la aseguradora belga Apra Leven presentan un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para pedir que la Audiencia Nacional levante el embargo a sus inmuebles en Barcelona, con cuya venta se quiere devolver parte del dinero que adeuda a sus asegurados tanto españoles como belgas. Los activos inmobiliarios de Barcelona se encuentran bloqueados desde mayo de 2014 por la quiebra de Fortia Vida, que unos meses antes de entrar en liquidación traspasó a Apra Leven el 40% de su cartera de clientes. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/04/2015
Resumen: 
Solunion Chile analiza las características de la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, y las consecuencias de su entrada en vigor, estimando que las pymes van a sufrir sus consecuencias. Esta ley amplía el rango jurídico de personas a las que se puede aplicar esta norma, incluyendo la figura de la insolvencia de personas naturales.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/02/2015
Resumen: 
Declaraciones de Julien Marcilly, responsable de riesgo país de COFACE, quien a partir del 2 de marzo sucederá a Yves Zlotowsky en el cargo de economista jefe. Señala las previsiones de crecimiento de la economía española en 2015 según su entidad y los factores que favorecen su positiva evolución. Asimismo, destaca que no se van a alcanzar niveles de crecimiento previos a la crisis ni en España ni... ver másDeclaraciones de Julien Marcilly, responsable de riesgo país de COFACE, quien a partir del 2 de marzo sucederá a Yves Zlotowsky en el cargo de economista jefe. Señala las previsiones de crecimiento de la economía española en 2015 según su entidad y los factores que favorecen su positiva evolución. Asimismo, destaca que no se van a alcanzar niveles de crecimiento previos a la crisis ni en España ni en Europa, indicando los factores que influirán en esta ralentización. También explica cuál va a ser la evolución de los países emergentes y, finalmente, alude al impacto que puede tener la elección del partido izquierdista Syriza en Grecia en el comportamiento de la economía helena en 2015. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/11/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre el comportamiento de la deuda de las familias en septiembre de 2014, en el que se constata el proceso de desendeudamiento de los hogares españoles desde el inicio de la crisis económica. También se compara con la cifra registrada en agosto y con el mismo mes de 2013. Se dan a conocer los factores que han favorecido su caída. Además, se alude a cuál fue la deuda de l... ver másDatos del Banco de España sobre el comportamiento de la deuda de las familias en septiembre de 2014, en el que se constata el proceso de desendeudamiento de los hogares españoles desde el inicio de la crisis económica. También se compara con la cifra registrada en agosto y con el mismo mes de 2013. Se dan a conocer los factores que han favorecido su caída. Además, se alude a cuál fue la deuda de las empresas en dicho mes. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/10/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre riqueza financiera neta de las familias españolas al cierre del segundo trimestre de 2014 y deuda financiera de los hogares en el primer trimestre del año. También se da a conocer el importe que alcanzaban los activos financieros totales de las familias entre abril y junio de este año.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/09/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre el comportamiento de la deuda financiera de los hogares españoles en julio de 2014 y su comparación con el año anterior y con octubre de 2006, cuando este indicador se situó en el nivel más bajo.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/08/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre la evolución de la deuda de familias y empresas en junio de 2014 y los factores que han influido en su comportamiento.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
06/05/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre la situación de la deuda de las familias a finales de marzo de 2014 y los factores que han influido en su descenso. También se alude al endeudamiento de las empresas en dicho mes.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/04/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre riqueza financiera neta de las familias españolas al cierre de 2013, subrayándose que las familias están reduciendo su endeudamiento y situándose en niveles previos a la crisis económica. También se indica cuál fue la deuda de los hogares al final del año pasado y su comparación con 2012 y con 2006; activos financieros totales de las familias. Se dan a conocer los f... ver másDatos del Banco de España sobre riqueza financiera neta de las familias españolas al cierre de 2013, subrayándose que las familias están reduciendo su endeudamiento y situándose en niveles previos a la crisis económica. También se indica cuál fue la deuda de los hogares al final del año pasado y su comparación con 2012 y con 2006; activos financieros totales de las familias. Se dan a conocer los factores que han motivado el aumento en el incremento de la riqueza de las familias españolas, y el reparto del ahorro en los diferentes activos (acciones y participaciones, reservas técnicas, acciones). ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/04/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre la deuda de las familias en febrero de 2014, constatándose el proceso de desendeudamiento de los hogares españoles desde el inicio de la crisis económica. Se indican también las causas de este descenso y se alude a la deuda de las empresas en dicho mes.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/04/2014
Resumen: 
ING planea restaurar el pago de dividendos después de que haya reembolsado las ayudas del Estado holandés en mayo de 2015, según unas manifestaciones de Ralph Hamers, consejero delegado de ING. Coinciden con el pago al Estado de otros 1.225 millones de euros, de los que 408 millones correspondieron a intereses y comisiones, en concepto de devolución de las ayudas públicas recibidas.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/03/2014
Resumen: 
Noticia sobre un nuevo desembolso efectuado por ING a las arcas públicas de Holanda para cumplir con la deuda que contrajo a raiz de la crisis financiera. Se da a conocer la cantidad que ha recibido hasta el momento el Estado y lo que le queda pendiente de amortizar a la entidad, así como lo que pagará al final del proceso. La última entrega está prevista para mayo de 2015.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/03/2014
Resumen: 
Datos del Banco de España sobre el nivel de endeudamiento de las familias españolas con las entidades financieras en enero de 2014, y su comparación con diciembre del año pasado y con los ultimos doce meses. También se indica el volumen de deuda de las sociedades no financieras en dichos períodos de tiempo; nivel de reducción de los niveles de deuda de los hogares españoles en cuanto a compra de v... ver másDatos del Banco de España sobre el nivel de endeudamiento de las familias españolas con las entidades financieras en enero de 2014, y su comparación con diciembre del año pasado y con los ultimos doce meses. También se indica el volumen de deuda de las sociedades no financieras en dichos períodos de tiempo; nivel de reducción de los niveles de deuda de los hogares españoles en cuanto a compra de vivienda y préstamos al consumo, y el montante al que asciende la deuda por créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
07/11/2013
Resumen: 
ING ha alcanzado un acuerdo con las autoridades europeas que le permitirá completar su reestructuración en 2016, dos años antes de lo previsto. Se da a conocer lo que la entidad ha abonado al Estado holandés en el marco de la devolución del rescate recibido en 2008 y lo que le queda por reembolsar. Asimismo, se informa de la evolución de sus operaciones de desinversión del negocio de seguros en As... ver másING ha alcanzado un acuerdo con las autoridades europeas que le permitirá completar su reestructuración en 2016, dos años antes de lo previsto. Se da a conocer lo que la entidad ha abonado al Estado holandés en el marco de la devolución del rescate recibido en 2008 y lo que le queda por reembolsar. Asimismo, se informa de la evolución de sus operaciones de desinversión del negocio de seguros en Asia (en Corea y Japón), así como de sus resultados al cierre del tercer trimestre de 2013 y para el acumulado de los nueve meses del ejercicio. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
31/10/2013
Resumen: 
Noticia sobre un nuevo desembolso efectuado por ING a las arcas públicas de Holanda para cumplir con la deuda que contrajo a raiz de la crisis financiera. Se da a conocer la cantidad que ha recibido hasta el momento el Estado y lo que le queda pendiente de amortizar a la entidad, así como lo que pagará al final del proceso. Las siguientes entregas están previstas para marzo de 2014 y mayo de 2015.
Página: 1/6
novadoc.es