Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 8 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fundación Mapfre | Mapfre Economics
Fuente: 
Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
20/07/2022
Resumen: 
Rankings por volumen de primas de los 25 mayores grupos aseguradores en América Latina en el ejercicio 2021.

Los rankings son para el total de primas y el desglose de vida y no vida.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/04/2011
Resumen: 
La aseguradora costarricense Instituto Nacional de Seguros (INS) ha obtenido licencia por parte de Ultimate Risk Solutions (URS) para el uso de Risk Explorer, herramienta de análisis financiero dinámico. Se trata de una solución informática que se utiliza para la gestión y modelización del riesgo en cartera. Asimismo, dicho sofware estima y asigna el capital económico, ofrece proyecciones de estad... ver másLa aseguradora costarricense Instituto Nacional de Seguros (INS) ha obtenido licencia por parte de Ultimate Risk Solutions (URS) para el uso de Risk Explorer, herramienta de análisis financiero dinámico. Se trata de una solución informática que se utiliza para la gestión y modelización del riesgo en cartera. Asimismo, dicho sofware estima y asigna el capital económico, ofrece proyecciones de estados financieros y análisis de flujo. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/12/2009
Resumen: 
El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros (INS), Guillermo Constenla, asume con tranquilidad el ingreso al mercado local de Mapfre, tras su alianza con el panameño Grupo Mundial, que desde este año cuenta con autorización para operar en el mercado asegurador costarricense.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/01/2009
Resumen: 
Avance de los pagos que tendrá que afrontar el Instituto Nacional de Seguros (INS) a causa de los daños causados por el terremoto del pasado 8 de enero en Costa Rica.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
08/10/2008
Resumen: 
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) de Costa Rica ha nombrado a Tomás Soley como primer intendente de Seguros del país, una vez ha sido aprobada la ruptura del monopolio del mercado. Se indican cuáles serán sus responsabilidades cuando asuma el cargo el 20 de octubre. Por otra parte, el Instituto Nacional de Seguros ha creado cuatro compañías para afrontar el merca... ver másEl Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) de Costa Rica ha nombrado a Tomás Soley como primer intendente de Seguros del país, una vez ha sido aprobada la ruptura del monopolio del mercado. Se indican cuáles serán sus responsabilidades cuando asuma el cargo el 20 de octubre. Por otra parte, el Instituto Nacional de Seguros ha creado cuatro compañías para afrontar el mercado abierto de seguros: INS Internacional, INS Servicios, INS Vida e INS Comercializadora. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/07/2008
Resumen: 
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, firmó el pasado 22 de julio la ley que pone fin al monopolio del Instituto Nacional de Seguros (INS) durante 84 años y la apertura a la competencia del mercado costarricense de seguros. Sólo queda pendiente para su entrada en vigor la publicación de la ley en La Gaceta. La apertura se producirá en septiembre.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/07/2008
Resumen: 
Costa Rica ha aprobado la apertura del mercado de seguros, a través de la Ley de Fortalecimiento del Mercado de Seguros, que supone el fin de un monopolio de 84 años en el que sólo ha operado en el país el Instituto Nacional de Seguros (INS). Ello implica que aseguradoras nacionales o extranjeras puedan ofrecer sus productos en Costa Rica. Queda pendiente que el Gobierno sancione y publique la nor... ver másCosta Rica ha aprobado la apertura del mercado de seguros, a través de la Ley de Fortalecimiento del Mercado de Seguros, que supone el fin de un monopolio de 84 años en el que sólo ha operado en el país el Instituto Nacional de Seguros (INS). Ello implica que aseguradoras nacionales o extranjeras puedan ofrecer sus productos en Costa Rica. Queda pendiente que el Gobierno sancione y publique la normativa para que más tarde se ejecute la ley. Su aprobación también se traducirá en la creación de una superintendencia de seguros y su delimitación legal; la posibilidad de que el INS opere en el extranjero; y financiación para el Cuerpo de Bomberos. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
13/10/2003
Resumen: 
La Fundación Mapfre Estudios ha firmado un convenio marco de colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche. El acuerdo contempla la organización conjunta de actividades académicas, la promoción de becas y el intercambio de información. La Fundación también ha firmado un acuerdo similar con el Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica. Se citan los asistentes a estos actos.
Página: 1/1
novadoc.es